Informe Psicologico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

6.

2 Formato de Informe Psicológico Clínico

Nombre completo
Datos de quien elabora el informe Código
Fecha de elaboración del informe (día, mes y año)

Título del Informe

Datos del/la cliente

Nombre completo Sexo

Informes sobre niños y niñas menores de 15 años


Nombre de escuela y grado que cursa
En caso de niñas y niños que no asisten a la escuela, anote si realiza
alguna actividad que le impide asistir con regularidad a un centro de
Fecha de nacimiento enseñanza (por ejemplo: oficios domésticos, cuido de niños/as, ventas
ambulantes, etc.

Nombre de la madre, padre, persona responsable o


representante legal

Informes de personas mayores de 15 años


Nivel educativo (primaria, secundaria, técnica, universitaria
Edad incompleta/completa)

Ocupación/Profesión

Nacionalidad Lugar de residencia (provincia y cantón)

Fecha (s) de la evaluación/intervención

Motivo del Informe


Utilice únicamente 2 líneas para referirse a la utilidad práctica del informe

Resumen del informe


En un párrafo resuma el apartado de Resultados

Procedimientos utilizados
Elabore un listado de todos los procedimientos utilizados; incluya, por ejemplo, entrevistas, sesiones familiares, cuestionarios y en caso de utilizar
pruebas psicométricas o proyectivas, escalas, ponga el nombre completo de cada una de los instrumentos. No podrán utilizarse pruebas psico-
métricas carentes de validez y confiabilidad.

Historia personal breve dentro del contexto familiar y social


En caso de niñas y niños, incluya un apartado sobre Convivencia familiar y refiérase en él solamente al parentesco o relación de las personas con
las cuales convive el niño o la niña. Por ejemplo: ambos padres, abuela materna y tres hermanos; o bien, madre sustituta, tres hermanas biológicas
y siete hermanos(as) de crianza
La historia personal NO es una biografía, sino más bien un recuento de los hechos relevantes en la vida personal donde es comprensible el informe.

Validez de los resultados del informe


Refiérase a la validez de los instrumentos o técnicas psicológicas utilizados en la evaluación o la intervención y que sustentan el informe; al tiempo
de validez de los resultados, principalmente en caso de niños y niñas y cuando aplique, a los criterios de credibilidad del relato.

Observaciones

08
Resultados
Es el apartado más importante del informe psicológico.
Agrupe los resultados en secciones que permitan orientar la toma de decisiones según a quien vaya dirigido el documento (terapeuta, otro
profesional de la salud, etc.). Por ejemplo, en un informe sobre intervención clínica puede ser útil, agrupar los resultados según los objetivos
terapéuticos; o bien, en un informe evaluativo, por áreas de funcionamiento, etc.
Al concluir, integre los resultados con la historia personal.
Explique el significado de términos psicológicos y si ha utilizado pruebas, este apartado no detalla el resultado de cada una, sino que debe hacerse
de manera integradora y útil para la toma de decisiones.

Recomendaciones
Se puntualizan las recomendaciones hacia quien o quienes va dirigido el informe. Cada recomendación debe derivarse del apartado de los
resultados.

Impresión Diagnóstica y Pronóstico (en caso de que sea pertinente al informe)

Nombre, y título académico:

Sello
T.P

También podría gustarte