El documento describe seis artefactos culturales del periodo Sican Medio (900-1050 d.C.) encontrados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Perú y actualmente en el Museo Nacional de Sicán. Los artefactos incluyen una máscara funeraria, pinturas funerarias con figuras de peces y rayos con cabezas de felino, vasos de oro con sapos repujados, botellas modeladas con aves naturalistas, y diseños geométricos en objetos de metal, tapices y arquitectura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas6 páginas
El documento describe seis artefactos culturales del periodo Sican Medio (900-1050 d.C.) encontrados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Perú y actualmente en el Museo Nacional de Sicán. Los artefactos incluyen una máscara funeraria, pinturas funerarias con figuras de peces y rayos con cabezas de felino, vasos de oro con sapos repujados, botellas modeladas con aves naturalistas, y diseños geométricos en objetos de metal, tapices y arquitectura.
El documento describe seis artefactos culturales del periodo Sican Medio (900-1050 d.C.) encontrados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Perú y actualmente en el Museo Nacional de Sicán. Los artefactos incluyen una máscara funeraria, pinturas funerarias con figuras de peces y rayos con cabezas de felino, vasos de oro con sapos repujados, botellas modeladas con aves naturalistas, y diseños geométricos en objetos de metal, tapices y arquitectura.
El documento describe seis artefactos culturales del periodo Sican Medio (900-1050 d.C.) encontrados en el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Perú y actualmente en el Museo Nacional de Sicán. Los artefactos incluyen una máscara funeraria, pinturas funerarias con figuras de peces y rayos con cabezas de felino, vasos de oro con sapos repujados, botellas modeladas con aves naturalistas, y diseños geométricos en objetos de metal, tapices y arquitectura.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Sol con máscara y rayos con cabezas de felino de estilo Sican Medio
(900-1050 d.C.). Forma parte de una pintura funeraria de la
"Cosmovisión Sicán", Necrópolis Sur del Templo/Mausoleo de Huaca de Las Ventanas, Santuario Histórico Bosque de Pómac. Archivo: Museo Nacional de Sicán. Mascara funeraria de estilo Sican Medio (900-1050 d.C.), de un personaje noble de la Tumba Este del Templo/Mausoleo de Huaca del Oro, ubicada en el Santuario Histórico Bosque de Pómac. Archivo: Museo Nacional de Sicán. Peces pintados sobre olas encrespadas que forman parte de una pintura funeraria de la "Cosmovisión Sicán", Necrópolis Sur del Templo/Mausoleo de Huaca de Las Ventanas, ubicada en el Santuario Histórico Bosque de Pómac. Archivo: Museo Nacional de Sicán. Sapos repujados en vasos de oro de estilo Sican Medio (900-1050 d.C.) procedentes del tumbas del Santuario Histórico Bosque de Pómac. Archivo: Museo Nacional de Sicán. Aves naturalistas que aparecen en botellas modeladas de estilo Sicán Medio. Archivo: Museo Nacional de Sicán. Diseños geométricos representados en objetos de metal, tapices y arquitectura del periodo Sican Medio (900-1050 d.C.). Archivo: Museo Nacional de Sicán.