Final
Final
III.INVERSIONES
ANA (2)
Administración Central
UE Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos
SENASA (2)
Administración Central
Programa de desarrollo de sanidad agropecuaria – PRODESA
INIA (8)
Administración Central
Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA
6 Estaciones Experimentales Agrarias
SERFOR (2)
Administración Central
Programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y
Competitivo en la Amazonia Peruana
PEI SSE
Objetivos Estratégicos (3)
Acciones Estratégicas (10)
II. EVOLUCIÓN Y EJECUCIÓN DEL
PRESUPUESTO DEL SECTOR
AGRICULTURA
EVOLUCION DEL PIA DEL SECTOR AGRICULTURA PERIODO 2017 - 2021
(En millones de soles)
1800 S/ 2,875
1600
1582
S/ 2,034
1400
1337
S/ 2,039 S/ 2,192 1293 S/ 2,244 (*) El 52% del
1200 1160 presupuesto del año
1105 1083 1110 1084 2021 del Sector se ha
1000
934 priorizado en
INVERSIONES, la mayor
800
51% 52%
696 proporción en los
600 últimos 5 años.
46% 45%
400
200
34%
0
2017 2018 2019 2020 2021
Sierra y Selva Exportadora - SSE 12.8 13.0 7.9 60.8% 0.9 1.1 1.4 1.6 12.9 99%
Autoridad Nacional del Agua - ANA 278.0 333.6 148.0 44.4% 18 28 37 44 275 82%
SERFOR
3%
64% del Presupuesto 2021 del Sector Agricultura,
se encuentra asignado al MINAGRI.
INIA ANA
5% 11% PIA
PLIEGO % Partic.
2021
Ministerio de Agricultura y Riego -
1,444.9 64%
MINAGRI
Sierra y Selva Exportadora - SSE 13.4 1%
SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria -
MINAGRI 367.1 16%
SENASA
16%
64% Instituto Nacional de Innovación Agraria -
108.6 5%
INIA
Autoridad Nacional del Agua - ANA 233.7 10%
Servicio Nacional Forestal y de Fauna
SSE Silvestre - SERFOR
76.5 3%
1% TOTAL 2,244.1 100.0%
Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2021
PRESUPUESTO 2021 DEL SECTOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO
• S/ 1,071 millones del Presupuesto 2021 se financia con Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados
• S/ 1,060 millones se financian con crédito externo (ROOC).
(En millones de soles)
1,200.0
1,000.0
800.0
600.0
400.0
200.0
0.0
Recursos por Recursos Recursos Donaciones y Recursos
Operaciones Ordinarios Directamente Transferencias Determinados
Oficiales de Credito Recaudados
PIA
1,060.2 812.8 258.5 3.1 109.5
2021
IMPLEMENTACIÓN DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) - PIA 2017-2021
100.0%
90.0% 29% 29.7% • El 62% del presupuesto del año
38.8% 37.6%
80.0% 50.1% 2021 del Sector Agricultura es bajo
70.0% 8% 8.2%
7.3%
el enfoque PpR.
60.0% 9.4%
50.0% 8.8% • 09 Programas Presupuestales (PP)
40.0%
63.5% 62.0% cuentan con asignación el año 2021
30.0% 51.8% 55.1%
20.0%
41.1% de los cuales el Sector Agricultura
10.0%
es responsable de 07 PP.
0.0%
2017 2018 2019 2020 2021
PP 0130: COMPETITIVIDAD Y
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Incremento de la Competitividad Forestal y 37.3 millones de hectáreas con SERFOR / INIA / MINAGRI /
DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE de Fauna Silvestre. recursos forestales y fauna silvestre IIAP / GR/ GL 73.9’ Millones
LA FAUNA SILVESTRE
III. INVERSIONES
DISTRIBUCIÓN DEL PIA 2021 POR GRUPO DE INVERSIONES
DU N° 041-2020
(18 de abril 2020)
NUCLEOS EJECUTORES I 150.0 46.8 31.2% 61.9 25.3 16 150.0
DU N° 070-2020
(19 de junio 2020)
NUCLEOS EJECUTORES II 150.0* 0.0 0% 85.2 35.8 29.0 150.0
Principales avances:
PRODUCTORES
PRESUPUESTO PARTICIPANTES TONELADAS
EJECUTADO Más de 32 Mil COMERCIALIZADAS
S/ 14.2 millones Productoras y Más de 21 Mil Toneladas
productores
• Se han destinado un total de S/. 455 millones para actividades de mantenimiento de canales
de riego y drenes a nivel nacional.
• En total se generarían 72 mil empleos temporales de trabajo y 4’602,302 jornales a nivel
nacional .
Principales avances:
• Se han aprobado 03 lista de núcleos ejecutores, los cuales tiene por objetivo ejecutar 17,749 actividades con un monto total de
S/ 282 Millones
• Se conformó 328 núcleos producto de la primera lista aprobada para la ejecución de S/. 91 Millones, mientras en la segunda
lista se han conformado 103 núcleos para la ejecución de S/. 51.1 Millones.
• Asimismo, se han transferido más de S/ 77 millones de soles a los núcleos ejecutores conformados a nivel nacional que ya
vienen realizando las tareas de mantenimiento de los canales, drenes y bocatomas.
3° IMPLEMENTACION DE PASTOS CULTIVADOS – PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
GANADERO 2017-2027
• Objetivo: Mejorar la competitividad, promoviendo el desarrollo productivo y comercial sostenible
de los productos y derivados de la actividad ganadera.
• El Plan Nacional de Desarrollo Ganadero prevé las acciones para maximizar la oferta forrajera
frente a la alta demanda de siembra de pastos cultivados por parte de las organizaciones de
productores/as con el apoyo de sus Gobiernos Locales.
• Se ha destinado para el 2020 un total de S/. 103,8 millones para la instalación de pastos
cultivados.
Principales avances:
BRECHA DE
ATENCIÓN AL 2017
2,572,519 AL 2021 A TRAVÉS DEL
Hectáreas MINAGRI SE ESPERA
ATENDER AL 15% DE LA
BRECHA DE ATENCIÓN
ACUMULADO DE
ATENCIÓN AL AÑO
2021 2019 2020 2021 (*)
374,276
Hectáreas 132,815 121,596 119,865
HA. AGRÍCOLAS HA. AGRÍCOLAS HA. AGRÍCOLAS
BAJO RIEGO CON BAJO RIEGO CON BAJO RIEGO CON
INFRAESTRUCTU INFRAESTRUCTU INFRAESTRUCTU
(*) Sujeto a cierre de proyectos RA ATENDIDAS RA POR ATENDER RA POR ATENDER
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Qochas implementadas
a nivel nacional para siembra y cosecha de agua
ACUMULADO DE
PASTOS INSTALADOS
2019 2020 2021
AL AÑO 2021
86,447 61,586 73,770 22,082
HA. PASTOS
INSTALADOS KITS AGRÍCOLAS KITS AGRÍCOLAS KITS AGRÍCOLAS
Y PECUARIOS Y PECUARIOS Y PECUARIOS
ENTREGADOS ENTREGADOS ENTREGADOS
ACUMULADO DE 16 12 12
CUENCAS AL AÑO 59 CUENCAS CON CUENCAS CON CUENCAS CON
Cuencas INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN
2021 SISTEMATIZADAS SISTEMATIZADAS
SISTEMATIZADAS
AREAS DE BOSQUES CON PLAN DE MANEJO FORMAL
Para mejorar las condiciones habilitantes para el aprovechamiento competitivo y sostenible
de los recursos forestales y de la fauna
silvestre en beneficio de la población
AREA TOTAL DE
BOSQUES AL 2018 ACUMULADO DE AL 2021 A TRAVÉS DEL
53,000,000 ATENCIÓN AL AÑO 2021 SERFOR SE ESPERA QUE EL
Hectáreas 10,937,842 21% DEL AREA TOTAL DE
Hectáreas BOSQUES CUENTEN CON
PLAN DE MANEJO FORMAL
2019 2020 2021
743,842 106,000 159,000
HECTÁREAS DE HECTÁREAS DE HECTÁREAS DE
BOSQUES CON BOSQUES CON BOSQUES CON
PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO PLAN DE MANEJO
FORMAL FORMAL FORMAL
OBJETIVO SECTORIAL 2
INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGRARIA Y LA
INSERCIÓN COMPETITIVA A LOS MERCADOS
NACIONALES E INTERNACIONALES
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y ACCESO AL
FINANCIAMIENTO
Pequeños y medianos productores agrarios atendidos con servicios de desarrollo de
capacidades productivas y comerciales y acceso al financiamiento directo e indirecto.
839,46
8
AL 2021 A TRAVÉS DE AGROIDEAS,
SE ESPERA ATENDER AL 38% DE
604,60 LOS PRODUCTORES OBJETIVOS
ORGANIZADOS
8
Productores DEL PP 0121
Agropecuario
BRECHA
s DE
234,86 ASOCIATIVID
AD 2019 2020 2021
0
ACUMULADO DE 13,845 16,509 13,467
PRODUCTORES PRODUCTORES PRODUCTORES A PRODUCTORES A
ORGANIZADOS AL FINAL ATENDIDOS CON ATENDER CON ATENDER CON
PLANES DE PLANES DE PLANES DE
DEL AÑO 2021 NEGOCIOS NEGOCIOS
NEGOCIOS
PRODUCTORES PRODUCTORES 145,665
OBJETIVO PP OBJETIVO
Productores Agropecuarios
0121 ORGANIZADOS PP
Organizados
Fuente: PROGRAMA 0121
PRESUPUESTAL 121
ARTICULACIÓN AL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
A través de la atención a los productores agropecuarios organizados
de la sierra y selva del Perú a través de los planes de articulación
comercial
PRODUCTORES
OBJETIVO AL 2021 A TRAVÉS DE SSE SE
ORGANIZADOS PP ESPERA ATENDER AL 28% DE LOS
234,860
0121 PRODUCTORES OBJETIVOS
ORGANIZADOS
DEL PP 0121
2 2 4
VARIEDADES VARIEDADES VARIEDADES
LIBERADAS LIBERADAS LIBERADAS