El documento describe varios programas relacionados con la nutrición que existieron en Ecuador. Estos incluyen el Programa Alimentario de Nutrición Integral (PANI) de 2008 a 2014 para prevenir la malnutrición; la Ley de Maternidad Gratuita de 1999 para brindar atención de salud a niños menores de 5 años y madres; y el Programa Integral de Micronutrientes (PIM) de 1995 para reducir la anemia y deficiencia de vitamina A. Otros programas mencionados son Desnutrición Cero, el Programa Integral del Adulto Mayor
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas2 páginas
El documento describe varios programas relacionados con la nutrición que existieron en Ecuador. Estos incluyen el Programa Alimentario de Nutrición Integral (PANI) de 2008 a 2014 para prevenir la malnutrición; la Ley de Maternidad Gratuita de 1999 para brindar atención de salud a niños menores de 5 años y madres; y el Programa Integral de Micronutrientes (PIM) de 1995 para reducir la anemia y deficiencia de vitamina A. Otros programas mencionados son Desnutrición Cero, el Programa Integral del Adulto Mayor
Título original
Programas sobre nutrición que existieron en el Ecuador
El documento describe varios programas relacionados con la nutrición que existieron en Ecuador. Estos incluyen el Programa Alimentario de Nutrición Integral (PANI) de 2008 a 2014 para prevenir la malnutrición; la Ley de Maternidad Gratuita de 1999 para brindar atención de salud a niños menores de 5 años y madres; y el Programa Integral de Micronutrientes (PIM) de 1995 para reducir la anemia y deficiencia de vitamina A. Otros programas mencionados son Desnutrición Cero, el Programa Integral del Adulto Mayor
El documento describe varios programas relacionados con la nutrición que existieron en Ecuador. Estos incluyen el Programa Alimentario de Nutrición Integral (PANI) de 2008 a 2014 para prevenir la malnutrición; la Ley de Maternidad Gratuita de 1999 para brindar atención de salud a niños menores de 5 años y madres; y el Programa Integral de Micronutrientes (PIM) de 1995 para reducir la anemia y deficiencia de vitamina A. Otros programas mencionados son Desnutrición Cero, el Programa Integral del Adulto Mayor
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, DE LA SALUID Y LA VIDA
ESCUELA DE NUTRIOLOGIA
Nombre: Carlos Alberto Ramos Real
Curso: Seguridad alimentaria Fecha: 17/05/2021
PROGRAMAS RELACIONADOS A LA NUTRICION QUE EXISTIERON EN EL EXUADOR
Programa establecido entre 2008 -2014
Su objetivo fue la prevención y reducción de la prevalencia de anemia y malnutrición de la población objetivo, mejorar las PROGRAMA ALIMENTARIO DE NUTRICION INTEGRAL capacidades y potencialidades de la ciudadania y mejorar la calidad de vida de la población (PANI)
Programa establecido en 1999
LEY DE MATERNIDAD Su objetivo fue brindar atencion primaria en salud de manera gratuita a niños menores de 5 años y sus madres respectivamente GRATUITA
Programa establecido en 1995
Su objetivo fue contribuir a la reducción de la mortalidad materno-infantil mediante la disminución de las prevalencias de anemias PROGRAMA INTEGRADO DE MICRONUTRIENTES (PIM) nutricionales, y reducir la deficiencia de vitamina A en niños de 6 a 36 medes de edad
Programa establecido en 2012
Su objetivo fue eliminar la desnutrición en los recién nacidos hasta el primer año de vida en parroquias con mayores prevalencias PROGRAMA DESNUTRICION CERO - MSP de desnutricion a nivel nacional
Programa establecido en 2008
Su objetivo fue contribuir a mejorar la toma de decisiones en relación al adulto mayors sobre la base de un dignóstico sobre la PROGRAMA INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR salud, bienestar y envejecimiento del adulto mayor
Programa establecido en 2002
su objetivo fue contribuir a mejorar el estado nutricional de las mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia, a su vez PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION Y prevenir el retarde del crecimiento y malnutricion por deficiencia de macro y micronutrientes en los lactantes y niños mas NUTRICION DE ECUADOR (PANN 2000) pequeños
Programa establecido en 2008
Su objetivo fue orientar a la familia y a toda la comunidad para adquirir hábitos alimenticios saludables, a través de educacioón PROGRAMA DE EDUCACION ALIMENTARIO NUTRICIONAL continua (PEAN) BIBLIOGRAFÍA:
MSP. (2021). Programa Nutrición. Instituciones.msp.gob.ec. Retrieved 17 May
2021, from http://instituciones.msp.gob.ec/dps/morona_santiago/index.php? option=com_content&view=article&id=45:programa- nutricion&catid=12:programas&Itemid=17. Plan intersectorial de alimentación y nutrición en Ecuador. Salud.gob.ec. (2021). Retrieved 17 May 2021, from https://www.salud.gob.ec/wp- content/uploads/2018/08/PIANE-2018-2025-final-compressed-.pdf. Salazar, S. (2016). Programas sociales de alimentación y nutrición del Estado ecuatoriano, estrategia nacional en favor de la alimentación saludable. Retrieved 17 May 2021, from https://www.redalyc.org/pdf/1956/195649910004.pdf Marroquín, S. (2021). Programas sociales de alimentación y nutrición del Estado ecuatoriano, estrategia nacional en favor de la alimentación saludable. Redalyc.org. Retrieved 17 May 2021, from https://www.redalyc.org/pdf/1956/195649910004.pdf.