63 - HS Peleo 70 WG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054

FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014


PELEO 70 WG Versión: 02

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y LA COMPAÑÍA

- IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL

Nombres comunes y sinónimos : Flutriafol


Formulación : WG- Gránulos dispersables en agua.
Nombre químico (IUPAC) :(RS)-2,4'-difluoro-α-(1H-1,2,4-triazol-1-
ylmethyl)enzhydryl alcohol
Fórmula química : C16H13F2N3O
Número CAS : 76674-21-0
Nombre CAS : α-(2-fluorophenyl)-α-(4-fluorophenyl)-1H-1,2,4-
triazole-1-ethanol

Nombres comunes y sinónimos : Carbendazim


Nombre químico (IUPAC) : Methyl benzimidazol-2-ylcarbamate
Fórmula química : C9H9N3O2
Número CAS : 10605-21-7
Nombre CAS : methyl 1H-benzimidazol-2-ylcarbamate

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

PROVEEDOR HOJA DE SEGURIDAD : UPL Colombia S.A.S


Carrera 1 N° 4-02 Bodega 18
Parque Industrial K2
Chía, Cundinamarca
Colombia
PBX :(1) 8844500
- TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Para emergencias químicas y toxicológicas CISPROQUIM ® Servicio 24 horas


Colombia Ecuador
Teléfonos Fuera de Bogotá 01 800 0 916 012 1800 59 3005
En Bogotá: 2 88 60 12

Perú Venezuela
080-050-847 0800 10 050 12

Página 1 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS


Apariencia: gránulos de color blancuzco sin olor.
EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD
ADVERTENCIA, PELIGRO!
Irritante a los ojos y al sistema respiratorio.
Puede causar irritación por contacto repetido con la piel.
Tóxico a organismos acuáticos, puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente
acuático.
Inhalación: Puede causar irritación a la nariz, garganta y tracto respiratorio superior.
Ingestión: Peligroso si es ingerido. Una dosis alta podría causar salivación, reducción de la
actividad, espasmos musculares, ataxia e incremento de la temperatura corporal.
Contacto con los ojos: Irritante. El contacto con los ojos desencadena una irritación conjuntival
transitoria muy ligera a bien definida (secreciones rojizas).
Contacto con la piel: No irrita la piel. La toxicidad dermal de este producto es baja. Este
producto no es un sensibilizador dermal. Sin embargo se debe evitar el contacto dermal con el
producto.

Efecto ambiental potencial:


Flutriafol: moderadamente tóxico a algas y abejas (toxicidad oral), y ligeramente tóxico a aves,
peces e invertebrados acuáticos.
Carbendazim: altamente tóxico a organismos acuáticos.
No aplique el producto cerca de fuentes de agua, o hábitats de importancia ambiental, ni
contamine con los desechos, aguas de lavado o envases del producto.

3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES

Nombre Concentración (g/kg) OSHA PEL ACGIH TLV


(RS)-2,4'-difluoro-α-(1H-1,2,4-
triazol-1- ylmethyl)enzhydryl 500 No establecido No establecido
alcohol
Methyl benzimidazol-2-
200 No establecido No establecido
ylcarbamate

Página 2 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

Inertes 300 No establecido No establecido

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: Utilice equipo de protección respiratoria antes del rescate. Inmediatamente


traslade la víctima a un lugar con aire fresco. Si la víctima no respira, dé respiración artificial; si
respira dificultosamente, suminístrele oxígeno. Consiga atención médica.
Ingestión: Dar a beber 1 o 2 vasos de agua. No inducir al vómito sin asesoramiento médico.
Nunca suministre nada por vía oral ni induzca el vómito a una persona inconsciente. Deje
descansar al paciente. Busque atención médica urgente.
Contacto con la piel: Remueva la ropa y zapatos contaminados inmediatamente. Lave
fuertemente con agua y jabón la zona afectada. Consiga atención médica.
Contacto con los ojos: Lávelos con agua limpia por al menos 15 minutos hasta que la irritación
disminuya. Consiga atención médica si la irritación persiste.
Nota para los médicos: No existe antídoto específico. El tratamiento debe ser sintomático y
descontaminación.

5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Punto de inflamación (°C) : No inflamable.


Propiedades explsivas : No explosivo.
Límites de explosión inferior : No establecido.
Límites de explosión superior : No establecido.

Medios extintores de incendio


Espuma, químico seco o CO2 o spray de agua.

Instrucciones para combatir el fuego


- Evacue el personal a un área segura
- No inhalar los humos
- Usar equipo de protección completo con una máscara de aire de autocontenido.
- Use tan poco agua como sea posible
- En caso posible y sin riesgo, remover los recipientes intactos de la exposición al incendio.
Siempre y cuando sea posible, contener el agua de la extinción del incendio al rodear el

Página 3 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

área con arena o tierra u otro material absorbente, no descargar en drenajes o cursos de
agua.
- Descontamine el personal de emergencia con agua y jabón antes de que salga del área
afectada.

La descomposición térmica puede producir óxidos de flúor, monóxido de carbono y óxidos de


nitrógeno.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Contacte al personal de emergencias. Use equipo de protección personal como se indica en la


sección 8 y siga los procedimientos de prevención contra incendio de la sección 5.

Precauciones del personal: Limpie los derrames inmediatamente, observando las precauciones
en la sección de equipos de protección. Rodear el área con arena, tierra u otro material
absorbente para evitar que llegue a drenajes o cursos de agua, remuévalo hacia un contenedor
cerrado para su disposición final. Retire las personas del riesgo, aísle el área de peligro y no
permita el acceso de personas. Mueva los contenedores lejos del área de peligro hacia un lugar
seguro.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Manejo: No respire la nube de aspersión. Evite el contacto con los ojos, piel o ropa. No
almacene o consuma alimentos, beba o fume en áreas que puedan estar contaminadas con el
producto.

Los usuarios deben:


Lavarse las manos antes de comer, beber, fumar, o usar el baño. Retirar el equipo de protección
personal inmediatamente después de usar el producto. Lavar la parte exterior de los guantes
antes de quitárselos. Tan pronto como sea posible, bañarse completamente y ponerse ropa
limpia.

Almacenamiento: Almacene en lugar bien ventilado. Mantenga el contenedor cerrado. No


almacene o consuma alimentos, beba o fume en áreas que pueden estar contaminadas con el

Página 4 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

producto. Evitar la radiación solar directa sobre los envases . Evite el contacto del producto con
fertilizantes, insecticidas, herbicidas o semillas durante su almacenamiento.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

Controles de ingeniería
Mantenga una ventilación adecuada para prevenir la exposición a altas concentraciones del
vapor o neblina de aplicación del producto. El equipo de ventilación debe ser resistente a
explosiones en caso de que se presenten concentraciones explosivas del producto.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Siga siempre las instrucciones de la etiqueta para la manipulación del producto.
Protección de los ojos: Gafas protectoras que deben ajustarse perfectamente. Se deben lavar
con agua y jabón después de usarlas.
Protección de la piel: Guantes de nitrilo o neopreno, los cuales deben llegar por lo menos hasta
el codo y se deben lavar antes de retirarlos para no contaminar las manos. Delantal de
neopreno, hule, nitrilo o material laminado. Zapatos de trabajo o zapatos de hule (no cuero),
revisar el calzado para determinar la presencia de daño o fugas.
Protección respiratoria: Respirador de vapor orgánico tipo cartucho para aplicación y mezcla.
Deseche la ropa u otros materiales absorbentes que hayan sido contaminados con este
producto y no los reutilice. Siga las instrucciones para limpiar y mantener el equipo de
protección personal, y en caso de que no estén disponibles, lave con agua caliente y detergente.
Lave en forma separada el equipo de protección de otras prendas de lavandería.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Apariencia : gránulos de color blancuzco sin olor.


Peso molecular : Carbendazim: 191.21 g/mol; Flutriafol: 301.29 g/mol
Punto de ebullición (°C) : Se descompone antes de ebullir.
Punto de fusión (°C) : Carbendazim: 305 °C; Flutriafol: 130 °C
Temperatura de autoignición : No establecido
Punto de inflamación : No inflamable
Temperatura de descomposición : No establecido
Presión de vapor : Carbendazim: 0.09 mPa (25 °C) ; Flutriafol: 4.0 X 10-04 mPa (25
°C)

Página 5 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

pH : 5.0 – 8.0
Densidad : 0.6 – 0.7 g/mL
Viscosidad : No establecido
Solubilidad (i.a) : Dispersable

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad química : Estable bajo condiciones normales de almacenamiento.


Condiciones a evitar : Fuentes de calor e ignición
Incompatibilidad : incompatible con materiales ácidos.
Polimerización peligrosa : El producto no sufrirá polimerización.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

DL50 oral agudo (rata) : >350 mg/kg de peso corporal


DL50 dérmica aguda (conejo) : >5000 mg/kg de peso corporal
CL50 inhalatoria aguda (4 horas, rata) : >2.00 mg/L
Irritación ocular (conejo) : ligero irritante ocular luego de las 24 horas de la
instilación.
Irritación dermal (conejo) : mínimo irritante dérmico reversible.
Sensibilización : no es sensibilizante dérmico en cobayos.
Carcinogenicidad : Posible carcinogénico.
Mutagenicidad : No mutagénico.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Este producto es persistente en aguas y suelos, y tiene un alto potencial de lixiviación; es


altamente tóxico a aves, es extremadamente tóxico a peces y organismos acuáticos, es
moderadamente tóxico a abejas, y moderadamente tóxico a lombrices de tierra. Evite el uso del
producto en diferentes condiciones a las recomendadas. La información técnica ecológica
relacionada a los ingredientes activos es la siguiente:

Carbendazim

Ecotoxicidad acuática

Página 6 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

CL50 96 horas, Ictalurus punctatus : 0.007 mg/L (extremadamente


tóxico)
NOEC (21 días), trucha : 0.0032 mg/L
BCF en trucha : 159 (alto potencial de
bioacumulación)
EC 50 48 horas, Daphnia magna : 0.015 mg/L (altamente
tóxico)
NOEC (21 días), Daphnia magna : 0.0015 mg/L
EC 50 48 horas, Chlorella pyrenoidosa : 0.34 mg/L (altamente
tóxico)
NOEC (72 horas), Pseudokirchneriella subcapitata : 2.5 mg/L

Toxicidad para el medio ambiente


DL50, abejas (contacto) : >50 µg i.a./abeja (ligeramente
tóxico)
DL50 en codorniz : > 2000 mg/kg bw/d (prácticamente
no tóxico)
DL50 en gallinas ponedoras : > 10 mg/kg bw/d (moderadamente
no tóxico)
CL50 en patos : 615 mg/kg bw/d en patos
(moderadamente tóxico)
NOEC en codorniz : 160 ppm
NOEL en patos : 26.4 mg/kg bw/d

Bioacumulación/acumulación : no se espera que haya


bioconcentración apreciable en el
ambiente. Log Kow = 1.48 a 20°C y pH
7
Destino ambiental

Animales Carbendazim es rápidamente absorbido por animales después de la exposición


oral y rápidamente metabolizado. La radioactividad fue casi completamente
excretada dentro de 24 horas después del tratamiento. La distribución de
carbendazim en los tejidos no indica bioacumulación del compuesto. Es
eliminado en menor cantidad en las heces y en mayor cantidad en la orina. La
absorción dermal de carbendazim es insignificante.
Plantas El metabolismo en plantas fue determinado en frijol, durazno, fresas y arroz. En
todos los casos carbendazim muestra una baja degradación principalmente por la

Página 7 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

lenta formación de 2-AB, también identificado en el suelo, pero no transformado


en los cultivos de rotación.
Suelo/ambiente
En el suelo, Carbendazim es considerado persiste tanto bajo condiciones
aeróbicas (DT50 de 32 días) como bajo condiciones anaeróbicas (DT 50 = 743 días).
Es susceptible a la fotólisis. La principal ruta de degradación es la mineralización,
su principal metabolito es 2-AB. De acuerdo a la clasificación de movilidad de la
EPA carbendazim es una substancia de clase 1 (inmóvil) y su metabolito 2-AB
pertenece a la clase 2 (baja movilidad), tiene valores Koc entre 200 a 246 ml/g.
En el agua: se degrada con una vida-media de 26 días.
En el aire, tomando en cuenta su presión de vapor, la solubilidad en agua y la
Constante de Henry, carbendazim es esencialmente no-volátil de la superficie del
agua.

Flutriafol

Ecotoxicidad acuática
CL50 96 horas, Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) : 0.92 mg/l (altamente tóxico).
NOEC (28 días), Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) : 0.39 mg/L
BCF Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) : 159 (alto potencial de
bioacumulación).
EC50 (48 horas) en Daphnia : 0.89 mg/l (altamente tóxico).
NOEC (21 días) en Daphnia : 0.013 mg/l.
EC50 Selenastrum capricornutum : 0.5 mg/l (altamente tóxico).

Toxicidad para el medio ambiente


DL50 abejas (oral) : >2 µg i.a./abeja (moderadamente
tóxico)
DL50, abejas (contacto) : >50 µg i.a./abeja (ligeramente
tóxico)
DL50 en Alectoris rufa : 616 mg/kg bw/d (levemente tóxico).
DL50 en patos : >5000 mg/kg bw/d (prácticamente
no tóxico).
CL50 Dietaria en patos : 435 mg/kg bw/d (altamente tóxico)
CL50 Dietaria en codorniz : 2303 mg/kg bw/d (levemente tóxico)
NOEC en codorniz : 300 ppm equivalente a una dosis de
35.8 mg i.a./kg bw/d)

Página 8 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

NOEC en pato : 2.8 mg i.a./kg bw/d


CL50 (14 d) Eisenia foetida >500 mg i.a./kg de suelo
Bioacumulación/acumulación: no se espera que haya
bioconcentración apreciable en el
ambiente. Log Kow = 2.3 a 20°C y pH
7
Destino ambiental

Animales Flutriafol es rápidamente absorbido después de una administración oral, y


ampliamente metabolizado, con niveles solo de trazas del compuesto inalterado
detectado en la excreta. El estado inicial del metabolismo es la epoxidación del
anillo 2-fluorofenil, seguido por el reordenamiento y la conjugación. La excreción
fue predominantemente entre las 24 horas. La escisión de la molécula da lugar al
grupo triazole que se cree que es una ruta metabólica menor (<5%). Los
metabolitos de flutriadol fueron rápidamente excretados, con aproximadamente
proporciones iguales presentes en la orina y en las heces. La excreción biliar fue
extensiva (~80%), con evidencia para la circulación enterohepática.
Plantas Los estudios de metabolismo en cereales indican cantidades potencialmente
significativas de flutriafol, TA (triazol alanina) y TAA (triazol ácido acético). Los
dos metabolitos son también encontrados en cultivos de rotación sembrados en
un suelo previamente expuesto a flutriafol. Sin embargo, estos dos metabolitos
no parecen formarse durante el metabolismo de flutriafol en otros grupos de
cultivos (colza y remolacha azucarera) y estos son menos tóxicos que el
compuesto padre flutriafol. Por lo tanto, la definición de residuos en plantas en
general podría definirse solamente como flutriafol.
Suelo/ambiente
En el suelo, Flutriafol es considerado persiste tanto bajo condiciones aeróbicas
como por fotólisis (DT50 >de 365 días), se degrada a varios compuestos menores,
CO2 y residuos ligados durante un periodo de décadas. La biotransformación
tiene lugar gracias a la acción de micro-organismos. Sus características de
adsorción/desorción reportan coeficientes de partición de carbón orgánico en un
rango de 340 a 264, por lo tanto se sugieren que flutriafol es ligeramente móvil.
En el agua, es lentamente disipado, con una degradación primaria ocurrida a
través de una translocación gradual desde la fase acuosa a los sedimentos, y la
formación de varios productos menores no volátil, residuos ligados al sedimento,
CO2 y compuestos orgánicos volátiles.

Página 9 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

En el aire, tiene una muy ligera volatilidad y existe un pequeño potencial de


volatilización desde el suelo, plantas o superficies de agua, siendo esta
relativamente insignificantes (DT50 = 1.1 día), consecuentemente, el aire no es
una ruta de contaminación ambiental y flutriafol no es sujeto al transporte por
largo tiempo.

13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN

Disposición de desechos
El tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición deben estar de acuerdo con la
legislación local o gubernamental para residuos peligrosos. No descargue en aguas superficiales
o en el sistema de desagüe.
No contamine agua, alimentos humanos y/o animales por la disposición de desechos, estos
deben ser dispuestos en instalaciones aprobadas para esto.

Riesgos ambientales
Este producto es persistente en aguas y suelos, tiene alto potencial de lixiviación, es
moderadamente tóxico a aves, peces y organismos acuáticos, y altamente tóxico a abejas.
Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Disposición del envase


Vacíe completamente el envase en el tanque de mezcla o equipo de aplicación. Luego disponga
del envase como residuo peligroso.

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

IMO
Substancia ambientalmente peligrosa, Sólido, n.o.s. (contiene
Flutriafol + Carbendazim)
Clasificación de riesgo :9
N° UN : 3077
Grupo de empaque : III
Contaminante marino

Página 10 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Regulación internacional/ europea


Símbolos de Peligro:
Xn Peligroso
N Dañino para el ambiente

Componentes peligrosos: Carbendazim

Frases de Riesgo:
R50/53 Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede causar efectos nefastos a largo
plazo en el ambiente acuático

Frases de Seguridad:
S1/2 Manténgase cerrado fuera del alcance de los niños
S23 No respirar los gases, humos, vapores, o spray
S26 En caso de contacto con los ojos, enjuagarlos inmediatamente con abundante
agua y buscar ayuda médica.
S36/37/39 Usar ropa protectora adecuada, guantes y protección cara/ojos
S57 Use apropiadamente el contenido para evitar la contaminación ambiental.
S60 Este producto y su empaque deben ser dispuestos como desechos peligrosos.
S61 Evite derrames sobre el medio ambiente. Refiérase a la hoja de seguridad del
producto.

16. OTRAS INFORMACIONES

La Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS) no debe ser usada en lugar de los rótulos
aprobados por las regulaciones los cuales están juntos a o acompañando el envase del
producto. Este MSDS brinda información importante sobre salud, seguridad y ambiente para las
personas que fabrican, distribuyen, transportan o almacenan el producto, incluyendo los
brigadistas de emergencias y otros manipuladores del producto. El rótulo brinda información
específicamente a los usuarios del producto.

Página 11 de 12
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MSDSFP-GT-054
FUNGICIDA Revisado: 05/02/2014
PELEO 70 WG Versión: 02

Referencias:

- SINOCHEM NINGBO (2012) Hoja de datos de seguridad PELEO 70 WG, 24 de junio de


2013.
- UNIVERSITY OF HERTFORDSHIRE – Pesticides properties data base – Carbendazim (Ref:
BAS 346F). En: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/es/index.htm
- UNIVERSITY OF HERTFORDSHIRE – Pesticides properties data base – Flutriafol (Ref: PP
450) En: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/es/index.htm

Actualizaciones:

Esta hoja de seguridad ha sido revisada en las siguientes secciones y fechas:

1. Todas las secciones: 12-ago-2013.


2. Todas las secciones: 05-feb-2014

- Fin de la hoja de seguridad -

Página 12 de 12

También podría gustarte