Informe Psicologico
Informe Psicologico
Informe Psicologico
Nombre completo
Datos de quien elabora el informe Código
Fecha de elaboración del informe (día, mes y año)
Ocupación/Profesión
Procedimientos utilizados
Elabore un listado de todos los procedimientos utilizados; incluya, por ejemplo, entrevistas, sesiones familiares, cuestionarios y en caso de utilizar
pruebas psicométricas o proyectivas, escalas, ponga el nombre completo de cada una de los instrumentos. No podrán utilizarse pruebas psico-
métricas carentes de validez y confiabilidad.
Observaciones
08
Resultados
Es el apartado más importante del informe psicológico.
Agrupe los resultados en secciones que permitan orientar la toma de decisiones según a quien vaya dirigido el documento (terapeuta, otro
profesional de la salud, etc.). Por ejemplo, en un informe sobre intervención clínica puede ser útil, agrupar los resultados según los objetivos
terapéuticos; o bien, en un informe evaluativo, por áreas de funcionamiento, etc.
Al concluir, integre los resultados con la historia personal.
Explique el significado de términos psicológicos y si ha utilizado pruebas, este apartado no detalla el resultado de cada una, sino que debe hacerse
de manera integradora y útil para la toma de decisiones.
Recomendaciones
Se puntualizan las recomendaciones hacia quien o quienes va dirigido el informe. Cada recomendación debe derivarse del apartado de los
resultados.
Sello
T.P