Introducción A La Computación 2
Introducción A La Computación 2
Introducción A La Computación 2
INTRODUCCIÓN A
LA INFOMÁTICA
Computación Básica
CONTENIDO
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN. (pág.1)
• El ábaco. (pág.1)
• Regla de Calculo. (pág.1)
• Calculadora de Pascal. (pág.2)
• Máquina de Multiplicar de Leibniz. (pág.2)
• Charles Xavier Thomas de Colmar. (pág.2)
• Máquina de Telar de Jacquard. (pág.2)
• Máquina diferencia y analítica de Babbage. (pág.2)
• Maquina tabuladora de Hollerith. (pág.2)
ILUSTRACIONES. (pág.30)
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN
Desde tiempos inmemorables, el hombre ha
desarrollado y usado por su comodidad o por
necesidad, accesorios que le facilitan la práctica
para calcular, utilizando diferentes herramientas
para contar como: sus dedos, piedras, semillas,
conchas. Colocando dichas cosas en posiciones
determinadas. Ejemplos de estas, han sido los
guijarros y los ábacos que fueron de gran utilidad
BRAZALETE: Computador,
en las civilizaciones antiguas. superior, Aztekatl, inferior, Maya
Piedras o guijarros para ábacos antiguos Marcas para contar en Palitos o varillas utilizados
contar rocas, arboles, cuevas como recursos para
contar
El Abaco, conocido quizás como el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió,
teniendo su origen entre los años 600 y 500 a.C., en China o Egipto, y su historia se remonta a
las antiguas civilizaciones griega y romana.
Este dispositivo o herramienta es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a
su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar estas cuentas sobre varillas, sus
posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este
representa y almacena datos. Claro está, que a este dispositivo no se le puede llamar
computadora quizás por carecer de elementos fundamentales como los programas.
Cabe mencionar también las tablas de cálculo de amplio uso en la Edad Media y la regla de
cálculo, esta última aparece en el año de 1620, en Inglaterra a cargo de Edmundo Gunter y
William Ougntred; es hasta el año de 1750 cuando Leadbetter le incorpora la regleta
imprimiéndole el aspecto actual. La regla deslizante era un juego de discos rotatorios que se
calibraban con los logaritmos de Napier. Es uno de los primeros aparatos de la informática
analógica.
y sobre diversos materiales ha estado vigente en los procesos de cálculo hasta comienzos
de 1970.
1
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Calculadora de Pascal
En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre
tenía problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos
que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a
base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con en nombre
de PASCALINA.
2
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Una de las compañías que no dejo de producir computadoras fue IBM la cual en el año
de 1953 construyó su computador 701 y posteriormente el 752.
3
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip
contenía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto
permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de
procesamiento de información y cálculo matemático.
En esta época los sistemas operativos pasaron de ser monotarea a multitarea para
permitir que las taras fueran ejecutadas continuamente. En el año de 1970 IBM colocó
una unidad de diskette a su computador modelo 3740 con esto se incrementó la
capacidad de acceso y la velocidad de la información.
En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una
gran cantidad de transistores. Esta generación de computadores aparece las primeras
microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM.
4
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Pero si queremos darle una fecha podemos decir que la quinta generación se sitúa entre
los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras
contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en
este periodo cuando surge la “red de redes” o Internet, y es ahí donde se dan los más
grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenía el propósito de equipar
a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus
propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podían operar
en grandes compañías como es la construcción de automóviles, y otras que podrían
hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
Es en esta época donde aparecen las computadoras portátiles, además las grandes
computadoras podían trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la
computadora por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo
distinto.
Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades
casi similares al ser humano, ya hemos visto robots que pueden jugar un encuentro de
fútbol, esperamos que el avance tecnológico en el mundo de la informática y la
computación nos facilite más las cosas, así como hasta ahora lo viene haciendo.
5
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
6
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
7
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un Dato?
Los datos son la materia
prima con los que trabaja el
computador y constituyen
un conjunto de símbolos con
los que se pueden
representar cosas, hechos o
situaciones; un dato puede
ser una letra, un número o
cualquier símbolo. En
programación, un dato es la
expresión general que va a
describir aquellas
características de la entidad
sobre la que opera. En la
estructura de datos, un dato
es la más mínima parte de la
información.
¿Qué es
información?
La información es el
resultado del procesamiento
de los datos. Los datos se
convierten en información
cuando se les añade
significado.
¿Qué es
computación?
Ciencia que estudia el
tratamiento automático y
racional de la
información, mediante
máquinas diseñadas
para tal fin.
Tratamiento es
automático El trabajo del
humano lo realiza una
máquina.
Racional porque las
tareas son la base del
1-8-2018
razonamiento humano.
8
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un
computador?
El computador, también
conocido generalmente
como ordenador o
computadora, es una
compleja máquina que
procesa y ejecuta órdenes
de diversa índole para dar
como resultado un sinfín de
tareas distintas. Creada
hace muchas décadas, este
aparato sigue en constante
evolución y es uno de los
inventos más populares de
la historia, ocupando un
lugar en casi todos los
hogares del mundo.
Al igual que el cuerpo humano, la computadora necesita de una parte material, tangible
y visible para funcionar, pero también de ideas, funciones y un “alma” que no se puede
ver. Ambas cosas reciben el nombre de hardware y software.
El hardware son los elementos físicos (periféricos) como el teclado, el ratón, la pantalla o
monitor, los cables, plaquetas y todo tipo de elementos que forman al computador de
manera sólida. Pero en su interior, grabado en la memoria, encontramos el software, que
son los programas, sistemas operativos y funciones instaladas que le dan vida y coordinan
lo material para funcionar.
Partes de un computador
Hay tres elementos básicos sin los cuales no podríamos tener un computador.
9
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un
procesador?
El procesador es el cerebro
del sistema, justamente
procesa todo lo que ocurre
en la PC y ejecuta todas las
acciones que existen.
Cuanto más rápido sea el
procesador que tiene una
computadora, más
rápidamente se ejecutarán
las órdenes que se le den a
la máquina. Este
componente es parte del
hardware de muchos
dispositivos, no solo de tu
computadora.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre
dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que
está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos
encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA. El procesador es uno de los
componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a
los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras
funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino
que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC
más populares son Intel y AMD.
Funcionamiento
El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los
bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está
programado para ser.
Realizar la operación
10
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es el
hardware?
(unión de los vocablos del
inglés hard, rígido, y ware,
producto, mercancía) al
total de los elementos
materiales, tangibles, que
forman al sistema
informático de una
computadora u ordenador.
Esto se refiere a sus
componentes de tipo
mecánico, electrónico,
eléctrico y periférico, sin
considerar los programas y
otros elementos digitales,
que forman en cambio
parte del software.
El término hardware se utilizó en inglés a partir del siglo XVI, pero para designar utensilios
y herramientas fabricados a partir de metales duros o pesados, como el hierro, y que se
destinaban a labores de ferretería o de mecánica.
El término se aplica en español y otros idiomas sin traducción, puesto que no existe un
equivalente, y además se ha convertido en una palabra de uso común en el mundo
hipercomputarizado de hoy. Existen cuatro generaciones distintas de hardware, a lo
largo de su historia evolutiva, determinadas por un adelanto tecnológico clave que las
hizo posible:
Tipos de hardware
11
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Hardware y Software
La distinción entre hardware y software opera de un modo semejante a la que hay entre
el cuerpo y el alma del ser humano en ciertas religiones y filosofías. Por el primer término
se entiende los aspectos físicos y perecederos, reemplazables en el caso del
computador, y por el segundo término aquellos aspectos intangibles, virtuales, sin los
cuales el hardware no desempeñaría ninguna función.
12
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es el
software?
El término software es un
vocablo inglés, que ha
sido tomado por otros
idiomas como el español
para hacer referencia a
determinados aplicativos
en la informática. Este
término designa al
equipo lógico de una
computadora, opuesto a
los aspectos físicos de la
misma.
El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados para
cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por
parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
Software de sistema: Este grupo clasifica a los programas que dan al usuario la
capacidad de relacionarse con el sistema, para entonces ejercer control por
sobre el hardware. El software de sistema también se ofrece como soporte para
otros programas. Ejemplos: sistemas operativos, servidores, etcétera.
13
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Esto implica que los dispositivos de salida no suelen introducir información al sistema,
excepto en el caso de dispositivos mixtos o de entrada/salida o E/S (en inglés input/output
o I/O), los cuales pueden cumplir con ambas funciones. Los dispositivos de salida son
variados y permiten la comunicación del sistema computarizado con el exterior, ya sea
con el usuario, con otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía
para obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.
Monitores. El dispositivo de salida estándar, que convierte las señales digitales del
sistema en información visual, representada gráficamente, de manera que los
usuarios del sistema puedan percibirla. Existen monitores de todo tipo, variando
en su capacidad de calidad visual, y algunos incluso permiten el ingreso de
información a través de pantallas táctiles (convirtiéndose así en E/S).
14
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que luego
son transmitidos al computador para su proceso y almacenamiento en la memoria
central o interna. Son vitales para permitir la comunicación entre el sistema informático y
el exterior, junto a los dispositivos de salida, de los cuales se distinguen en que estos últimos
extraen información del sistema en lugar de introducirla.
15
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Joysticks. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick (barra, palo), de
donde se desprende que son dispositivos de ocio. Alimentan a un sistema
informático con los comandos que el usuario desea transmitir al videojuego,
permitiéndole controlar lo que ocurre o interactuar con el sistema.
Unidades de CD. La invención del Disco Compacto (del inglés Compact Disk o
CD), piezas redondas leídas mediante un rayo óptico (láser), permitieron
almacenar y sobre todo recuperar información de ellos, ya que una vez
“grabados” no podían ni borrarse ni alterarse, y servían para ingresar datos a un
computador. Hoy en día se consideran bastante obsoletos.
1-8-2018
16
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un
sistema
operativo?
Sistema Operativo (SO) es el
programa informático o
conjunto que administran un
sistema computarizado,
tanto el desempeño de los
recursos físicos (hardware),
como los protocolos de
ejecución del contenido
digital (software) y la interfaz
con el usuario. En pocas
palabras, se trata de
programas que permiten y
regulan los aspectos más
básicos del sistema.
Como se ha dicho, los sistemas operativos son parte esencial del funcionamiento de los
sistemas informáticos. Son la pieza de software central en la cadena de procesos, ya que
establecen las condiciones mínimas para que la cosa ande: la administración de los
recursos, el método de comunicación con el usuario y con otros sistemas, las aplicaciones
adicionales, etc.
recursos del CPU para lograr una cierta simultaneidad en los procesos ejecutados.
17
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
UNIX. Este sistema operativo fue desarrollado tempranamente en 1969, para ser
portable, multitarea y multiusuario. Se trata realmente de una familia entera de
SO similares, algunas de cuyas distribuciones se han ofrecido comercialmente y
otros en formato libre, siempre a partir del núcleo llamado Linux.
Ubuntu. Este sistema operativo es libre y de código abierto, o sea, que todo el
mundo podría modificarlo sin violar derechos autorales ningunos. Toma su nombre
de cierta filosofía surafricana ancestral, enfocada en la lealtad del hombre hacia
su propia especie por encima de todo. Basado en GNU/Linux, Ubuntu se orienta
hacia la facilidad de uso y la libertad total, y la empresa británica que lo distribuye,
Canonical, subsiste brindando servicio técnico.
18
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un
archivo?
En informática, se
conoce como archivo o
fichero a un conjunto
organizado de unidades
de información (bits)
almacenados en un
dispositivo. Se les
denomina de esa
manera como metáfora
a partir de los archivos
tradicionales de oficina,
escritos en papel, ya que
vendrían a ser su
equivalente digital.
Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o
asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué
tipo de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre
están separados por un punto, por ejemplo: Command.com
Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad
informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo
individualmente distintos, pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta
información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras
de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy
día. Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que
son los archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y
activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de
organización.
distinguir los que pertenecen a una aplicación o programa de los que pertenecen a otro.
Las carpetas no son más que etiquetas para representar los compartimentos de la
información.
19
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Únicos por directorio. En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos
archivos idénticos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos
habrá de cambiar levemente su nombre o en todo caso será remplazado uno por
otro.
Formato de archivo
Archivos de texto. Usualmente identificados con extensiones .doc, .txt, .rtf o .odt,
contienen secuencias de caracteres alfanuméricos dispuestos en secuencias
específicas, que denominamos “documentos”.
Archivos de imagen. Apellidados .jpg, .gif o .tiff normalmente, son imágenes cuya
1-8-2018
20
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es
ofimática?
La ofimática es un
conjunto de herramientas
de informática que se
utiliza paran optimizar,
mejorar y automatizar los
procedimientos que se
realizan en una oficina.
La palabra ofimática es
un acrónimo formado por
oficina e informática.
Excel: Su función principal es la hoja de cálculo, allí se pueden crear archivos de, por
ejemplo, facturas, llevar el control de un estado de cuenta, elaborar estadísticas y
demás.
21
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es Microsoft
Word?
Microsoft Word es un
software informático
procesador de texto, de
los más utilizados a la
hora de trabajar con
documentos digitales en
la actualidad.
Word es un programa de
tratamiento de texto que
nació de la mano de IBM
alrededor del año 1981.
El Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las
personas que tengan computadora a su disposición siendo éste un procesador bastante
simple. Este programa pertenece al Paquete Office (así como el Microsoft Excel para el
manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado
Microsoft Windows como sistema operativo.
Funcionalidades y características
Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera
ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero
hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o
íconos visibles. A su vez, permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición
de la misma, ya sea vertical u horizontal.
Cabe resaltar, que Word no es un simple procesador de textos, pues habilita al usuario a
insertar imágenes que revaloricen lo que se está escribiendo o que se realicen gráficos
de torta explicativos para demostrar estadísticas mediante la representación de los
porcentajes (%) de manera gráfica, por ejemplo. Además, Microsoft Word puede
interactuar con otros programas del Paquete Office como lo es el caso del Excel,
habilitando que se peguen gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo de
una manera sencilla.
Para abrir Word se debe realizar “doble click” en el ícono de acceso directo
correspondiente. Este ícono puede encontrarse en el Menú Inicio – Microsoft Office, y
generalmente también en el Escritorio (Desktop).
22
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es
PowerPoint?
Es un programa
informático que tiene
como fin realizar
presentaciones en forma
de diapositivas. Se podría
decir que las tres
funciones principales de
este programa son:
insertar un texto y darles
el formato que se desee
por medio de un editor,
insertar y modificar
imágenes y/o gráficos.
PowerPoint nace en el año 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen en
Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus comienzos, las diapositivas eran en
blanco y negro y poseían las herramientas más básicas en lo que respecta al dibujo. Sin
embargo, las presentaciones gráficas no volverían a ser las mismas luego de esta
fantástica invención.
Para hacer más completa su labor, PowerPoint ofrece una gran variedad de plantillas,
diseños de fuente, imágenes predeterminadas y animaciones para que las
presentaciones sean aún más originales. Al ser un programa específico para las
presentaciones, es mucho más efectivo que, por ejemplo, el programa Word.
En la actualidad, PowerPoint les ofrece a sus usuarios diversas funciones que ayudan a
crear presentaciones únicas. Poder crear diapositivas entre varios usuarios en distintos
ordenadores, poder combinar y comparar distintas versiones de presentaciones, poder
editar y trabajar videos dentro de las mismas, crear diapositivas en 3D, sumar capturas
de pantallas y poder guardar automáticamente los trabajos en casos de que se cierren
por accidente, son algunas de las tantas características que la última versión de
PowerPoint posee hoy en día.
1-8-2018
23
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es Excel?
MS Excel o simplemente
Excel es un software, que
brinda soporte digital a
las labores contables,
financieras, organizativas
y de programación,
mediante hojas de
cálculo. Forma parte del
paquete Microsoft Office,
que contiene diversos
programas de oficina
como Microsoft Word,
Microsoft Powerpoint,
etc.
Excel es útil para elaborar tablas y gráficos estadísticos. Como se ha dicho, Excel es un
sistema de hojas de cálculo, esto es, de planillas de gestión de información de manera
ordenada y sistemática, permitiendo la automatización de operaciones lógicas
(aritméticas, geométricas, etc.) y facilitándole la vida a los contadores, financieros,
gestores de información e incluso a quienes trabajan con listas.
Se trata de una aplicación versátil, útil sobre todo para elaborar tablas, gráficas y otras
operaciones de representación de la información, a partir de una matriz virtualmente
infinita de filas y columnas en las que pueden introducirse y personalizarse los datos.
Además, Excel cuenta con un sistema de macros o fórmulas automatizadas, que
permiten también su empleo con fines de algoritmos y programación.
1-8-2018
24
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es Internet?
Internet es una red de
computadoras que se
encuentran
interconectadas a nivel
mundial para compartir
información. Se trata de
una red de equipos de
cálculo que se
relacionan entre sí a
través de la utilización de
un lenguaje universal.
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por
el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red
electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace
referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el
protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia.
Existen diferentes tipos de conexión a internet, es decir, distintos medios por los cuales uno
puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la conexión por dial-
up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a través de un cable.
Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL, la fibra óptica, y la
conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles.
Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que
conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo algunos
de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y Safari, todos
desarrollados por distintas compañías tecnológicas.
Se dice que el origen de Internet se debe gracias a un proyecto militar desarrollado por
ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks), una red de computadoras
del ministerio de defensa de los Estados Unidos que buscaba como fin crear una red de
computadoras que uniera a los centros de investigación de defensa en caso de ataques
para mantener contacto remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar
de que alguno de sus nodos fuera destruido. De todas formas, su propósito inicial era
1-8-2018
25
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
En 1989, se hizo una primer propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una
red, posteriormente conocido como WWW (World Wide Web) que refiere a un conjunto
de normas que permite la consulta de archivos de hipertexto (http).
Sir Timothy Berners-Lee, un ingeniero británico, realizó la inicial propuesta para WWW en
ese año y posteriormente, mediante la implementación de http consiguió la primera
comunicación exitosa.
Líneas telefónicas: Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas
telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero
actualmente fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o
digitales (mediante el empleo de un adaptador de red se traducen las tramas
resultantes de la computadora a señales digitales).
Cable (fibra óptica): Asimismo, puede ser una conexión por cable (que
implementa señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor
cantidad de información y a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra
óptica que le permite transmitir datos entre nodos).
Servicios y usos - Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre
ellos nos permitirá:
26
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
• Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet
posee puede ser conectar o bien relacionar. Internet tiene la capacidad de
conectar personas en distintas partes del mundo y con distintos intereses entre sí.
Navegadores Web
Safari, creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente
compatible con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión
compatible con Microsoft ya no recibe actualizaciones; y por lo tanto, tampoco
se obtiene igual rendimiento.
1-8-2018
27
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
¿Qué es un
antivirus
informático?
Los antivirus informáticos
son piezas de software de
aplicación cuyo objetivo
es detectar y eliminar de
sistemas computarizados
los virus informáticos
Es decir, se trata de un programa que busca poner remedio a los daños causados por
estas formas invasivas de software, cuya presencia en el sistema no suele ser detectable
sino hasta que se evidencian sus síntomas, tal y como los virus biológicos.
En la actualidad, los antivirus sirven para más que simplemente escanear y desinfectar
una máquina que ha contraído un virus informático. Por lo general ofrecen servicios de
1-8-2018
28
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Por otro lado, los antivirus informáticos lidian también con otras piezas de software no
deseado, como el spyware, malware o rootkits, e incluso de intentos de hackeo. Para ello
posee un firewall (software de bloqueo de conexiones remotas) y una base de datos de
definiciones de virus, que es una suerte de enciclopedia de los virus ya conocidos.
Virus informáticos
Nunca se dijo quién programaba los virus informáticos, aunque numerosas teorías acusan
a las propias empresas de antivirus de crear el problema y luego vender la solución. Lo
cierto es que estos virus actuaban a modo de atentado terrorista: anónimamente y a
partir de una lógica propia. La magnitud de sus daños al sistema o de la molestia
causada al usuario son variables, desde la eliminación de archivos personales al sabotaje
de los procesos indispensables del sistema. Actualmente, debido al auge de los servicios
por Internet, los virus suelen perseguir el secuestro de información vital aprovechable,
como números de tarjeta de crédito o fotografías íntimas, cuando no permisos
administrativos para operar el computador de manera remota.
29
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
ILUSTRACIONES BÁSICAS DE
COMPUTACIÓN
1-8-2018
30
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
placa principal, placa base o tarjeta madre (del inglés: motherboard) es la tarjeta de
circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás
componentes que constituyen el computador.
1-8-2018
31
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
En informática, se conoce como memoria caché o memoria de acceso rápido a uno de los
recursos con los que cuenta una CPU (Central Processing Unit, o sea, Unidad Central de
Procesamiento) para almacenar temporalmente los datos
1-8-2018
32
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
Unidades de Almacenamiento
1-8-2018
33
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
34
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
35
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
36
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
37
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
1-8-2018
38
Prof. Geomar A. Salcedo Q.
COMPUTACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Peter Norton, Introducción a la Computación, Ed. Mc Graw-Hill.
• H.M. Deitel, J.P. Deitel, Cómo programar en C/C++, 2da. Ed., Prentice Hall, México, 1995.
• https://medium.com/@antonioferrer_72341/evoluci%C3%B3n-de-las-computadoras-
314cd6856c24
• http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/
• http://www.conocimientosweb.net/portal/html.php?file=espejos/mirror40.htm
• http://academicos.cualtos.udg.mx/Informatica/Ceneval2003/Administraci%C3%B3n%20de%20
los%20servicios%20de%20computo.doc
• http://espanol.groups.yahoo.com/group/GestionComputo/
• http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publicaciones/cultura/Lib5039/INDEXED.htm
• http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publicaciones/cultura/Lib5039/INDEXED.htm
• http://www.geocities.com/stevexpro/computacion/Admincc.htm
• http://www.cenidet.edu.mx/subplan/ccomputo/
• http://www.ucentral.edu.ec/informacion/departamentos/computo/computocentro.htm
• http://ccomputo.itam.mx/acerca/
• http://clases.ugb.edu.sv/course/view.php?id=173
• https://sites.google.com/site/tecadmcc/
1-8-2018
39