Fundamentos en Gestion Intgral - Fase 4
Fundamentos en Gestion Intgral - Fase 4
Fundamentos en Gestion Intgral - Fase 4
https://www.canva.com/design/DAEwH6xFXMs/e72Opv0j3yaTECtsAkvG1w/view?
utm_content=DAEwH6xFXMs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&ut
m_source=publishsharelink
Actividad No. 3: Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes
conocido como Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, en una
tabla presente las diferencias que existen entre un Costo y un Gasto.
Costo Gasto
Es la erogación en que se incurre Es la erogación en que se incurre
para fabricar un producto, es para distribuirlo y para
decir, el costo es una erogación administrar los procesos
de la que sí se espera un ingreso relacionados con la gestión,
futuro al vender el producto comercialización y venta de los
fabricado. Se presenta como Activo. productos, para operar la
Es Recuperable. empresa o negocio, es decir el
Generador directo de Ingreso. gasto es la erogación de la que
Se convierte en gasto con la no esperamos obtener un
venta. ingreso futuro.
Se expone en el estado de
resultado.
No recuperable.
No se identifica con los ingresos.
Puede ser una perdida
Actividad No. 4: Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual
a los Pasivo más Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual compone
el Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General,
defina: ¿Qué es Activo, un Pasivo y el Patrimonio? y para que son
necesarios en una empresa; presente tres ejemplos de Activos, Pasivos y
Patrimonio.
Definición Ejemplos
Activo Son todos los bienes, Maquinarias.
derechos y otros Vehículos.
recursos adquiridos y Edificios.
controlados Muebles.
económicamente por la
empresa, resultantes de
actividades pasadas de
los que se
espera obtener
beneficios o rendimientos
económicos en el futuro.
Pasivo Son todas las Obligaciones financieras.
obligaciones que tiene Proveedores.
por pagar la empresa a Cuentas por pagar.
los acreedores y se Impuestos.
reflejan en el primer
segmento de la segunda
parte del balance a una
fecha
señalada en el mismo
documento.
Patrimonio Es el conjunto de bienes, Capital de acciones.
derechos y obligaciones Aportaciones accionistas.
que constituyen los Ganancias/perdidas.
medios Ganancias/perdidas en
económicos para que periodo.
una empresa funcione, Ganancias/pérdidas
estos se encuentran acumuladas.
afectos directos Otros componentes del
o indirectamente a patrimonio.
alcanzar los fines de la Reservas
empresa, entre los que
se destacan la
obtención de beneficios.
Actividad No. 5: La Ecuación Patrimonial es el resultante de comparar los
recursos o Activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones
internas (Patrimonio) y las externas (Pasivo), donde:
Activos:215.000+3.200.000+2658.700+1200.000+2800.000+350000+920.000+160
0.000+5462000
Pasivos: 720.000+1050.000+210.000+2.320.000
P: A –P
P: 18.405.740-4.300.000
P: 14.105.740
También tiene los siguientes pasivos: con proveedores por
P: 13.725.000-35.000-800.000
P: (22.075.000)
Por otra parte, esto pasa cuando nuestros pasivos son mayores que nuestros
activos, una de las razones es por el mal uso de los activos en la operación, ya
que tuvimos que recurrir a préstamos y demás.
Actividad No. 6: Al ser el Gerente de una empresa, cómo utilizaría la combinación
de lo aprendido en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestión Integral,
sobre las generalidades en Economía, Administración y Contabilidad, para
aplicarlos en el direccionamiento de una empresa, explique su respuesta con
argumentos y ejemplos prácticos afines a una empresa relacionada a su carrera
de estudios en la UNAD.
Para ser dueño, administrador o gerente de una empresa se necesita tener claros
todos los conceptos de contabilidad y administración, pues si tenemos todo esto
claro podemos tomar buenas decisiones, podemos saber si mi empresa es
rentable, si va por buen camino o si debemos hacer cambios para no permitir el
fracaso de esta.
Si conocemos y aplicamos todos estos temas vistos en este curso podemos saber
que está bien y que está mal, podremos saber administrar los recursos de manera
adecuada y guiar a nuestro grupo de trabajo y colaboradores para que den lo
mejor de sí para alcanzar las metas y conseguir lo que se desea.