Cuestionario Capitulo 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cuestionario

Capitulo 7
Verdadero o falso.
1.- En una base de datos típica, un registro contiene la información relacionada con una
persona, producto o evento. (Verdadero)
2.- En una base de datos, un campo numérico sólo puede contener fórmulas similares a
las de cualquier hoja de cálculo. (Falso)
3.- Un software de base de datos típico le permite visualizar un registro cada vez en una
vista de formulario o varios en una vista tipo lista. (Verdadero)
4.- El tipo de salida más común en una base de datos es una exportación. (Verdadero)
5.- Para preguntar a una base de datos es preciso aprender algo de SQL, el lenguaje
universal de las bases de datos. (Verdadero)
6.- Un DBMS puede manipular los datos contenidos en varios ficheros, cruzando sus
datos cuando sea necesario. (Verdadero)
7.- XML es un producto middleware diseñado para enlazar bases de datos Windows XP
con páginas HTML. (Falso)
8.- El derecho a la privacidad está explícitamente garantizado por la Constitución de los
Estados Unidos. (Falso)
9.- La democracia depende del libre flujo de información y de la protección de los
derechos individuales; la tecnología de bases de datos atenta contra el equilibrio
establecido entre dos principios. (Verdadero)
10.- El middleware es un tipo especial de software diseñado para enlazar las bases de
datos de las PDA con la de los Pc. (Verdadero)

Multiopción.
1.- Para las labores de manipulación de información, las personas utilizan bases de
datos en lugar de sistemas basados en papel porque.
a) Las bases de datos facilitan la tarea de almacenar grandes cantidades de
información.
b) Las bases de datos permiten recuperar información de un modo más rápido y
flexible.
c) Las bases de datos facilitan la tarea de organizar y reorganizar la información.
d) Las bases de datos facilitan la impresión de muy diversos modos.
e) Todas las anteriores.
2.- Las primeras bases de datos para PC eran simples administradores de ficheros;
en la actualidad, la mayor parte de los trabajos llevados a cabo por estos
programas pueden realizarse de forma fácil, y eficiente a través de.
a) Software de resolución de ecuaciones
b) Software para el control financiero
c) Hojas de calculo
d) Un procesador de textos
e) Software de autor

3.- ¿Cuál de las siguientes es la jerarquía correcta en una base de datos estándar?
a) Base de datos, campo, registro, tabla.
b) Base de datos, registro, campo, tabla
c) Base de datos, registro, tabla, campo.
d) Base de datos, tabla, campo, registro.
e) Base de datos, tabla, registro, campo.
4.- ¿Cuál de los siguientes no es un programa especializado en base de datos?
a) Un sistema de información geográfica.
b) Un PIM
c) Un programa para organizar y mantener fotografías.
d) El software que mantiene ficheros MP3 en los reproductores de música como el
iPod.
e) Todos son programas de bases de datos especializados.
5.- Por definición, una base de datos relacional es.
a) Una base de datos que contiene varios registros relacionados.
b) Una base de datos que contiene varios campos relacionados.
c) Una base de datos que tiene una relación con otras bases de datos.
d) Una base de datos cuya estructura combina los datos de varias tablas
basadas en el modelo relacional.
e) En una base de datos con más de 1000 registros.
6.- Gracias a los avances conseguidos en el hardware y el software, las bases de
datos actuales son capaces de realizar en tiempo real.
a) Un procesamiento por lotes.
b) Un procesamiento interactivo.
c) Un procesamiento estructurado.
d) Un procesamiento sin estructurar.
e) Un procesamiento para la administración de ficheros.
7.- En ciertos aspectos, los warehouses de datos son similares a las antiguas bases de
datos centralizadas; pero a diferencia de esos viejos sistemas, los warehouses de
datos.
a) Dependen del middleware para generar información.
b) Ofrecen a los usuarios un acceso más directo a los datos corporativos.
c) Están construidos sobre sistemas de base de datos distribuidos.
d) Están mantenidos por un sencillo software de administración de ficheros.
e) Ninguna de las anteriores.
8.- ¿Cuál de las siguientes aplicaciones web depende de la tecnología de base de
datos?
a) Los sitios de subastas online como eBay

b) Los motores de búsqueda como Google.

c) Las tiendas online como Amazon.com

d) Los sistemas CRM.

e) Todas las anteriores.

9.- Incluso en los warehouses de datos centralizado as agencias gubernamentales


pueden generar informes detallados de millones de personas.
a) A través de la Worl Wide Web.
b) Usando tecnología XML.
c) Mediante la conciencia de registros.
d) Por medio de ladrones de identidad.
e) Con middleware.

Preguntas de repaso.
1.- defina o describa cada uno de los siguientes términos. Compruebe sus
respuestas en el glosario.
Administrador de ficheros: Un administrador de archivos, gestor de archivos o
explorador de archivos (del inglés file manager) es un programa informático que
proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios.
Base de datos: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior
uso
Base de datos distribuida: Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de
múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas
en diferentes espacios lógicos y geográficos (pej. un servidor corriendo 2 máquinas
virtuales) e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la
capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar operaciones
locales o distribuidas. Un sistema de Bases de Datos Distribuida (SBDD) es un sistema
en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de
comunicaciones de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos
en cualquier parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma local.
Base de datos orientada al objeto: Una base de datos es una colección de datos que
puede constituirse de forma que sus contenidos puedan permitirse el encapsular,
tramitarse y renovarse sencillamente, elementos de datos, sus características, atributos y
el código que opera sobre ellos en elementos complejos llamados objetos. Las base de
datos están constituida por objetos, que pueden ser de muy diversos tipos, y sobre los
cuales se encuentran definidas unas operaciones donde interactúan y se integran con las
de un lenguaje de programación orientado a objetos, es decir, que los componentes de la
base de datos son objetos de los lenguajes de programación además que este tipo de
base de datos están diseñadas para trabajar con lenguajes orientados a objetos también
manipulan datos complejos de forma rápida y segura.
Base de datos relacional: Una base de datos relacional es un conjunto de tablas que
contienen datos provistos en categorías predefinidas. Cada tabla (que a veces se llaman
‘relación’) contiene una o más categorías de datos en columnas. Cada fila contiene una
instancia única de datos para las categorías definidas por las columnas
Búsqueda: Una búsqueda es un instrumento que permite filtrar datos dentro de muchos,
ajustándose así a nuestras necesidades.
Campo: En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que
se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden
existir campos en blanco, siendo este un error del sistema operativo. Aquel campo que
posee un dato único para una repetición de entidad, puede servir para la búsqueda de
una entidad en específico.
Campo calculado: Los campos calculados permiten utilizar, en las columnas de la vista
de diseño de la consulta, información que no proviene de un campo, sino de una
operación con valores de otros campos.
Cliente/servidor: La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación
distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios,
llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones
a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
Consulta (query) DBMS (Sistema de administración de base de datos): En bases de
datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las
consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para
esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más
utilizado es el SQL.
Derecho a la privacidad: Según las Declaraciones Universales, dentro de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, se establece que el derecho a la
privacidad quiere decir concretamente que:
“Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su
correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a
la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”.
Exportar datos: Exportar datos quiere decir, que podemos sacar los datos a través de
otros formatos, es decir que estos datos puedan ser utilizados en otra aplicación.
Fusionar correo GIS (Sistemas de información geográfica): Mediante este sistema
podemos localizar donde están cada uno de nuestros contactos.

También podría gustarte