Plan de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

PLAN DE AUDITORIA CONTABLE, FINANCIERA

PARA: LABORATORIO DE ORTESIS Y PRÓTESIS GILETE Y CÍA. LIMITADA

 ASESORES
:
MARCELA BARRERA PÉREZ
ROBINSON MORENO
VÍCTOR MÉNDEZ

BOGOTÁ D.C
2

2021

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION 3
OBJETIVO GENERAL 3
OBJETIVO ESPECIFICO 3
METODOLOGIA A IMPLEMENTAR 4
TIEMPO ESTIMADO PARA LA IMPLEMETACION 5
MATERIAL NECESARIO 5
INVERSION DE LA ASESORIA 6
3

INTRODUCCION

Con el conocimiento adquirido en la formación académica y el objetivo de llevar a cabo la


presentación de este proyecto de auditoria, con el que se pretende preparar y presentar un
examen crítico, sistemático y detallado de la empresa auditada LABORATORIO DE ORTESIS
Y PRÓTESIS GILETE Y CÍA. LIMITADA, nos enfocamos puntualmente en el área de
proveedores nacionales, teniendo en cuenta su relevancia dentro de la organización, ya que a
través de ellos se obtienen las materias primas necesarias para el desarrollo de la operación,
considerando así que al ser un factor de sustento en la compañía existe gran vulnerabilidad en la
falta de control y procedimiento diseñado e implementado en la dirección de la empresa para el
logro de su objetivo.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de la siguiente asesoría es orientar a la compañía LABORATORIO DE ORTESIS Y


PRÓTESIS GILETE Y CÍA. LIMITADA, al adecuado cumplimiento en los procedimientos de
validación y aprobación en la cadena de proveedores, con el fin de garantizar la calidad en
conformidad a las exigencias y estándares establecidos, asegurando así la excelencia en los
productos elaborados y la satisfacción de cliente.

OBJETIVO ESPECIFICO
● Brindar asesoría al área de proveedores nacionales en la empresa LABORATORIO DE
ORTESIS Y PRÓTESIS GILETE Y CÍA. LIMITADA
● Seleccionar a los proveedores a auditar
● Revisar las falencias por las cuales se generó la necesidad de realizar la auditoria.
● Enfoque en los procedimientos.
● Orientación para llevar acabo auditorías internas.
● Diseño e implementación de acciones correctivas para la mejora continua.
4

METODOLOGIA A IMPLEMENTAR

El equipo de auditoria debe obtener entendimiento de la compañía y su entorno, con el fin de


proporcionar una base para el diseño e implementación de reacción ante los riesgos evaluados de
representaciones erróneas significativas. Se evaluará si las políticas contables son adecuadas a
las actividades de la compañía y congruentes con el marco de información financiera aplicable al
sector correspondiente.

Determinará la existencia, suficiencia, eficacia y aplicación de normas y procedimientos que


enmarcan las operaciones relacionadas con proveedores, así como su manejo, custodia,
existencia, integridad, valuación y presentación en los estados financieros, tomando en cuenta lo
siguiente:

- Inseguridad de la economía en general.


- Condiciones del mercado.
- Controles de precios.
- Compras de gran significación.
- El cumplimiento de un reglamento de compras detallado especificando entre otros, los
niveles de autorización por montos y tipos de adquisiciones.
- El envío de solicitudes de presupuestos y el análisis de las cotizaciones de los
proveedores antes de emitir una orden de compra.
- La adecuada separación de funciones entre los sectores de compras, cuentas a pagar,
tesorería y contabilidad.
- Qué las cantidades y costos de los bienes y servicios recibidos sean los solicitados y que
sean los que efectivamente se terminan pagando.
- Qué las deudas registradas con los proveedores se hayan originado por la recepción de la
mercadería y o prestación del servicio.
- Qué no se omitan registrar todos los pasivos que se devenguen como consecuencia de
adquisiciones de bienes o servicios.
5

- Comparar los valores contabilizados en proveedores por concepto de compras con la


documentación de respaldo.
- Comparar los valores contabilizados en concepto de pagos por el período auditado, con
las órdenes de pago.
- Toda compra debe tener la aprobación del Director de Operaciones y presentarse las
respectivas cotizaciones.
- Aprobada la cotización se realiza la respectiva orden de compra, la cual debe estar
firmada por el encargado de las compras.
- Toda compra debe contar con el respectivo soporte (Factura).
- La Factura debe cumplir con todos los requerimientos.
- Todos los bienes adquiridos deben ser ingresados correctamente al sistema.
- El reconocimiento de los ingresos, costos y gastos se hace a través del sistema de
causación
- Evaluación del control interno.
- Arqueo de facturas pendientes de pago.
- Garantías otorgadas.

TIEMPO ESTIMADO PARA LA IMPLEMETACION


6 meses se realiza un estudio cualitativo y cuantitativo de la compañía se realiza un análisis de la
información que tenga el software contable y todo tipo de documentación que conlleve
al auditor ira 4 veces al mes durante 4 horas al día

MATERIAL NECESARIO
● Software contable 
● Asistente contable.
● Un responsable encargado que sirva de canal de comunicación entre el asesor y la
compañía
● Disponibilidad de tiempo de todo personal relaciona con la actividad a realizar
6

● Elementos de papelería (Papel, Impresora, tintas, marcadores etc.), y en algunas


ocasiones video beam (cuando se requiera de algunas charlas y capacitaciones).
● Salón o espacio apropiado para las asesorías.

INVERSION DE LA ASESORIA

$ 18.000.000 (dieciocho millones de pesos M/C) en 6 pagos de 3.000.000 durante los siguientes 6 meses

También podría gustarte