Administacion
Administacion
Administacion
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Administración.
ESTUDIANTE:
Ayala Cortez Cristóbal Tadeo
Hurtado Escoto Lizette Angélica
Mata Brito Iriam Kaleb
Mata Gómez Yovana Saraí
Ramírez Martínez Carmen Ximena Guadalupe
DOCENTE:
Rodríguez Martínez Javier Antonio
CARRERA:
Desarrollo de Negocios.
GRUPO:
DN104
FECHA:
22 de noviembre de 2021
Puesto: __Lic. en finanzas________________
Organigrama:
CEO
Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos
Mantenimiento
Organigrama:
CEO
Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos
Mantenimiento
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
1. Los indicadores no están ligados a los objetivos estratégicos del negocio y no está ligado
en todos los niveles.
2. Los indicadores no tienen meta u objetivo o no están visibles en tableros para los
operadores.
Para evitar cualquier de las fallas entes mencionadas, usted debe mejorar el control con un
sistema de gestión integral, rutinas y control visual en piso.
Puesto: Licenciado en Marketing.
CEO
Recursoso
Contabilidad Publicidad Calidad Bodegaje
humanos
Mantenimiento
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
Clasificar los procesos de acuerdo con la importancia de cada uno de ellos para así llevar
un control total sobre estos
Identificar las actividades las cuales se clasificarán de principio a fin, de acuerdo con el
proceso descrito y previamente planificad
Si los datos son erróneos, es preferible que estos se vuelvan a verificar desde un inicio
para la detección inmediata del problema el cual generó que los resultados fueran
distintos a los esperados. Así que se recomienda que la obtención de datos se haga con un
gran detenimiento y una buena observación.
Mantener una comunicación activa con las otras áreas que se llegan a basar o dependen
del equipo de marketing para evitar futuros problemas o malos resultados.
Observar y verificar que todo vaya de acuerdo con los objetivos establecidos y no dejar de
lado aquellos detalles que pueden considerarse mínimos, ya que estos en un futuro
pueden dañar los progresos realizados y dar una mala imagen a la organización de la
empresa.
Establecer los tiempos adecuados para cada una de las actividades previamente
planificadas y clasificar al personal con cada una de ellas para una buena y rápida
organización.