Actividad Adicional - Matematica PDF
Actividad Adicional - Matematica PDF
Actividad Adicional - Matematica PDF
ACTIVIDAD ADICIONAL
VOLUMEN DE PRISMA – PROBLEMAS
MATEMATICA
DATOS INFORMATIVOS:
REPRESENTACIÓN
• Analizan ejemplos de representaciones, de los prismas:
1. Prisma recto c. Prisma pentagonal
Es un poliedro con dos bases, las cuales son La base es un pentágono.
polígonos congruentes ubicados en planos
paralelos y cuyas aristas son perpendiculares
a la base.
2. Elementos de un prisma
Los prismas se clasifican según la forma de
sus bases.
d. Prisma hexagonal
La base es un hexágono.
a. Prisma triangular
La base es un triángulo.
b. Prisma cuadrangular
INSTITUCION EDUCATIVA N° 31463 - RIO BERTHA
La base es un cuadrado
Dónde:
ASL: área de la superficie lateral.
2PB: perímetro de la base.
h: altura
FORMALIZACIÓN
Una de las formas más comunes del desarrollo de un cubo es la siguiente:
TRANSFERENCIA
• Analizan y resuelven:
Volumen (V)
Dónde:
V = área de la base × altura
IB: área de la base
h: altura
1. Calcula el ASL (área de la superficie lateral) del prisma triangular recto mostrado.
Resolución:
Nos piden:
AL = ?
FICHAS ADICIONALES
Resuelve:
1. Si la figura es un prisma cuadrangular, calcula su volumen.
Resolución:
Sabemos que:
✓ prisma = Área base × h Reemplazando:
✓ prisma = (1a)2 × (4a)
✓ prisma = 4 cm3