DES. COG. La Sensación y Percepción Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La sensación: Proceso de recibir información y transmitir los mensaje del mundo exterior al

encéfalo; a través de los órganos sensoriales.

Cada sentido tiene un conjunto de órganos sensoriales:


Audición:
 YUNQUE,
 ESTRIBO,
 VENTANA OVAL,
 ENDOLINFA,
 PERILINFA
 CÓCLEA
 CONDUCTO AUDITIVO
 TÍMPANO
 MARTILLO
 NERVIO AUDITIVO
 OIDO

Olfato
 CAVIDAD NASAL
 MEMBRANA OLFATIVA
 NARIZ
 GLOMERULOS OLFATORIOS
 BULBOS OLFATORIOS
 LAMINA CRIBIFORME

Tacto
 CORPUSCULOS DE PANICI
 DERMIS
 CORPUSCULOS DE MEISSNER
 DISCOS DE MERKEL
 PIEL
 CORPUSCULOS DE KRAUSE
 CORPUSCULOS DE RUFFINI Y LA EPIDERMIS.

Visión
 OJO
 QUIASMA
 CONOS
 BASTONES
 RETINA
 PUPILA
 IRIS
 REFACCION
 CÓRNEA

Gusto
 YEMAS GUSTATIVAS
 BULBO GUSTATIVO
 PAPILAS GUSTATIVAS
 LENGUA
 PAPILAS FUNGIFORMES
 PAPILAS FILICIFORMES
 PAPILAS CALICIFORMES

Célula receptora es una célula especializada que responde a un tipo particular de


energía.

Umbral absoluto. Es la La intensidad mínima de energía física requerida para producir


una sensación. Umbral diferencial es Cantidad más pequeña de estimulación que se
debe agregar o quitar para que se pueda percibir un cambio.

Adaptación es el proceso por el cual nuestros sentidos se ajustan a diferentes niveles


de estimulación.

La percepción es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a


través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente de la
realidad física de su entorno.

LEYES PERCEPTUALES
1. LEY DE Proximidad.
2. LEY DE Semejanza
3. LEY DE Cierre.
4. LEY DE Continuidad.
5. LEY DE FIGURA FONDO
6. LEY DE CONTRASTE
7. LEY DE SIMETRIA

También podría gustarte