CIrcular 3 Orientaciones
CIrcular 3 Orientaciones
CIrcular 3 Orientaciones
CIRCULAR Nº 3.
FECHA: 29 OCTUBRE DE 2021.
PARA: PERSONAL DOCENTE INICIAL Y PRIMARIA; PADRES Y REPRESENTANTES
ASUNTO: Orientaciones Año Escolar 2021-2022
Señores representantes:
Los saludamos cordial y fraternalmente, deseando que tanto ustedes como sus familiares se
encuentren bien. Dando continuación con el PLAN VICTORIA BICENTENARIA REGRESO A
CLASES SEGURO Y PROGRESIVO, y atendiendo las últimas orientaciones emitidas por el
ente rector (M.P.P.E) queremos dar a conocer algunas informaciones administrativas y otras
relacionadas con la ruta pedagógica de los escolares; pidiendo de antemano contar con el
cumplimiento de las mismas, para alcanzar el éxito escolar. Denro de ellas están:
CONVOCATORIA
Se le convoca a los todos los padres de representantes tanto de inicial y primaria; a la primera
Asamblea General de Padres y Representantes, a desarrollarse el día Miércoles 03 de
Noviembre del año en curso, a las 8:30 am, donde se estarán desarrollando varios aspetos
necesarios para el funcionamiento institucional, Sistema de Alimentación Escolar, Lineamientos
sobre la evaluación de los escolares, entre otros.
Basado en las orientaciones emitidas por el Ministerio del Poder Popular Para la
Educación, las clases se estarán desarrollando semanalmente con los escolares a partir del día
lunes 01 de noviembre, con algunas consideraciones. Por tal razón a continuación se presenta el
día de atención y en los casos de los especialistas las fechas de atención:
NOTA: recibirán clases presenciales de las especialistas cada 15 días, las fechas serán
informadas a través del docente de aula.
Las normas de convivencia en la institución siguen vigentes, tales como:
Cumplir con el horario establecido según la ruta de aprendizaje.
La evaluación del escolar es de forma PRESENCIAL, no por vía online,
salvo en los niños que estén dentro del país y su justificativo médico. (Es decir, las
actividades no deben ser enviadas vía whatsaap u otro medio, sino presentadas al
docente en la institución)
Recordar que la asistencia es parte de la evaluación.
Cada niño y niña debe llevar consigo su Kit de Bioseguridad: un pañito, alcohol de uso
personal y una botella de agua para su consumo.
Asistir con el uniforme deportivo, en caso de no poseer llevar ropa deportiva casual.
Los útiles deben ir debidamente identificados (todos los grados) y dialogar con los niños
que los mismos no se pueden compartir.
Se dará inicio con el Programa de Alimentación Escolar; el niño o niña debe llevar su taza
para envasar los alimentos y que puedan ser consumidos en sus hogares.
Se hizo una Solicitud de 2000 pesos de COLABORACION por niño, para poder solventar
necesidades que tiene la escuela como: Bombillos para los ambientes de clases, alcohol,
utensilios de limpieza, entre otros.
Att.
La Dirección