Tipos y Clasificación Del Trigo
Tipos y Clasificación Del Trigo
Tipos y Clasificación Del Trigo
1
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DEL TRIGO
Se han desarrollado dos tipos de trigo a través de los años que dominan el área
de producción.
Trigo común
Trigo durum
El trigo durum (duro), también conocido como trigo para pasta, se conoce por su
dureza, alto contenido proteico, buen sabor y cualidades de cocción excelentes.
Se producen anualmente entre 25 y 30 millones de toneladas, representando el 4
% de la producción mundial de trigo.
Clasificación de trigo
2
La respuesta de las plantas a vernalización depende de dos factores, la
temperatura, y la duración del periodo de vernalización requerida. La vernalización
está completa cuando el meristemo de la planta haya llegado a la fase de doble
cresta. Tres niveles de temperaturas guían el proceso de vernalización:
El mínimo bajo cual ningúna vernalización tendrá lugar está entre -4°C a – 1.3°C.
El óptimo cuando la vernalización está muy efectiva entre 3 y 10°C con un pico en
4.9°C.
Trigo duro
El trigo duro tiene alto contenido de proteínas y es muy apropiado para harina
panificadora. Los granos de almidón son duros y no se rompen durante el molido.
Trigo blando
Trigo durum
Trigo con granos duros de color obscuro con un bajo contenido de gluten y un
contenido de proteínas de 12 a 14%. También se conoce como trigo candeal,
moruno, semolero, siciliano o fanfarrón. Es tetraploide debido a su conformación
por 28 cromosomas. Se utiliza principalmente para elaboración de pasta y sémola
de cuscús. Se cultiva principalmente en el sur de Rúsia, Africa del Norte, Sur de
Europa y en Norteamérica.
3
Tipos de trigo se pueden clasificar conforme la calidad de sus granos:
Bibliografía
Bonjean, A.P., and W.J. Angus (2001). The World Wheat Book: a history of wheat
breeding. Lavoisier Publ., Paris. 1131 pp.
Ruiz Camacho, Rubén (1981). Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de
Orientación Agropecuaria, Bogotá.