Administacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Administración.

ESTUDIANTE:
Ayala Cortez Cristóbal Tadeo
Hurtado Escoto Lizette Angélica
Mata Brito Iriam Kaleb
Mata Gómez Yovana Saraí
Ramírez Martínez Carmen Ximena Guadalupe

DOCENTE:
Rodríguez Martínez Javier Antonio

CARRERA:
Desarrollo de Negocios.

GRUPO:
DN104

FECHA:
22 de noviembre de 2021
Puesto: __Lic. en finanzas________________

Organigrama:

CEO

Finanzas Marketing ing de producc Administracion Operaciones

Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos

Tesoreria Segmentacion Soporte Empaque

Mantenimiento

DATOS RELEVANTES PARA EL EMPLEADO:

Tema: Descripción: Importancia:


FILOSOFÍA MISIÓN: Ofrecer una Es muy importante que el empleado que ejerza
ORGANIZACIONA organización financiera este puesto conozca los principios del
L a la empresa para un departamento de finanzas, ya que es uno de lo
mejor manejo de los departamentos mas importantes dentro de
ingresos y egresos nuestra empresa, además de que esto lo hace
generales. hacer mejor en su trabajo y más eficaz.
VISIÓN: Que genere Además, es importante que se conozca muy bien
confianza y sinceridad a sobre su trabajo y ocupación, tiene que estar en
los empleados de su constante conocimiento de las cosas que son
departamento y del innovadoras para su departamento.
director ejecutivo.
VALORES: Honestidad,
sinceridad,
responsabilidad,
seguridad
OBJETIVOS ¿Qué se piensa lograr? Debe tener en cuenta que uno de sus objetivos
principales en este departamento es manejar
muy bien a sus empleados, es decir, darles
motivación, ya que los empleados al tener un
ambiente de trabajo para tener una mayor
participación de los empleados.
ESTRATEGIAS ¿Cómo se tiene que Que crea nuevos métodos para realizar la
lograr? contabilidad de la empresa, hacer de manera
más sencilla y rápida, que sepa que cosas nuevas
se están utilizando en su área y que vea si puede
apoyar a que la empresa evolucione y que crezca
económicamente.
Responsabilidades Comunicación Actividades que Actividades que le
supervisa: supervisan:
1. Revisar los El empleado 1. Toma de 1. Que le supervisen
balances encargado de ser el decisiones. las actividades
generales. director del 2. Contribuir a que le deja a sus
2. Capacitar a departamento de mejorar las empleados.
nuevos finanzas debe tener condiciones 2. Que tenga
empleados. una comunicación laborales. habilidad para
3. Organizar descendente con sus 3. Desarrollar instruir y mejorar
reuniones dentro empleados, también contantemente a métodos.
del debe tener una los empleados de 3. Que tenga
departamento. buena comunicación manera integral. conocimiento del
4. Apoyar a los verbal, no verbal y 4. Desarrollar un trabajo
empleados a la escrita. uso óptimo de los 4. Que tenga
hora de hacer las recursos. conocimiento ce
cuentas. sus
responsabilidades.
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

1. Que el balance general no cuadra.


2. Que no se tome en cuenta algún activo o pasivo.
3. Se extravió alguna factura.
4. No se termina de hacer la balanza en tiempo y forma.
5. Un empleado deja de venir sin avisar.
6. Inconformidad del director general al ver los egresos e ingresos de la empresa.
7. Gastos fuera de presupuesto.
8. Accidentes laborales.
9. Daño en el equipo de cómputo.
10. Que en las balanzas haya más perdidas que ganancias.

FORMAS DE RESOLVER DICHOS PROBLEMAS

1. Checar mas de dos veces las balanzas generales.


2. Que los encargados de la balanza de comprobación vuelvan a hacerla.
3. Realizar copias de seguridad de cada factura.
4. Realizar un horario estricto para el manejo del tiempo de los empleados.
5. Comunicarse con el empleado o darlo de baja definitivamente.
6. Explicarle detalladamente y con congruencia las operaciones que se hacen.
7. Tener una cuenta extra para poder cubrir gastos no planeados.
8. Tomar en cuenta las posibles causas de los accidentes que se pueden presentar en el
departamento.
9. Reportar los equipos dañados, que se les den mantenimiento o que se cambien.
10. Checar con cuidado si hay algún error en pasar los recibos a las balanzas o checar
directamente si hay algún problema con el crecimiento económico general de la empresa.
Puesto: COO director de Operaciones.

Organigrama:

CEO

Finanzas Marketing ing de producc Administracion Operaciones

Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos

Tesoreria Segmentacion Soporte Empaque

Mantenimiento

DATOS RELEVANTES PARA EL EMPLEADO:

Tema: Descripción: Importancia:


FILOSOFÍA MISIÓN: El área de Es importante que el empleado que tenga este
ORGANIZACIONA Operaciones tiene como puesto conozca la misión, visión y valores del
L misión, llevar a cabo las departamento de operaciones, así como
actividades de negocio también sus responsabilidades, ya que es un
integradas por el diseño, departamento muy importante dentro de
la transformación y la nuestra empresa, ya que es la parte o zona de la
entrega de productos y actividad económica donde una empresa realiza
servicios, en un sistema su actividad. Es decir, es la parte donde las
en el que se juntan acciones de la empresa buscan clientes y donde
procesos, actitudes y la compañía puede ofrecer y vender su producto
conducción de o servicio.
expectativas
comerciales cuya
finalidad es la calidad,
con metas a sumar
clientes.
VISIÓN: Debe estar
reflejada en un plan
formal y dar como
resultado un patrón
consistente de toma de
decisiones. Debe
proporcionar ventajas
competitivas, haciendo
que los productos o
servicios
comercializados posean
ciertas características
capaces de aportar valor
al cliente.
VALORES: Honestidad,
sinceridad,
responsabilidad,
seguridad, empatía,
humildad, paciencia,
optimismo, puntualidad.
OBJETIVOS ¿Qué se piensa lograr? Quienes están a cargo de esta área deben saber
maximizar todos los recursos que están
disponibles y lograr una comunicación constante
y directa con todas las otras funciones de la
organización, para alcanzar las expectativas de
las empresas como un todo.
Los objetivos de la administración de
operaciones son específicos y concretos:
-Lograr cumplir los objetivos en un tiempo
determinado y con mínimos costos.
-Aumentar el volumen de producción de la
empresa.
-Disminuir los costos.
-Usar equipo y fuerza de trabajo
-Proporcionar confiabilidad y calidad con el
producto.
-Entregar los trabajos a tiempo.
-Implementar flexibilidad ante los cambios que
sean necesarios.
ESTRATEGIAS ¿Cómo se tiene que La estrategia de operaciones debe entenderse
lograr? dentro del contexto de la estrategia empresarial
global de la compañía. Debe existir una
coordinación entre ambas, para la consecución
de los objetivos tanto de una como de otra.
La fortaleza de la estrategia será mayor en
aquellas compañías en las que las distintas áreas
estén mejor coordinadas, de manera que su
trabajo conduzca a esos objetivos planteados
por la organización.
El alcance de esos objetivos debe respaldarse en
un seguimiento y control.
Los recursos necesarios con los que cuenta la
compañía deben ser previstos para el futuro
correcto desarrollo de la estrategia de
operaciones.
Las empresas con equipos con miembros
altamente implicados y con poder de decisión
presentan una estrategia de operaciones
competitiva.
Responsabilidade Comunicación Actividades que Actividades que le
s supervisa: supervisan:
1. Gestionar Excelente capacidad de 1. Gestionar las
los análisis para detectar las estrategias
recursos áreas de mejora y las de mercado.
económic oportunidades de negocio 2. Gestión de
os dentro de la propia recursos y
2. Resolver compañía. El director de logística.
problema Operaciones de una 3. Optimización
s. empresa ha de ser una de procesos.
3. Cumplir persona con una 4. Supervisión
el plan de capacidad innata de del equipo
negocios liderazgo y gestión de de trabajo.
4. Coordina equipos, así como 5. Vigilancia del
r los grandes dotes rendimiento
departam comunicativas. Por otra de la
entos parte, es muy importante empresa.
5. Nexo que sea resolutivo, ya que 6. Implementac
entre el debe ser capaz de tomar ión de
CEO y el las decisiones necesarias políticas.
equipo. con agilidad y en el
momento justo.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

1. Los indicadores no están ligados a los objetivos estratégicos del negocio y no está ligado
en todos los niveles.

2. Los indicadores no tienen meta u objetivo o no están visibles en tableros para los
operadores. 

3. No hay registros visibles para el control en piso. 

4. No hay un sistema de gestión de control operativo o rutinas para hacerlo.

5. No existe control visual simple y funcional en piso.

6. No hay correcciones inmediatas o apoyo expedito por departamentos de apoyo.


7. Los procesos no están claramente documentados, se carece de planes de control o de
hojas de proceso.
8. No hay seguimiento para cerrar desviaciones.
9. Falta de compromiso o apoyo de áreas de servicio a la operación.

FORMAS DE RESOLVER DICHOS PROBLEMAS

Para evitar cualquier de las fallas entes mencionadas, usted debe mejorar el control con un
sistema de gestión integral, rutinas y control visual en piso.
Puesto: Licenciado en Marketing.

CEO

Finanzas Marketing ing de producc Administracion Operaciones

Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos

Tesoreria Segmentacion Soporte Empaque

Mantenimiento

DATOS RELEVANTES PARA EL EMPLEADO: 

Tema: Descripción: Importancia:


FILOSOFIA MISION: detectar o priorizar los La importancia forma proactiva los
ORGANIZACIONAL gustos y necesidades de los productos y servicios para centrarse
consumidores finales, con el fin de en el transcurso del ciclo de vena y la
poder establecer, con los clientes, sus producción de contenidos y
estrategias empresariales y comunicaciones para la difusión
comerciales, para incrementar su producir contenido de marketing y
posicionamiento en el mercado y su promoción.
rentabilidad economía
VISION: marcar tendencia y liderar la
industria digital por medio de
soluciones creativas y
tecnológicamente robustas.
ofrecerles a los clientes un servicio
acorde a las expectativas acordadas
ayudarles a los clientes a llegar a sus
objetivos y llegar a más
consumidores
VALORES:
- visionario
- con autoestima
- con perspectiva
- buen conocedor de la
campaña
- espontáneamente
planificador

OBJETIVOS Desarrollar e implementar los Poder desarrollar las habilidades


objetivos y campañas de publicidad a competentes del gerente de
corto, largo plazo a los fines de marketing ya la elaboración de la
impulsar el alcance de la marca: producción
identificar las metas como la misión
la visión y los valores dentro de la
empresa
ESTRATEGIAS - estrategia de segmentación Siguiendo los pasos pertinentes para
- relación con l competencia llevar a cabo radicar en que la
- penetración en el mercado empresa puede tener los mejores
- cartera o eliminación de productos o servicios pero sin aplicar
productos las técnicas de marketing adecuadas,
- marketing digital el cliente potencial no puede
- marketing de contenido conocerlo lo ofrecido y las ventas
caen hasta hacer desaparecer

Responsabilidades Comunicación Actividad que supervisa: Actividades que le


supervisan:
° definir y gestionar la marca Optimizar su desempeño La organización de estudio de La planificación e imprenta
desarrollar campañas de mercados de estrategias
° realizar la gestión de marketing basadas en las
campañas e iniciativas de metas y los objetivos de la Las campañas de publicidad La dirección de las campañas
marketing empresa monitorear y las promociones
regularmente el desempeño La estimación de venta
producir contenidos de de las campañas de Los objetivos y el progreso de
marketing y promoción marketing generar informes El diseño de impresión y las actividades centradas en
presentando los resultados embalaje del producto el marketing
° crear contenidos que generados por las campañas
ayuden a la optimación del Rendimiento de venta El desarrollo de su
motor de búsqueda para el conocimiento en la marca
sitio web corporativo

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

 Enfoque en el público equivocado.


 Indefinición de los procesos.
 Desconocimiento de las actividades en cada etapa del embudo.
 Errores en el análisis de los datos.
 Desalineación con el equipo de ventas.
 Falta de atención a los detalles.
 Falta de tiempo para realizar las actividades.

FORMAS DE RESOLVER DICHOS PROBLEMAS

 Realizar investigaciones de segmentación para crear un análisis de los posibles


compradores y a quienes convendría dirigirse

 Clasificar los procesos de acuerdo con la importancia de cada uno de ellos para así llevar
un control total sobre estos

 Identificar las actividades las cuales se clasificarán de principio a fin, de acuerdo con el
proceso descrito y previamente planificad

 Si los datos son erróneos, es preferible que estos se vuelvan a verificar desde un inicio
para la detección inmediata del problema el cual generó que los resultados fueran
distintos a los esperados. Así que se recomienda que la obtención de datos se haga con un
gran detenimiento y una buena observación.

 Mantener una comunicación activa con las otras áreas que se llegan a basar o dependen
del equipo de marketing para evitar futuros problemas o malos resultados.
 Observar y verificar que todo vaya de acuerdo con los objetivos establecidos y no dejar de
lado aquellos detalles que pueden considerarse mínimos, ya que estos en un futuro
pueden dañar los progresos realizados y dar una mala imagen a la organización de la
empresa.

 Establecer los tiempos adecuados para cada una de las actividades previamente
planificadas y clasificar al personal con cada una de ellas para una buena y rápida
organización.

También podría gustarte