El1® de septiembre de 1939 estall6 la Segunda Guerra Mundial. Las
fuerzas combatientes eran las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japén) y
los Aliados (Inglaterra, Francia, Uni6n Soviética y el refuerzo de los Estados
Unidos desde 1943). La Argentina siempre se habfa manifestado neutral en la
Primera Guerra Mundial y también lo habfa hecho en la Segunda; pero, bajo
la presién de los Estados Unidos, la Argentina le declar6 la guerra al Eje en
41945, cuando esta estaba finalizando,
En la Argentina, mientras tanto, el 4 de junio de 1943 la Revolucién del 43
oRevolucién Nacional derroco al presidente Castillo, y puso fin ala conocida _—Excena de lajornada de la
Década Infame. El presidente de facto Pedro Ramirez se hizo cargo del Gobierno Revoucién del 4 de junio de 1948
por un afio (1943-1944). Edelmiro Farell contintio el mandato de 1944 a 1946.
Juan Domingo Perén participé en la Revolucién del 43 que dio por terminada la llamada Década Infame.
Luego de establécer una alianza con las corrientes sindicales socialista y sindicalista revolucionaria, ocup6
cargos en el Departamento de Trabajo, la Secretarfa de Trabajo y Previsién, el Ministerio de Guerra y la
vicepresidencia de la Nacién En sus cargos desempefié medidas para favorecer a los sectores obreros y hacer
efectivas las leyes laborales: impulsé los convenios colectivos, el Estatuto del Pe6n de Campo, los tribunales del
trabajo y la extensi6n de las jubltaclones a los empleados de comercio. Estas medidas le ganaron el apoyo de
‘gran parte del movimiento obrero y el repudio de los sectores empresariales. En octubre de ese afio, un golpe
militar interno lo forz6 a renunciar y luego dispuso su arresto, con lo que se desencadené, el 17 de octubre de
1945, una gran movilizacién obrera que reclamé su liberacién hasta que la obtuvo. Ese mismo afio se cas6.con
Marfa Eva Duarte, que desempefi6 un papel politico importante durante la presidencia de Perén.
Se present6 como candidato a presidente en las elecciones de 1946 y result6 triunfador.
Golpe de
Estado
Reeleccin
de Perén
Voto femenino ~& Reforma de la
| Constitucién
Perén-Quijano
@
Investiga c6mo fue el mandato de Edelmiro Farell y arma una ficha técnica con los datos principales. |
CE -
@ El1o de marzo de 1943 se organiz6 el GOU (Grupo de Oficiales Unidos o Grupo Obra de Unificaci6n).
+ Este consistié en una organizacién secreta o logia de tendencia nacionalista, creada en el seno del
Ejército Argentino. | fecha de su creacién coincide con el golpe de Estado al presidente Ramén
{_ Gestllo, Une de ios integrantes més embleméticos de este grupo fue Juan Domingo Perén.
104 oe