Experiencia 9 Actividad 2
Experiencia 9 Actividad 2
Recurso 2
Principios de la economía inca
La reciprocidad
Entre los miembros del aillu se daban obligaciones de reciprocidad que
consistían en la prestación y recepción de bienes y servicios entre personas
unidas por lazos de parentesco. Estos lazos de reciprocidad abarcaban todos
los aspectos de la vida diaria.
Los mecanismos de reciprocidad eran aplicados por los incas según los
requerimientos del Estado. Por ello, los incas se casaban con las hijas o
hermanas de los curacas, sellando con ello una alianza que les permitía disponer
de la mano de obra de los pueblos aliados cuando lo requiriesen. Dicho trabajo
le generó al Estado un excedente de comida, textiles y cerámicas que se
empleaban como "regalos" para los grupos vinculados al inca y para proveer de
recursos a la población en casos de desastres.
Tipos de Reciprocidad
SIMETRICA ASIMETRICA
ACTIVIDAD:
Organizamos la información sobre “Principios de la economía inca “ en el siguiente esquema.