Terminos de Referencia para "Construcción de La Casa Comunal de La Upoich"

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TERMINOS DE REFERENCIA PARA “CONSTRUCCIÓN DE LA CASA

COMUNAL DE LA UPOICH”
De acuerdo a lo determinado en el presupuesto participativo se tiene previsto la
construcción de la casa comunal de la UPOICH de la parroquia Chontamarca del
Cantón Cañar.

1. PRESUPUESTO:

El presupuesto para la ejecución de la obra es de $ 34.679,37 dólares americanos con


IVA, del cual se otorgará hasta un 50% en calidad de anticipo.
GAD INTERCULTURAL DEL CANTON CAÑAR

Construccion de la Casa Comunal de la UPOICH


Ofe re nte : Ref erencial
Ubicación: Chontamarca
Fe cha: 14/07/2014

PRESUPUESTO
Ite m Codigo De s cripcion Unidad Cantidad P.Unitario P.Total
001 OBRAS PRELIMINARES 19.8
1,001 501001 Replanteo y nivelacion m2 90.00 0.22 19.8
2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 972.6
2,001 501002 Excavaciones de terreno normal 0-3 m m3 60.00 10.26 615.6
2,002 501005 Relleno compactado con material de mejoramiento m3 25.00 12.07 301.75
2,003 501004 Desalojo m3 25.00 2.21 55.25
3 ESTRUCTURA 15784.92
3,001 502002 Hormigon simple f c"=210kg/cm2 m3 30.00 166.4 4,992.00
3,002 502006 Cimientos de piedra m3 16.00 81.62 1305.92
3,003 502001 Acero de ref uerzo f y"=4200 kg/cm2 Kg 4,050.00 1.9 7,695.00
3,004 502003 Encof rado recto (doble uso) m2 140.00 12.8 1,792.00
4 MAMPOSTERIA Y ENLUCIDOS 6064.14
4,001 503008 Mampostería ladrillo visto m2 211.00 28.74 6064.14
5 PUERTAS Y VENTANAS 2154.72
5,001 507017 Puertas de aluminio y vidrio 6 mm m2 4.6 58.73 270.16
5,002 507003 Ventanas con protección y vidrio 4 mm M2 20.00 54.67 1093.4
5,003 507008 Puertas metálicas m2 10.7 73.94 791.16
6 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS 1163.48
6,001 505002 Instalación sanitaria Pto 6.00 9.72 58.32
6,002 505015 Instalación agua (tubería roscable 1/2") Pto 6.00 19.76 118.56
6,003 505008 Instalación sanitaria tubo PVC 4" ml 20.00 7.12 142.4
6,004 505011 Instalación tubería sanitaria PVC 2" ml 6.8 3.56 24.21
6,005 507004 Suministro y colocación inodoro U 3.00 101.22 303.66
6,006 507005 Suministro y colocación lavabo U 3.00 58.16 174.48
6,007 507015 Suministro y colocación f regadero U 1.00 75.85 75.85
6,008 505005 Pozos de revisión 50x50x60 cm con tapa u 2.00 79.8 159.6
6,009 505014 Puntos de gabinetes tubo HG 2" Pto 1.00 49.26 49.26
6,010 507043 Gabinete contra incendios U 1.00 57.14 57.14
7 INSTALACIONES ELECTRICAS 575.44
7,001 507029 Instalación eléctrica para iluminación Pto 15.00 15.78 236.7
7,002 507026 Instalación eléctrica para tomacorriente pto 11.00 18.22 200.42
7,003 507035 Instalación interruptor simple Pto 8.00 17.29 138.32
8 CUBIERTA 3969.33
8,001 506002 Cubierta galvalume e=0.40 mm estruc. metálica M2 129.00 30.77 3969.33
9 ACABADOS 259.29
9,001 503007 Mesones m2 2.58 100.5 259.29

SUBTOTAL 30963.72
IVA 12% 3715.65
TOTAL 34679.37
Son: TREINTA Y CUA TRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE CON 37/100 DÓLARES
2. PLAZO:

El plazo para ejecución es de 60 días contados a partir de la entrega del anticipo.

3. EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

Para la verificación del cumplimiento de integridad y requisitos mínimos, se estará a la


metodología cumple / no cumple.

3.1. Integridad de la oferta: La integridad de la oferta se evaluará considerando la


presentación de los Formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego, de acuerdo
con el siguiente detalle:

3.2. Formulario de la Oferta:

 Presentación y compromiso

 Datos generales del oferente.

 Nómina de socio(s), accionista(s) o partícipe(s) mayoritarios de personas jurídicas


oferentes.

 Situación financiera

 Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios

 Metodología de construcción (únicamente oferente ganador una vez adjudicado


el contrato de obra)

 Cronograma valorado de trabajos (únicamente oferente ganador una vez


adjudicado el contrato de obra)

 Experiencia del oferente (de acuerdo a lo establecido en el numeral respectivo)

 Personal técnico propuesto para el proyecto (de acuerdo a lo establecido en el


numeral respectivo)

 Equipo asignado al proyecto (únicamente oferente ganador una vez adjudicado


el contrato de obra).

3.3. Formulario de compromiso de participación del personal técnico y hoja de


vida:

 Compromiso del personal técnico asignado al proyecto.

 Hoja de vida del personal técnico clave asignado al proyecto.

3.4. Formulario de compromiso de asociación o consorcio (de ser procedente).

3.5. Requisitos Adicionales:


 Impresión del Portal de Compras Públicas del Reporte de Adjudicaciones en
procesos de Contratación de Obras, que demuestre que el oferente no supera el
coeficiente establecido en el numeral 2 del Art. 51 de la LOSNCP.

 Certificado de No adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural


del Cantón Cañar.

 Certificación emitida por la Unidad de Contratación

 Oferta sumillado y foliada foja a foja

4. EQUIPO MINIMO:

En este caso el oferente no está obligado a presentar equipo mínimo. El oferente en


caso de ser adjudicado será responsable de la provisión del equipo necesario tales
como: 1 concretera de 1 saco, 1 soldadora, 1 vibrador y herramientas menores entre
otros.

Sera responsabilidad del contratista el disponer del equipo necesario y en las


condiciones adecuadas para que la ejecución del contrato se realice dentro de los
cronogramas establecidos y con cumplimiento a las especificaciones técnicas
correspondientes. El incumplimiento de los cronogramas por no disponibilidad del
equipo necesario será causal de la multa correspondiente

5. PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO:

Para garantizar la buena ejecución de los trabajos de construcción es necesario la


presencia de un Profesional Técnico en calidad de residente de obra (figura que puede
asumir el Contratista) que deberá permanecer en el lugar de los trabajos todo el tiempo
que dure la ejecución de la obra.
El Contratista y/o Residente de Obra deberá contar con formación afín al área de los
trabajos, esto es estudios de tercer nivel en Ingeniería Civil o Arquitectura, requisito que
será abalado con la copia del certificado o título obtenido por haber cursado los
estudios antes descritos.
En la presente oferta deberá incluirse la hoja de vida del personal técnico (Contratista
y/o Residente de obra) y la o las cartas de compromiso para la prestación del servicio,
utilizando para ello el Formulario II.
La participación del personal técnico propuesto en la oferta es obligatoria; sin embargo,
si durante la ejecución contractual se requiere el cambio del mismo (solamente del
Residente de obra) tal particular deberá ser notificado oficialmente al Administrador del
Contrato, quien se encargará de revisar, aprobar o negar el cambio en base a la nueva
hoja de vida presentada.
6. EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMA:

El Oferente participante deberá justificar la experiencia en trabajos similares con un


monto mínimo equivalente al 40% del presupuesto referencial en no más de tres obras.
Para el caso de consorcios, se puede sumar la experiencia de sus integrantes con el
objeto de cumplir con la experiencia mínima solicitada en los presentes pliegos. En el
caso de compañías establecidas, la experiencia solicitada deberá estar acreditada a la
entidad respectiva por lo que no se considera valedera la experiencia acreditada a sus
integrantes.
En el presente proceso también se considerarán habilitados a los profesionales que
bajo relación de dependencia hayan obtenido la experiencia solicitada prestado servicios
de direcciones técnicas, fiscalizaciones, supervisiones, superintendencias o residencias
de obra , debiendo justificar un monto mínimo equivalente al 40% del presupuesto
referencial en no más de tres obras similares.
La experiencia del oferente no se suplirá con la experiencia del personal a emplearse
en la obra, tanto en el caso de Oferente como persona natural como cuando se trate
de personas jurídicas (compañías), asociaciones o consorcios.

6.1. Se entenderá por trabajos similares a aquellas obras en las que se incluya:

 Proyectos de construcción, readecuación y/o regeneración de la infraestructura


de: Centros de Salud, Hospitales, Centros de Desarrollo Comunitario, Casas
Comunales, Salones de Uso múltiple y Construcción de Aulas Escolares.
 Construcción de obras civiles en general: construcción y/o readecuación de
edificaciones que incluyan trabajos realizados en: losas, cimentaciones,
mampostería, revestimiento de pisos y/o paredes, enlucidos, construcción
escaleras, accesos y acabados.

6.2. La experiencia del oferente será declarada a través de los siguientes


documentos:

 Copias simples de las actas de entrega-recepción definitiva: de las obras


ejecutadas con el sector público como Contratista en la ejecución de trabajos
similares al presente proceso de contratación (adjuntar una copia del contrato
correspondiente).
 Certificaciones: expedidas por autoridad competente (representantes legales de
las entidades contratantes públicas o privadas, o sus delegados, debidamente
acreditados) beneficiarias de dichas obras. Para el caso que la certificación sea
emitida por una persona privada natural, ésta deberá encontrarse acompañada
de la factura correspondiente emitida por el Contratista a favor de la persona
beneficiaria de la obra con la finalidad de verificar la participación en la
ejecución contractual.
 Certificaciones por prestación de servicios bajo relación de dependencia con
el sector público: Si la experiencia del oferente fue adquirida bajo relación de
dependencia laboral con el sector público, esta será avalada a través de las
certificaciones y/o actas de entrega recepción emitidas por la Entidad Pública,
donde se corrobore la participación del oferente y montos en la ejecución
contractual.
 Certificaciones por prestación de servicios bajo relación de dependencia con
el sector privado: Si la experiencia del oferente fue adquirida bajo relación de
dependencia laboral con el sector privado, esta será avalada a través de las
certificaciones emitidas por la empresa privada acompañada de la copia de la
factura emitida por el servicio prestado o en su defecto el certificado de aporte
al IESS que corrobore la relación laboral durante los periodos de realización de
los trabajos.

Serán consideradas las actas de recepción definitivas que hayan sido suscritas dentro
de los períodos establecidos en el contrato, (Periodos contabilizados desde la
suscripción del Acta de Entrega - Recepción Provisional).

No se considerarán valederas las actas de Entrega – Recepción provisional si no se


han suscrito las actas de entrega recepción definitiva una vez que ha transcurrido el
tiempo reglamentario para este proceso. Si dicha situación no es imputable al
Contratista, se deberán adjuntar las justificaciones y/o certificaciones emitidas por la
autoridad correspondiente de la Contratante responsable de tal condición.

7. EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO:

El personal técnico para la ejecución de los trabajos deberá cumplir el siguiente


requerimiento:

 Título de tercer nivel en áreas afines al de la presente contratación: Arquitectura


o Ingeniería Civil.

8. METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Previo a la suscripción del contrato por parte del oferente adjudicado, se deberá
formalizar ante la contratante el cronograma de los trabajos y la metodología a
emplearse en el mismo.
Se debe señalar que el seguimiento y evaluación de la ejecución contractual se
realizará en base a estos documentos y su incumplimiento será causal de la aplicación
de la multa respectiva.
9. VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INTEGRIDAD Y REQUISITOS MÍNIMOS
DE LA OFERTA:
PARÁM ET RO CUM PL E / NO CUM PLE O BSERVACIONES

Integridad de la of erta

Equipo mínimo NO APLICA

Personal técnico mínimo


Experiencia General y específica
mínima
Experiencia mínima personal técnico
Metodología y cronograma OFER ENTE ADJUD IC AD O

Equipo mínimo NO APLICA

Personal técnico mínimo


Experiencia General y específica
mínima
Experiencia mínima personal técnico
Metodología y cronograma OFERENTE ADJUDICADO
REQUISIT OS ADICIONALES

Experiencia
Impresión del General
Portal y
de específica
Compras
Públicas del Reporte de Adjudicaciones

mínima
en procesos de Contratación de Obras,
que demuestre que el oferente no

Experiencia
supera el mínima personal
coeficiente técnico
establecido en el
numeral 2 del Art. 51 de la LOSNCP

Metodología y cronograma OFERENTE ADJUDICADO

REQUISITOS ADICIONALES

Impresión del Portal de Compras

Públicas del Reporte de Adjudicaciones

en procesos de Contratación de Obras,


que demuestre que el oferente no

supera el coeficiente establecido en el

numeral 2 del Art. 51 de la LOSNCP

Oferta sumillado y foliada foja a foja


Certificación emitida por la Unidad de

Contratación Pública del GADICC;

Resolución de fecha 06-09-12.


Certificado actualizado de no adeudar al

GADICC.

Mypes Nacionales

Mypes Participación Local

Participación Nacional

Las ofertas que no cumplan integralmente con los parámetros mínimos, serán
descalificadas.

9.1. Información financiera de referencia.

No aplica.

10. SORTEO:

Los oferentes que hayan aceptado el presupuesto referencial, y cuya oferta hubiere
cumplido íntegramente los requerimientos establecidos por el Gobierno Autónomo
Descentralizado Intercultural del Cantón Cañar, serán habilitados por ésta a fin de que
participen en un sorteo público que se realizará a través del portal institucional
www.compraspublicas.gob.ec, conforme establece el artículo 59 RGLOSNCP y mediante
el cual se escogerá al adjudicatario.

También podría gustarte