Las Amistades Autor Humberto Ayub
Las Amistades Autor Humberto Ayub
Las Amistades Autor Humberto Ayub
donde hay un dominante y un dominado. El amigo preguntarse en primer lugar cómo está la autoestima
es idealizado por lo que el dominado no puede ver de éste, cuán fortalecida está como para hacer frente
sus defectos o debilidades, los padres describen esta a este tema, qué áreas de logro tiene este hijo, cómo
situación como aislamiento. No quieren contar lo que se han dando los conflictos, cuán reflexivo es y cuánta
hacen con ese amigo, lo que piensa porque saben que dependencia tiene de la amistad. Si la evaluación
será sancionado por sus padres. Por eso, éstos deben que uno hace de su hijo resulta más bien negativa
notar la diferencia entre proteger al hijo de esa mala es momento de preocuparse y de hacer algo para
influencia y privarlo de amistades inocuas. prevenir.
Las amistades sanas tienen el componente Hay que saber qué sucede
básico de la libertad y del respeto por el otro, dos con nuestro hijo y su amigo,
aspectos que en este tipo de amistades no se dan cómo se da esa amistad,
sino que pasa al contrario, no se respeta al otro en si es en grupo o individual,
su legítimo derecho de ser diferente. También es ojala que pueda ir a tu casa
relevante la labor del colegio en este sentido, ya que y puedas conversar con él.
los profesores suelen darse cuenta del cambio en los Creo que es muy importante
niños que han tenido buen rendimiento académico que los padres expliquen sus
o conducta y que de pronto comienzan a juntarse temores lo más claramente posible, que le digan al
con cierto compañero y cambian drásticamente su hijo por qué esta amistad puede ser negativa.
conducta.
Pero hay que darles razones, los adolescentes
Los comentarios y opiniones que los maestros siempre exigen razones, ya que están desarrollando
hacen a los padres son una información importantísima el juicio crítico; no basta sólo con prejuicios del tipo
y de gran ayuda si la asumen constructivamente. “es que no me gusta que use el pelo largo” sino que
Muchas veces a los profesores les preocupa la realmente hay que saber del joven, de su vida e historia
inseguridad de los alumnos ya que a futuro podrían y de las conductas inadecuadas que manifiesta.
verse envueltos en ese tipo de relaciones y los
padres, al escuchar esos comentarios, reaccionan Es importante que esta conversación no se dé
airadamente, enojados con el colegio por hacerles en un momento de discusión o enojo con el hijo, ya que
más difícil la vida, por criticar a sus hijos y querer niños éste sólo buscará defenderse y no escuchará razones.
perfectos. Creo que los padres deben prestar oído a Es recomendable que ambos padres conversen con
todos los comentarios que los hijos generen, poner el hijo y que reglen esa amistad, estableciendo las
atención, observar mucho y actuar a tiempo. normas o límites que le pondrán a esa relación o si
definitivamente la prohibirán, ya que también se puede
Actuando rápido dar en casos extremos.
Una mala amistad puede cambiar la vida de un niño Hay casos muy graves en los que finalmente la
o joven que probablemente tiene algunas carencias familia ha tomado la decisión de cambiarse de colegio
que no fueron tratadas a tiempo. Por eso, enfatizo o de barrio para evitar consecuencias más graves,
que los padres deben actuar rápido si notan esta mala pues resulta difícil separarse de una amistad negativa
influencia. cuando se tienen que seguir viéndola a diario. Pueden
llegar a constituir verdaderos dramas para los padres y
Por lo general los padres tardan mucho tiempo profesores si no son detectadas a tiempo, por lo tanto
en buscar ayuda y atribuyen este mal comportamiento conozca a los amigos de sus hijos.
a cuestiones hereditarias, (“es igual a su tío”),
genéticas (“desde que nació ha sido tremendo”), o Conozca a los amigos de sus hijos
familiares (“lamentablemente nos separamos y los
celos que tenía con su hermana aumentaron”). Pero Cuando un adolescente posee una mala amistad se
cuesta mucho que tomen el problema como familia y distancia de su familia, y con ello los padres pierden
busquen la ayuda indicada. poder de influencia sobre su hijo y todo el mundo a su
alrededor. Por eso, deben conocer a las amistades de
Los padres que intuyen que su hijo puede sus hijos de manera natural y espontánea, ya que así
ser muy influenciable por los amigos, tienen que podrán evaluar en la práctica qué está sucediendo con
su hijo: en las conversaciones que se generan en el ellos intentarán al menos pensar como piensan ellos
día a día con sus amigos cuando éstos van a nuestras para poder ser aceptados en el grupo.
casas o cuando llevamos o vamos a buscar a nuestros
hijos a una fiesta. Ellos no desean ser rechazados, tienen
un pavor y un terror en sus corazones de verse
Hay que tener presente que a rechazados, cambiarán su manera de hablar tal como
una determinada edad los niños habla el grupo, cambiarán su manera de vestir tal como
van a valorar fuertemente lo visten sus amigos, cambiarán sus maneras y hábitos
que piensen, digan o hagan sus en casa, sus reglas de conducta, su manera de ser;
amistades y que uno como padre esa transparencia e inocencia que había en la niñez
tiene que meterse en su mundo, al hablar con sus padres de lo que sentían o lo que
incorporarse, facilitarles el les afectaban desaparece instantáneamente. Ya no
contacto y las reuniones, porque quieren sentirse vigilados por los padres, quieren su
de lo contrario simplemente independencia, se aíslan, se encierran en su cuarto,
se quedará fuera del sistema, hablan mucho tiempo con sus amigos o chatean en el
aumentará la distancia con su Internet. Pero lo que ellos no quieren es estar en una
hijo y disminuirá las posibilidades de intervenir. Acércate
relación con sus padres.
a tu hijo, si notas que está siendo mal influenciado por
un amigo, estos consejos podrían servirte: ¿Qué hacer cuando tu hijo elige malos amigos?
• Acerca la relación al máximo, es decir, afirma Vemos por qué las amistades pueden ser profundamente
el vínculo, para hacerlo lo más estrecho posible una gran influencia para cambiar para mal o para
con tu hijo, para esto hay que aprender a conversar bien a tu hijo. Recuerda que las malas compañías
mucho con él, pregúntale cómo se siente, cuáles corrompen las buenas costumbres. Cuando nuestro
son sus amigos y por qué, que le gusta y que no le hijo está rodeado de malas conductas y en su grupo
gusta de cada uno de ellos. es lo normal, con tal de ser aceptado en el grupo él
copiará las malas costumbres.
• Ayúdalo a ver en un equilibrio de fortalezas y
debilidades a todos sus amigos y a sí mismo, que Por eso es muy importante que descubras qué
conozca el rol que él juega en el grupo de amigos. le atrae a tu hijo de esa amistad y por qué lo encuentra
tan admirable; trata de reflexionar con él acerca de
• Obsérvalo en su relación con sus amistades,
la amistad en general y luego de cierto amigo en
ojala que tu casa esté abierta para recibir a sus
particular. Los adolescentes sufren la presión grupal,
amigos, ya que esto otorga la posibilidad de contar
se sienten obligados a copiar el comportamiento del
con mucha información en relación al hijo y sus
amigo. ¿Qué debes hacer cuando tu hijo adolescente
amigos.
elige malos amigos?
• Debes ver qué sucede cuando está con
Recientemente un conocido especialista en
los amigos, cuánto cambia y por qué, si trata
educación hizo una lista con todas las preguntas que
de agradarlos, si intenta acomodarse para ser
los padres de adolescentes le habían realizado. Se dio
aceptado, si quiere dar una imagen distinta de sí
cuenta que de los temas que preocupan a los padres,
mismo, etc.
el que surge más seguido es ¿qué hacer con los malos
• Descubre qué le atrae a de esta amistad, amigos?
porqué lo encuentra tan admirable y trata de
Este tema surge dos veces más que cualquier
reflexionar junto a él, primero acerca de la amistad
otro, por lo que el educador decidió realizar un
en general y luego de este amigo en particular.
experimento muy interesante. En esa época él
La presión grupal es tal que muchas veces estaba trabajando con un grupo de adolescentes con
tus hijos, con tal de ser aceptados por ese grupo de problemas, muchos de ellos estaban distanciados de
amigos, van a tratar de hacer lo que ellos hacen para sus familias, otros habían resuelto sus diferencias y
no ser los raros y para ser aceptados. Por ejemplo, estaban acercándose a sus familias nuevamente. El
si los amigos fuman o toman alcohol, ellos lo harán, hombre le preguntó a estos adolescentes: “¿qué debo
si les gusta cualquier otra desviación moral o sexual, decirle a los padres para que sus hijos no tengan los
problemas que tienen ustedes?” buenas costumbres que les diste a tus hijos o que
solían tener en su infancia o su pubertad.
Les pidió consejo en una cantidad de temas
que los padres encuentran difíciles y en general, le Las malas compañías corrompen las buenas
dieron buenos consejos; sin embargo, cuando les costumbres
preguntó qué hacer acerca del problema número
uno que preocupaba a los padres, ninguno supo qué Ahora enfrentamos una situación distinta, el problema
contestar. Luego, les preguntó qué fue lo primero que es que las malas amistades corrompen las buenas
los metió en líos, la respuesta que número uno fue: costumbres de nuestros hijos y los padres no sabemos
“los malos amigos”. qué hacer y cómo decirles a nuestros hijos que cambien
de amistades. Tampoco es fácil, no sabemos cómo
La primera causa por la que los adolescentes separarlo de esa amistad, cómo acercarnos y hablar
se meten en problemas son los malos amigos. La con él, lo único que observamos es que la distancia se
respuesta que los adolescentes le dieron cuando hace mayor conforme pasa el tiempo, los problemas
les pidió consejo para los padres fue: “no hay nada de comunicación se incrementan.
que ellos puedan hacer”. Cuando las amistades de De pronto notas que tu
nuestros adolescentes son buenas tendremos hijos hijo que fue brillante y
que adquieren buenas costumbres, cuando éstas siempre obtuvo lugares
son malas tendremos hijos que se sienten obligados excelentes, tiene muy
a copiar el comportamiento del amigo sea bueno o bajas calificaciones, pasa
malo, con tal de ganar su aceptación. mucho tiempo fuera de
casa, no te dice donde
Quiero contar el caso de un padre de familia anda y cuando llega sólo va al refrigerador o a su
que se acercó a uno de nuestros consejeros y le cuarto pero nunca cruza palabra contigo. Tú como
comentó que su hijo siempre había sido un hijo modelo, padre puedes sentirte frustrado, ¿qué es lo que está
respetuoso y amable; sin embargo, le preocupó que sucediendo? Simplemente, los adolescentes tienden
cuando entró a la preparatoria o bachillerato empezó a ceder a la presión grupal, sobre todo cuando llegan
a notar que, con un poquito más de edad, cambió su a esa etapa en la que ya van a ser jóvenes, se sienten
conducta paulatinamente. Se volvió más aislado, notó obligados a copiar el comportamiento de los amigos y
que se sentía más ligado a sus amigos y menos ligado amigas con tal de no verse raros o ser rechazados y
a su familia. Este padre trató de abordar al hijo pero el poder formar parte del grupo.
hijo no le dio ninguna respuesta, simplemente le dijo
que todo estaba bien. Muchas veces tu hijo te dice que nadie lo busca
en la escuela ni se acerca a él, que solamente se juntan
Pasó el tiempo y el padre pensó que las entre ellos y se siente solo. Entonces tú das malos
palabras de su hijo eran sinceras, pero siguió viendo consejos: “acércate a ellos, gánate su amistad”. Con
que las costumbres de su hijo, los gustos por la un consejo vago y nada sabio de nuestra parte, nuestro
música, las llegadas tarde, la ira, el enojo y la rebeldía hijo se van a acercar a los muchachos tratando de
empezaron a brotar en él; ya no era el muchacho hacer lo que ellos hacen: dándole los primeros tragos
sumiso y obediente que hacía todo lo que sus padres a la cerveza, fumando su primer cigarrillo, oyendo
le decían, ahora se rebelaba. El padre no encontraba música que afecta su forma de pensar. Su conducta
el porqué del cambio, entonces el consejero le dijo: comienza a deteriorarse y cuando les preguntas qué
“¿ha notado usted quiénes son los nuevos amigos de pasa te dicen: “ahora me siento feliz, porque ahora
su hijo?”. “No”, contestó el padre, “normalmente el hijo tengo muchos amigos, ya fui aceptado”.
solía juntarse con los niños del barrio, pero ya no se
junta con ellos”. Una razón por la que los padres no pueden
separar a sus hijos de los malos amigos es que el
El consejero le dijo, simplemente: “enfóquese amigo, generalmente, tiene una relación más fuerte
en las nuevas amistades de la escuela y usted podrá que ellos con su hijo. Cuando los niños entran a
ver que el problema que está surgiendo con su hijo la adolescencia ocurre un cambio de los hechos
se llama presión grupal”. Presión grupal, una palabra naturales, del crecimiento; sin embargo no es normal
quizá nueva o que estaba sepultada y no se entendía, que exista una ruptura con ellos, que crezcan rebeldes
produce cambios dramáticos en el deterioro de las o que abandonen el hogar. No es normal pero se
presenta porque los padres no saben lo que está una buena relación con tu hijo, puede ser un miembro
sucediéndoles a sus hijos o no les inculcaron valores de tu familia, alguien de la escuela o de la comunidad.
en la edad temprana. Esta persona puede mantener el contacto con tu hijo
y tratar de dirigirlo siempre que sea posible; tu hijo
Pero ya que sucede esto, ¿qué hacemos? La necesita confiar en alguien y es mucho mejor que
ruptura con los padres y el acercamiento hacia los confíe en un adulto a quien tú conoces.
amigos se ve como normal pero no lo es, algo falló
en la crianza. Si el vínculo del adolescente con sus Sin embargo, recuerda que si tu hijo confía en
padres es sano, ellos eventualmente renovarán ese un adulto responsable no debes presionar a éste para
vínculo, esto sucede hacia el fin de la adolescencia, que te revele sus conversaciones, tienes derecho a
pero durante la mayor parte de ella, un niño normal obtener información general, si tu hijo está bien o qué
estará más cerca de sus amigos que de su familia. le está pasando, si está pasando por un momento
difícil. Pero si presionas demasiado, podrías dañar la
Otra razón por la que los padres no pueden relación entre esa persona y tu hijo.
separar a su hijo de los malos amigos es simplemente
que uno no puede quitar lo que no puede reemplazar. Conoce a sus amigos: este es un consejo
Hay muy pocas cosas que uno puede hacer para arriesgado pero generalmente funciona bien, deberías
separar a su hijo adolescente de los malos amigos conocerlos personalmente. Puedes sacar buenas
y las malas influencias. Aquí hay un gran problema, ventajas de esto, tal vez descubras que los niños
¿con qué los reemplazarás si no eres su amigo, si con los que tu hijo se junta no son tan malos como
has sido un padre fantasma? No puedes quitárselos pensabas. La adolescencia es difícil para todos, todos
porque no tienes con que llenar el hueco que va a los niños pueden tener algún tipo de problema. Es
dejar esa amistad. muy posible que descubras que los amigos de tu hijo
son niños que, básicamente, están pasando malos
Cómo alejar a tu hijo de las malas influencias momentos.
Hay muy pocas cosas que uno puede hacer para En una ocasión una madre se acercó a una
separar a su hijo adolescente de los malos amigos y consejería diciendo: “desde que mi hija se junta con
las malas influencias. Aquí hay una pequeña guía, no Juanita, su vida ha cambiado totalmente, ya no es
una solución, de lo que los padres pueden hacer; si la la misma”. Yo le di un consejo: “conoce a Juanita,
sigue puede disminuir los problemas. acércate a ella”. La mamá tenía el deseo profundo de
ayudar a su hija y logró hacer una amistad con Juanita
No ataques a los amigos de tu hijo: cuando
a tal grado que empezó a abrir su corazón con esta
tu hijo anda en malas compañías tu influencia sobre
mamá.
él es mínima o inexistente, lo último que necesitas es
un enemigo, si atacas a los amigos de tu hijo eso es
Le dijo: “me siento muy
precisamente lo que conseguirás, un enemigo.
sola en el mundo”,
Este enemigo irá contra ti y tendrá más entonces ella le preguntó:
influencia sobre tu hijo que tú, si hablas mal de ese “¿qué has sufrido? Si
amigo su amigo lo sabrá minutos después de que salga tienes libertad puedes
de tu boca y habrás hecho un enemigo en un momento contármelo”. “Bueno, lo
en que necesitas todos los aliados posibles. Eso no que más me afecta es
significa que no puedas criticar su comportamiento, es que mis padres están
justo y razonable decirle a tu hijo que no te gustan las separados, tengo todo para ser feliz pero me siento
cosas que su amigo está haciendo; sin embargo, no lo muy rechazada y esto me lleva a conducirme mal.
ataques en forma personal, no hables mal de él. Tengo muy mal humor, no me gusta juntarme con toda
la gente, tengo muy pocas amigas, soy muy enojona,
Busca ayuda: como parte del crecimiento tu critico a los demás, me gusta vestirme así para que mi
hijo está tratando de separarse de ti y forjar su propio papá se enoje, etc.” Esta madre aprovechó el lazo de
camino. Esto es normal, pero esa separación sólo te amistad, lo siguió alimentando y sucedió que con el
incluye a ti, no a otros adultos, esto te da la oportunidad tiempo Juanita cambió profundamente, porque tenía
de influir sobre él de forma indirecta. Deberás tratar de una amiga en quien confiar: la mamá de su amiga. Este
encontrar a un adulto o joven responsable que tenga es un ejemplo de cómo los padres pueden intervenir
Esperanza para la Familia, A. C. Núm. en Catálogo: 0217 Pag. 5
Las amistades
conociendo a los amigos de sus hijos. su elección; sin embargo, si enfrentas el problema
con sabiduría, hay ciertas formas en las que puedes
Las ventajas de conocer a sus amigos influenciar a tu hijo indirectamente y así ayudarlo a
que se mantenga lejos de los problemas.
Recuerda, la adolescencia es difícil, los jóvenes
tienden a tener problemas y es muy posible que Profr. Humberto Ayub
logres descubrir que los amigos de tu hijo son niños
básicamente buenos, que están pasando por malos Esperanza para la Familia, A. C.
momentos.
Tel. Lada Sin Costo 01-800-690-62-35
Puedes elegir una ocasión especial, el
Apartado Postal #41 C.P. 64581 Monterrey., N.L.
cumpleaños de tu hijo por ejemplo, para decirle: “quiero
llevarte a un buen restaurante a celebrar, invita a tus Página Web: http://www.esperanzaparalafamilia.com
amigos”. Las ventajas de estar cerca de sus amigos Correo Electrónico: info@esperanzaparalafamilia.com
es que descubrirás que los juzgaste mal, le darás a
tu hijo el mensaje de que sus amigos son bienvenidos
y les dará el mismo mensaje a ellos. Tal vez seas el
único adulto que los está tratando como personas, vas
a ganar algunos aliados que están en buena posición
para ayudarte cuando los necesites.