Este documento evalúa el impacto ambiental de un proyecto identificando los componentes abióticos, bióticos, socioeconómicos, culturales y perceptuales. Evalúa aspectos como la geomorfología, suelo, agua, aire, flora, fauna, demografía, servicios, economía, cultura y paisaje. Determina los posibles impactos de cada aspecto y los clasifica según su naturaleza, extensión, reversibilidad, acumulación, importancia, duración, sinergia y periodo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas
Este documento evalúa el impacto ambiental de un proyecto identificando los componentes abióticos, bióticos, socioeconómicos, culturales y perceptuales. Evalúa aspectos como la geomorfología, suelo, agua, aire, flora, fauna, demografía, servicios, economía, cultura y paisaje. Determina los posibles impactos de cada aspecto y los clasifica según su naturaleza, extensión, reversibilidad, acumulación, importancia, duración, sinergia y periodo.
Este documento evalúa el impacto ambiental de un proyecto identificando los componentes abióticos, bióticos, socioeconómicos, culturales y perceptuales. Evalúa aspectos como la geomorfología, suelo, agua, aire, flora, fauna, demografía, servicios, economía, cultura y paisaje. Determina los posibles impactos de cada aspecto y los clasifica según su naturaleza, extensión, reversibilidad, acumulación, importancia, duración, sinergia y periodo.
Este documento evalúa el impacto ambiental de un proyecto identificando los componentes abióticos, bióticos, socioeconómicos, culturales y perceptuales. Evalúa aspectos como la geomorfología, suelo, agua, aire, flora, fauna, demografía, servicios, economía, cultura y paisaje. Determina los posibles impactos de cada aspecto y los clasifica según su naturaleza, extensión, reversibilidad, acumulación, importancia, duración, sinergia y periodo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
EVALUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
COMPONENTE ASPECTO IMPACTO NA EX RV AC IN DU SI PR TOTAL
ABIOTICO Geomorfología Morfología Cambios en las geoformas del terreno. - 4 8 4 15 4 4 8 Clasificación agrológica Modificación en la capa orgánica del - 4 4 4 16 4 4 8 suelo. Uso del suelo Uso del suelo Cambio en la capacidad productiva del - 4 4 4 13 4 4 8 suelo. Cambio en el uso actual del suelo. - 4 8 4 16 4 4 8 Calidad del suelo Cambio en las propiedades - 4 4 4 13 4 4 8 fisicoquímicas del suelo. Estabilidad Cambio en la susceptibilidad del terreno. - 4 4 4 12 4 4 8 Geotecnia Variación en la estabilidad del terreno. - 2 4 4 16 4 4 8 Características de las aguas Cambio en las características - 2 4 4 11 4 4 2 superficiales fisicoquímicas y/o bacteriológicas de las aguas superficiales. Aguas superficiales Cambio en el régimen del drenaje - 2 4 4 15 4 4 2 superficial. Cambio en la disponibilidad del recurso. - 2 4 4 13 4 4 2 Calidad de aire Cambio en la concentración de gases en - 1 2 4 5 4 2 2 el aire. Atmósfera Cambio en la cantidad de material - 1 2 4 4 4 2 2 particulado en el aire. Cambio en los niveles de presión sonora. - 1 2 4 10 4 2 2 BIÓTICO Modificación de la cobertura vegetal - 2 4 4 14 4 4 2 herbácea. Flora Modificación de la cobertura vegetal - 2 4 4 14 4 4 2 boscosa. Modificación de la composición y - 2 4 4 15 4 4 2 Ecosistemas estructura florística. Modificación en la composición y - 4 8 4 14 4 4 2 estructura de fauna. Fauna Modificación en la distribución de la - 4 8 4 14 4 4 2 fauna. Modificación de hábitats terrestres y - 4 8 4 16 4 4 2 corredores biológicos. SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL NA EX RV AC IN DU SI PR TOTAL Aumento en el riesgo de accidentes. - 4 1 4 15 4 2 2 Dimensión Demográfica Calidad de vida Cambio en la calidad de vida por nuevos + 4 4 4 14 4 2 2 ingresos (empleo). Servicios sociales (salud, Cambio en el estado de la malla vial. + 4 8 4 14 4 2 2 Dimensión Espacial educación, vivienda, recreación, vías) Servicios públicos (energía, Alteración en la demanda de servicios + 4 2 4 14 4 2 2 acueducto, alcantarillado, manejo públicos y sociales. de residuos) Estructura de la propiedad Cambio en el valor del suelo. + 2 4 4 13 4 2 2 Dimensión Económica Procesos productivos Cambio en la oferta y demanda de + 2 2 4 15 4 2 2 bienes y/o servicios locales. Ingresos tributarios. + 1 2 4 16 4 2 2 Ingresos Ingresos para la economía. + 2 2 4 16 4 2 2 Presencia institucional Niveles de seguridad + 1 1 4 13 4 2 2 Dimensión Político-Organizativa Generación de expectativas. + 2 1 4 15 4 2 2 Actores sociales
Dimensión Cultural Modificaciones culturales Cambio en la dinámica sociocultural. - 2 4 4 13 4 2 2
PERCEPTUAL Cambio del paisaje por cobertura - 2 8 4 14 4 4 8 Paisaje Calidad Visual vegetal. Cambio en la calidad paisajística. - 2 8 4 14 4 4 8
Efecto de Microorganismos Aplicados Por Fertiriego en La Disponibilidad de Fósforo en Dos Sistemas de Cultivo de Banano en La Zona Bananera Del Magdalena