Tarea 3 - Dibujo en CAD Paramétrico
Tarea 3 - Dibujo en CAD Paramétrico
Tarea 3 - Dibujo en CAD Paramétrico
2. Descripción de la actividad
Tipo de Número de 4
Individual ☒ Colaborativa ☐
actividad: semanas
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de entrega de actividad: Seguimiento y
120 evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: miércoles, 28 de
lunes, 29 de octubre de 2018 noviembre de 2018
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende los conceptos del dibujo de ingeniería y los aplica
representando y/o interpretando espacios y/o formas a través documentos técnicos
gráficos.
El estudiante utiliza herramientas para dibujo de ingeniería, tanto análogas como
digitales, para elaborar documentos técnicos gráficos que atienden las normativas.
Temáticas a desarrollar:
UNIDAD 3. Dibujo del Conjunto.
3.1. Lista de Partes.
3.2. Referencia a los Elementos.
3.3. Dibujo de ensamble.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Tarea 3 - Dibujo en CAD parametrico: Explorar los contenidos de la unidad 3 y
plasmarlos en un mapa mental, representar la figura geométrica de forma tridimensional
en un prototipo digital CAD paramétrico.
Actividades a desarrollar
Pre tarea:
1. Revisión comprensiva del contenido de los entornos de conocimiento y de aprendizaje practico
de la unidad 3.
2. Realizar de forma individual una propuesta de cronograma y la presenta como imagen en el
foro.
Ciclo de la tarea:
3. Acceder a un software CAD paramétrico, se sugiere el programa Fusion 360 de Autodesk, o el
aplicativo online OnShape, los enlaces a los mismos los pueden encontrar en el entorno de
conocimiento de la unidad 1, en recursos adicionales. El uso de estos aplicativos requiere de la
creación de cuentas con sus correos académicos.
4. Realizar un mapa mental en el aplicativo online sugerido GoConqr 1, sintetiza los contenidos del
entorno de conocimientos de la unidad 3, con base en los mismos da respuesta a las siguientes
preguntas: Dibujo de despiece de un objeto: Qué es y cómo se representa. / Dibujo de conjunto:
Qué es y cómo se representa. / Dibujo de conjunto en explosión: Qué es y cómo se representa. /
Como es el proceso de modelado en un CAD paramétrico que se expone en el video de
elaboración de la pieza.
5. Elaborar prototipos digitales en escala 1:1 de las figuras seleccionadas en la tarea 1 y 2,
usando un CAD paramétrico, debe de presentar en el foro evidencias de la elaboración de los
modelos. Consultar video en entorno de conocimiento.
6. Cada participante elabora un compilado de sus aportes, el cual debe de publicar en el entorno
de evaluación de la unidad en la fecha estipulada en la agenda. El compilado debe ser un archivo
comprimido conteniendo los archivos CAD de los dos (2) prototipos digitales en formato. STEP y
el informe.
Especificación del informe: Formato: PDF / Denominación: de acuerdo a la siguiente
estructura: Curso_Periodo_Nombre_Apellido_Tarea XX / Contenido: Portada/Objetivos/
Introducción/Cronograma/Mapa mental/Evidencias de elaboración del prototipo digital
/Conclusiones /Referencias en normas APA.
Post tarea:
7. Cada participante desarrolla la Tarea 4, esta es una evaluación automática de contenidos
teóricos de las unidades 1, 2 y 3.
D. Tarea 4.
Presentar en entorno de evaluación, actividad automática relacionada con
conceptos de la Unidad 1,2, y 3. (70 pts.)