Segunda Tarea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

HONDURAS

Asignatura:
Gerencia de Negocios
Alumna:
Gloria Marina Osorto
Espinal

Cuenta:
201810010192

Campus:
San Pedro Sula

Trabajo:
Resumen de películas:
Madre Teresa y Gandhi
INTRODUCCIÓN

En la película Mahatma Gandhi, es un hombre de buenos hábitos, ya que su madre es


la persona que más le ha influido en el desarrollo de los valores humanos. Podemos
apreciar las cosas buenas que hizo lo mejor que pudo en beneficio del país y la gente
de la India. Mahatma Gandhi fue un hombre que luchó a muerte por un país libre
independiente de los británicos, aunque nació en una clase mercantil, siempre fue fiel a
sus principales objetivos y también es alguien que no apoya la violencia. . Aquí veremos
por qué quería la libertad del pueblo indio y cómo trató de ayudar a esta gente.

Después de ver la película de Madre Teresa En nombre de los pobres, se elaboró una
sinopsis en la que se relata los hechos más relevantes y cómo la Madre Teresa, con su
deseo de ayudar a los pobres y necesitados, atravesó un viaje difícil pero al final logró
su objetivo.
RESUMEN PELÍCULA DE GANDHI

Gandhi es una película dirigida por el director británico Sir Richard Attenborough y trata
sobre la vida de Mahatma Gandhi.

Historia biográfica de Mahatma Gandhi (Ben Kingsley), sus años en Sudáfrica, donde
de joven abogado formado en Inglaterra defendió el derecho de los hindúes a residir en
este país, hasta que regresó a la India, donde impartió conferencias sobre la resistencia
no violenta contra los británicos, junto con otros líderes indígenas, finalmente llevaron a
la India a la independencia.

Esta película cuenta cómo el personaje de Gandhi logró sin recurrir a la violencia la
independencia de la India del Imperio Británico. La película comienza cuando Gandhi,
un joven abogado hindú de Inglaterra, se instala en Sudáfrica, donde se enfrenta al
problema del apartheid. Conmovido por esta discriminación, decidió hacer algo para
ayudar a sus hermanos de color que habían sido discriminados por este motivo.

Comenzó con la organización de una protesta no violenta, seguida de la construcción


de una comuna en el que todos trabajaban en pie de igualdad. Luego conoció a un
sacerdote cristiano llamado Charlie, quien le ofreció ayuda y apoyo.

Luego dio una conferencia sobre la nueva ley del gobernador, que era totalmente
injusta con los hombres de color, y los persuadió de que no fueran contraproducentes.
Terminó en una protesta que llevó a que todos los manifestantes fueran encarcelados.
Sin embargo, Gandhi logró convencer al director de la prisión para que lo dejara ir a la
India. Al aterrizar en Bombay, fue recibido con una ovación de pie, siendo famoso por
sus hazañas en África del sur.

Tras este recibimiento, Gandhi fue invitado a una conferencia donde los principales
políticos hindúes y musulmanes de la India querían la independencia rápida y por la
fuerza (por eso querían que Gandhi se “hiciera a un lado”). Gandhi viajó durante algún
tiempo por la India para verla acompañado de su esposa y amigo Charlie.

Durante este viaje, un anciano pobre le pidió a Gandhi la ayuda de su gente, que
estaba cayendo en la pobreza extrema. Gandhi fue allí y fue detenido sin ningún motivo
en particular. La multitud hizo campaña contra su arresto, y en prisión, Gandhi le pidió a
Charlie que dejara el asunto porque no quería que ningún blanco se uniera a su
revolución por la independencia. Se llevó a cabo un juicio en el que Gandhi fue puesto
en libertad sin derecho a fianza.

En una reunión que posteriormente sostuvo Gandhi con los políticos antes
mencionados, se acordó que habría un día de oración en el que todas las personas no
dedicarían nada más a la oración. También pudieron publicarlo en los periódicos más
leídos. Gandhi fue arrestado nuevamente en el transcurso de una marcha.

En prisión recibe la visita de un político y le dice que la gente respondió violentamente


a su arresto y que lo dejarán en libertad si puede. Prevenir disturbios y violencia.
Mientras tanto, las fuerzas británicas mataron brutalmente a una multitud que asistía a
una conferencia revolucionaria.

Gandhi visitó este lugar y decidió hablar con los británicos. Le advierten que la
independencia no es su único problema, sino también la convivencia de musulmanes e
hindúes. Gandhi respondió diciendo que practicarían la no violencia y la no
cooperación.

Para comenzar su amenaza, pronunció un discurso llamando a musulmanes e hindúes


a unirse, mientras incentivaba que fabriquen su propia ropa para boicotear la industria
textil británica. Después de todo, la protesta terminó trágicamente cuando los
manifestantes mataron a agentes de policía, y la noticia de esto fue cubierta en todos
los periódicos ingleses. Para expiar la ausencia de su pueblo, Gandhi decidió iniciar una
huelga de hambre para detener la violencia y las protestas.

Las autoridades británicas arrestaron a Gandhi por drogarse y durante el juicio lo


condenaron a 6 años de prisión, incluso si el juez estaba de acuerdo con él. Después
de su liberación de la prisión, Gandhi organizó la Marcha de la Sal, a la que los
británicos no prestaron atención al principio, pero causó un gran revuelo. Gandhi fue
arrestado nuevamente. En una protesta, los británicos derrotaron a un grupo de indios
no resistentes, para disgusto de Occidente.

Gandhi fue invitado a una reunión del Consejo para la independencia de la India en
Londres, pero fue en vano. Más tarde, Gandhi y su esposa fueron enviados a prisión y
donde lamentablemente su esposa muere por cauda de trombosis.

Tras este triste acontecimiento, el virrey de Inglaterra declaró la independencia de la


India. Pero los musulmanes se sintieron dominados y propusieron la creación de un
estado separado, Pakistán. Gandhi se enfrentaba a una gran duda: o aceptaba la
partición de la India en dos estados independientes o la guerra civil.

Las elecciones en ambos estados terminaron, pero estallaron violentos enfrentamientos


en la frontera. Gandhi perdió todo su poder político, pero declaró una huelga de hambre
por segunda vez.

La gente respondió con la promesa de Gandhi de que no habría más violencia, por lo
que Gandhi rápidamente puso fin al asunto, pero sintió que había fallado debido a su
idea original de una India unida. Mientras salía del parque hacia Pakistán, Gandhi fue
asesinado.

Y así terminó, a la edad de setenta y ocho años, la vida de este hombre extraordinario,
que luchó por hacer valer el ideal de la no violencia y el amor y se convirtió en víctima
de la pasión que lo poseía, trató de desterrarlo.

Los gritos de millones de sus compatriotas y el sincero remordimiento del mundo entero
no pudieron ocultar un hecho: llegó al final de su vida inmaculado, honrado y
reverenciado, pero en el fondo está solo y derrotado. Sus ideales eran demasiados
altos para tener éxito.

Gandhi no fue un político, sino un héroe religioso. Pero para él, la religión no era una
identificación con tal o cual credo, sino con la búsqueda de la perfección interior. La
religión debería impregnar todo nuestro trabajo. Entendido como tal, no se identifica con
ninguna secta.

Es esencialmente una creencia en un orden moral que gobierna el universo. Trasciende


el hinduismo, el islam y el cristianismo. No los reemplaza, sino que los organiza y les da
el contenido real. Su participación en la lucha política está determinada por un motivo
moral y religioso, y no por un interés político primario. "No se puede alcanzar y realizar
la verdad sin sumergirse e identificarse con el océano infinito de la vida. No puedo
eximirme de servir a la sociedad ni podría hallar la felicidad en otra cosa... Por ello, mi
devoción por la verdad me ha llevado al campo de la política". "Pero -advierte- quiero
disipar todo equívoco y dejar bien aclarado que en mí el hombre político nunca ha
influido en ninguna de mis decisiones".

Como Mazzini, quien, junto con Tolstoi, Emerson, Ruskin, Thoreau, y especialmente el
Sermón de la Montaña, fue una de sus principales fuentes de inspiración por no ser
hindú, Gandhi luchó toda su vida para formar en su país una política con fundamento
ético-religiodo. En un mundo aún dominado por la violencia, la razón de Estado, el
fanatismo ideológico y confesional y el racismo, enseñó que el deber de la sinceridad, la
lealtad, el amor y el respeto por el hombre son valores que están por sobre de toda otra
cosa.
RESUMEN PELICULA MADRE TERESA

La película nos muestra a la Madre Teresa cuando era profesora de geografía en el


Monasterio de Loreto en Calcuta, enseñando a los niños cómo se iban a separar a los
hindúes de los musulmanes, como nos relata en la película, las monjas no salieron del
convento porque eran ambas cosas hogar y lugar de trabajo, por lo que hicieron la vista
gorda ante la confusión que se desarrollaba en los suburbios y las calles y la
desgarradora miseria.

Debido a la guerra, las niñas del monasterio se quedaron sin comida y no tenían
raciones, por lo que la Madre Teresa decidió ir con otra hermana a buscar comida, pero
fue en vano, hasta que le dieron comida. Un grupo de soldados les ayudó a conseguir
bolsas. Allí comenzarán a darse cuenta de la difícil situación de los demás porque
comenzarán a mendigar esta comida, y pueden regresar al monasterio, pero la Madre
Teresa todavía tiene esta preocupación en su mente, cómo pueden permitir que tanta
gente pobre. Muriendo de hambre solo por problemas políticos.

Pero lo que ella considera el "llamado dentro de un llamado" llegó cuando estaba a
punto de retirarse, y mientras estaba en el tren, un hombre muy pobre le dijo "tengo
sed", y le pasó factura a su alma. Madre Teresa no tiene formas de ayudarlo, pero
siente que entiende a Dios con estas palabras y que debe dedicarse a ayudar a los
olvidados y a nadie le importa, ni siquiera su propio camino. Incluso su viaje era en
primera clase del tren y se notaba la diferencia en los privilegios que obtuvo cuando
llegó a la tercera clase.

Siempre que estaba segura del plan de Dios para ella, le pedía a uno de los sacerdotes
del monasterio que la ayudara a salir del monasterio para hacer su trabajo y ayudar a
los necesitados, pero él le dijo que no estaba permitido que las monjas ya se fueran del
convento, pero había posibilidad de hablar con el arzobispo para ver qué podían hacer.

El arzobispo dijo que tales estados de solidaridad y un deseo de ayudar eran evidentes
en muchas de las otras monjas, pero más tarde, al darse cuenta de que esto no era lo
que realmente querían, le dio a la Madre Teresa un año para pensar, Y después de ese
año, el deseo de ayudar a los pobres no desapareció, por lo que escribieron una carta
al Vaticano pidiendo permiso para que la Madre Teresa pudiera ir a trabajar en honor a
sus votos.

El arzobispo le dijo que probablemente perdería su condición de monja si decidía seguir


este camino, pero estaba muy convencida de que esa era la intención de Dios para ella.
La carta se recibió una respuesta satisfactoria y se le permitió salir del monasterio y
comenzó a adoptar una costumbre diferente a la costumbre monástica que era el
algodón y barata porque creía en las palabras de Mahatma Gandhi de que si quieres
ayudar a los pobres, debes aprender a vivir como uno de los más pobres, y así dejó el
monasterio, solo con sus grandes fantasías, y comenzar de nuevo.

Fue a ver a un político que la iba a asignar a una de las comunidades más pobres de la
India llamada Moti Jihl, donde la gente vive de lo que escarbaban y encontraron en la
basura, comenzó a enseñar a los niños de la gente de allí a leer, Pero algunos
aldeanos se negaron porque dijeron que los querían convertir al cristianismo y al seguir
diferentes religiones, sería difícil luchar por ayuda, al principio la Madre Teresa intentó
mucho por la ayuda, y ella aprendió a vivir en la pobreza pero ella se descuidó, no
comió y por lo tanto se enfermó, una hermana de otro monasterio le enseñó cosas
sobre enfermería y cómo puede practicar la disciplina de ayudar a los demás sin
descuidarse a sí misma porque necesita mantenerse fuerte y preparada para los
desafíos que se avecinan.
El pueblo de Moti Jihl la aceptó que la policía del pueblo los quiere echar y quieren
sacar toda la basura sin pensar en cómo van a sobrevivir todos los aldeanos, así que
defienden eso en lugar de hacer eso, La Madre Teresa busco los medios para
ayudarlos a los pobres.

Trajo comida y agua, luego se reunió con el alcalde de la ciudad, quien le permitió usar
un antiguo templo hindú abandonado para poder ayudar a muchas personas enfermas
y necesitadas, sin creer en la aprobación del alcalde, pero diciéndole que era solo un
permiso temporal en caso de que hubiera un problema para desalojarla.

Algunos pobladores de Moti Jihl ofrecían su ayuda a la Madre Teresa en el templo que
se fue transfomado en un Hospital comunitario algunas de las que fueron sus alumnas
en el convento se habían unido a ella , sintiendo que también querían ayudar a los más
necesitados.

La Madre Teresa pronto se dio cuenta de que su permiso para salir del monasterio
caducaría como lo había hecho hace solo un año, Pero está preparada y quiere crear
un nuevo orden, y además de las habituales promesas a las monjas, añadirá una cosa
más, que es dedicarse útilmente a ayudar a los demás, dejando todo atrás.

Se ha enviado una nueva solicitud al Vaticano, y esta solicitud también se ha cumplido


satisfactoriamente, y la nueva congregación que ella denomino Misioneras de la caridad
se ha agregado a la Diócesis de Calcuta, y ha pasado el tiempo y muchos están
interesados en su trabajo y la ayuda viene de muchos sectores.

Pero algunas personas de otras religiones no lo aceptaron y querían sacarla del templo,
pero luego se dieron cuenta de que nadie más podía hacer lo que la Madre Teresa de
Calcuta hizo y ayudar a otros sin importar barreras, política, cultura, religión, etc. A lo
largo de los años, las misiones caritativas comenzaron a expandirse a otros países, y
era hora de que ganara el Premio Nobel de la Paz, que ella misma dijo que aceptó por
el bien de los pobres.
BIBLIOGRAFÍA

 Gandhi en http://www.filmaffinity.com/es/film271708.html Filmaffinity.com


consultado el 23 de mayo de 2012
 Gandhi en http://mx.answers.yahoo.com/question/index?
qid=20100603135922AACra1I Answers consultado el 23 de mayo de 2012
 película Gandhi, app Pluto TV.
 https://gloria.tv/post/aVMc3tgGBMrD426tELQ4TPLKG

 https://historia-biografia.com/madre-teresa-de-calcuta/
CONCLUSIONES

 Gandhi no se limitó a cambiar su país de origen, la India. También cambio la


perspectiva del mundo sobre la guerra y la paz al marcar la diferencia sin
violencia.

 La fuerte influencia pacifista de Gandhi, en la revolución Hindú, logro liberar al


pueblo Hindú, lo que se puede apreciar en las marchas, sus discursos, sus
frases típicas, etc.

 La madre teresa de Calcuta fue una vigilante del bienestar de su pueblo, tanto
así que cuando enfermo no dejo a su pueblo, ni el pueblo la dejo sola en esos
días.

 La Madre Teresa fue reconocida por primera vez por el gobierno indio cuando
obtuvo el galardón «Padma Shri» en agosto de 1962 y el premio «Jawaharlal
Nehru» para el Entendimiento Internacional en 1969.

También podría gustarte