GEOGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

e

VERSIÓN: 1

ACTIVIDAD ETAPA AUTONOMA VIGENCIA: 16/09/19


PAGINA: 1

Grupo
Estudiante: Fecha: ___/_03__/_2021__ 7 Tiempo:
:
Docentes: Belkis Jisellys Moya Barón Asignatura: GEOGRAFIA Periodo: 1

TEMA: Movimientos y composición de la corteza


terrestre.
Modelado de la superficie terrestre.

De acuerdo a lo observado en y explicado en clase


desarrolla lo siguiente:

Taller.

SESION #1

1. Explica que factores permiten que la corteza terrestre se mueva.

2. Define: falla, sismo, rocas ígneas, rocas metamórficas, sedimentarias.

3. Que diferencias encuentras entre una roca ígnea y una sedimentaria.

4. Relaciona cada concepto con su definición.

a. OROGENIA ( ) Movimiento de la corteza


terrestre en áreas de falla.
b. PLACA ( ) Levantamiento y plegamiento
de la corteza terrestre por el
choque de placas.
c. PANGEA ( ) Porción de litosfera o corteza
terrestre.
d. SISMICIDAD ( ) Único continente hace
millones de años.

5. Realiza un dibujo de corteza continental y corteza oceánica.

SESION#2

6. ¿Qué es el relieve? Dibuja el relieve y señala las formas.

7. De acuerdo a la lectura responde las siguientes preguntas:

Las rocas y las arrugas de la Tierra.

En el año 1999, en el Eje Cafetero, hubo un fuerte terremoto (con una magnitud de
6.4 grados en la escala de Richter) que afectó dramáticamente las ciudades de
Armenia (Quindío) y Pereira (Risaralda). Además, dejó otras 18 ciudades y 28
municipios afectados de los departamentos del Eje Cafetero.

• ¿Qué habías escuchado sobre este terremoto? • ¿Conoces acerca de otro sismo
a gran escala? • ¿Alguna vez has vio la experiencia de un temblor? • ¿Sabes
cómo debes actuar frente a un terremoto?

Selecciona la respuesta correcta:

8. El relieve terrestre es la interacción entre:


e

VERSIÓN: 1

ACTIVIDAD ETAPA AUTONOMA VIGENCIA: 16/09/19


PAGINA: 2

a. La corteza continental y la corteza oceánica.


b. La astenosfera y la atmosfera.
c. Las fuerzas externas y los agentes externos.
d. Las placas tectónicas y la deriva continental.
 Los procesos del modelado del relieve son:

a. Evaporación y subducción.
b. Levantamiento y choque de placas.
c. Meteorización y sedimentación.
d. Erupción y desplazamiento.

9. Aplico mis conocimientos:

Numerosas actividades humanas generan grandes daños a la plataforma


continental que afectan las cadenas alimenticias marinas. Por ejemplo:

• La contaminación arrastrada por los ríos y que proviene de desechos producidos


en los continentes como detergentes, aceites, sustancias químicas y residuos
sólidos.
• Los desechos que los barcos petroleros arrojan al mar cuando lavan sus
bodegas en estas aguas, pese a ser una práctica prohibida.

RESPONDE:
¿Qué opinas sobre este tipo de prácticas humanas? ¿Qué crees que se debería
hacer para regularlas?

10. Ubica las capas internas de la tierra.

11. Escribe V O F según corresponda:

a. Tanto la corteza continental y oceánica hacen parte de la litosfera. ( )


b. Las rocas intrusivas son producto del enfriamiento del magma y las
extrusivas, del enfriamiento de la lava. ( )
c. Las rocas sedimentarias son de origen volcánico y las metamórficas, de la
acumulación de sedimentos. ( )
e

VERSIÓN: 1

ACTIVIDAD ETAPA AUTONOMA VIGENCIA: 16/09/19


PAGINA: 3

También podría gustarte