Cuadro Legis
Cuadro Legis
Cuadro Legis
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD III
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
1
Limpieza:
Retirar residuos de superficies, equipos
Desinfección:
Es la destrucción de microorganismos NO eliminados en la limpieza,
a través de la aplicación de productos, químicos u orgánicos, agua
caliente o vapor.
Alcalinos:
Suciedad orgánica como: Ceras envejecidas, grasas
fuertes y medias.
Tipo de productos: limpiadores generales, quita grasas, lejía,
sosa cáustica.
Neutros:
Suciedades medias y bajas, restos de bebidas, comidas.
Tipo de productos: jabones de mano, champú para
alfombras, ceras.
La aplicación va a depender de ciertas
condiciones tales como:
Tiempo de aplicación
Tiempo mínimo de contacto para que los
productos químicos o la acción mecánica
sean efectivos.
Los desinfectantes poseen las siguientes
características:
(V) x (C)
mL de lejía =
(10) x (% Hip.)
Donde:
• V: Volumen de agua (L)
• C: Concentración (ppm)
• % Hip: Porcentaje de hipoclorito
¿Qué concentración de cloro debe de
tener mi solución desinfectante?
39
SOLUCIÓN SOLUCIÓN SOLUCIÓN SOLUCIÓN
CLORADA CLORADA CLORADA CLORADA
A 100 PPM A 200 PPM A 300 PPM A 500 PPM
41
Se desea preparar 1 L de una solución clorada para la desinfección de frutas y
hortalizas. Si se cuenta con lejía comercial de la marca Sapolio, qué cantidad de ésta
debo emplear?
(V) x (C)
mL de lejía =
(10) x (% Hip.)
(1) x (100)
mL de lejía = = 2,16 mL ≈ 2,2 mL
(10) x (4,63)
Los POES comprenden:
Paso 5 – Enjuagar
Paso 6 – Desinfectar:
• Químico: Inmersión en solución clorada 50ppm por 5 min.
• Agua: Inmersión en agua a 80ºC por 5 min.
Paso 7 – Secado al aire/guardado de equipo de impieza
¿Cómo realizar una adecuada
limpieza y desinfección?
5. ¿Cuando?
2. ¿Cómo?
Procesos de limpieza Frecuencia de limpieza
3. ¿Con que?
Fuente: Manual de Buenas Prácticas de manipulación de Alimentos para restaurantes y servicios afines MINCETUR 27
28