PRUEBAS DE AISLAMIENTO y COTINUIDAD DE CABLES y EQUIPOS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CONTRATO

PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP


CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 01 de 014

PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y
CONTINUIDAD DE CABLES Y
EQUIPOS

Emitido por: Revisado por:


Nombre y Cargo: Nombre y Cargo:
Juan Guzmán Hernández Darío Ccoillo Enciso
Responsable de SSOMA Residente
Firma: Fecha: Firma: Fecha:

15/05/2018 15/05/2018
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 02 de 014

Contenido

1. Propósito......................................................................................................... 3
2. Alcance............................................................................................................ 3
3. Documentos de referencia.............................................................................3
4. Definiciones.................................................................................................... 3
5. Responsabilidad.............................................................................................3
6. Desarrollo........................................................................................................ 4
6.1.Generalidades............................................................................................4
6.2.Recursos a Emplear...................................................................................4
6.3.Consideraciones de Seguridad...................................................................5
6.4.Consideraciones Ambientales....................................................................5
6.5.Actividades Preliminares.............................................................................5
6.5.1.Aislamiento del Circuito...........................................................................6
6.5.2.Pruebas de Continuidad..........................................................................6
6.6.Actividades de Operación...........................................................................7
6.6.1.Pruebas de Resistencia de Aislamiento...................................................7
6.6.2.Pruebas de Continuidad en Circuitos de Control e Instrumentación........8
6.7.Recomendaciones......................................................................................8
7. Bitácora de Cambios......................................................................................9
8. Anexos............................................................................................................. 9
8.1.Pruebas de Resistencia de Aislamiento para Cables de Fuerza................9
8.2.Prueba de Resistencia de Aislamiento Para Cables de Control...............10
8.3.Prueba de Resistencia de Continuidad.....................................................11
8.4.Prueba de Resistencia de Aislamiento para Motores Eléctricos...............12
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 03 de 014

1. Propósito.

Establecer la metodología adecuada para realizar un eficiente trabajo, en las pruebas de cables de
aislamiento y continuidad incluido red para baja tensión, que permita verificar que el aislamiento y
la continuidad está en condiciones adecuadas antes de la puesta en marcha de los equipos,
cumpliendo con las especificaciones técnicas del fabricante y respetando los planos de ingeniería
emitidos por el cliente.

2. Alcance.

Abarca todas las actividades, donde se van a realizar las pruebas de aislamiento y continuidad
incluido red para baja tensión,

3. Documentos de referencia.

Procedimiento de Análisis Seguro de Trabajo (AST).


Procedimiento de Trabajos en Altura.
Permiso para Trabajos en Altura.
Manual de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

4. Definiciones.
Ninguno.

5. Responsabilidad.

Gerente / Residente de Proyecto

 Disponer de los recursos necesarios y de equipos de pruebas certificadas para cumplir y


hacer cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.
 Coordinará las actividades mediante un programa de pruebas de aislamiento y continuidad
con sus supervisores y dar a conocer al cliente.

Responsable SSOMA

 Supervisar, asesorar, apoyar y asegurar que se cumpla el presente procedimiento, en las


operaciones para las cuales se ha generado como parte de la ejecución del proyecto.
 Capacitar al personal instruyéndolos en las tareas de alto y extremo riesgo que estas pudieran
presentar.
 Auditar la correcta ejecución de los AST así como controlar el cumplimiento del presente
procedimiento, verificar que los permisos de trabajo estén hechos en caso se requiera.
 Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el PETS.

Ingeniero de Campo / Supervisor

 Verificar que las reglas de seguridad y los procedimientos de operación sean cumplidas por
los trabajadores bajo su dirección.
 Coordinar con el Jefe de Grupo las tareas que se deben llevar a cabo teniendo como base los
planos y hoja de datos de la pruebas.
 Es responsable de la ejecución y cumplimiento de toda la actividad a realizar.
 Instruir correctamente al personal involucrado en esta actividad.
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 04 de 014

 Adoptar precauciones a fin de prevenir accidentes del personal que se encuentre bajo su
responsabilidad.
 Verificar que las reglas de seguridad y los procedimientos de operación sean cumplidas por
los trabajadores bajo su dirección.
 Efectuara todos los registros e informes requeridos, según sea necesario.
 Se tendrá en cuenta el estado del tiempo (meteorológico) para trabajar en óptimas
condiciones de humedad y temperatura.
 Efectuara todos los registros e informes requeridos, según sea necesario.

De los Trabajadores.

 Deberán de conocer los riesgos que implica la ejecución de la tarea, para ello deberán de
elaborar y firmar el AST de la tarea.
 Cumplir con todas las reglas de seguridad y con el presente procedimiento en todo momento,
cumplirlas juntamente con sus compañeros con armonía y respeto.
 Tomará datos claros y precisos de este procedimiento para su registro.

6. Desarrollo.

6.1. Generalidades.

El presente procedimiento describe, las condiciones, requisitos y operaciones para la ejecución


de las pruebas a cables de fuerza, equipos giratorios, barras, transformadores y switchgears
que se verificara que el aislamiento esta en condiciones adecuadas antes de la energizacion de
los equipos y la prueba de continuidad a los cables ( fuerza, control e instrumentación ).

6.2. Recursos a Emplear.

Personal.
Él número de personal va ha depender de la magnitud del trabajo y entre otros factores. En
esencia debe estar integrado por:

 Supervisor.
 Operario electricista.
 Ayudante.

Equipo de Protección Personal.

 Casco de seguridad dieléctrico, Tipo 1 Clase E 1000 V, Norma ANSI Z89.1-1986.


 Lentes de seguridad claros. Norma ANSI Z87.1-1989 29.
 Uniforme CMEJIA (Denim algodón).
 Guantes de badana Norma 29 CFR 1910.138.
 Chaleco reflectivo.
 Zapatos dieléctricos con puntera reforzada. Norma ANSI 241-02-1999
 Barbiquejo con Mentonera.
 Arnes de seguridad.
 Linea de vida con doble cola.
 Punto de anclaje.

Equipos.

 Radios Portátiles de Comunicacion.


 Unidad Móvil: Camioneta.
 Escalera o andamio.
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 05 de 014

 Megometro de escalas entre 0.5 a 15 KV.


 Multímetro digital.
 Equipo de comunicación: Teléfonos, radios, etc.
 Megómetro de escala 0 a 10 KV.

Herramientas.

 Maletín de electricista.

6.3. Consideraciones de Seguridad.

Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:


 Se elaborará el AST en el área de trabajo, evaluando los riesgos y estableciendo las
medidas de control, documentos que serán firmados por todo el personal que realiza una
tarea, además de participar activamente en la elaboración del análisis seguro de trabajo
(AST).
 El Supervisor junto con el responsable SSOMA inspeccionarán el área donde se instalara la
línea de transmisión, para planificar el método a seguir en la instalación y tomar las medidas
de seguridad correspondientes.

6.4. Consideraciones Ambientales.

Antes de la realización de los trabajos se deberá identificar los aspectos ambientales


significativos generados por la ejecución de esta partida, para lo cual se utilizará la matriz de
identificación y valoración de aspectos ambientales en obras electromecánicas, en el cual se
identifican los impactos generados por la actividad así como las medidas de control necesarias
para prevenir, mitigar y/o controlar dichos impactos.

Así mismo para el caso específico de cada actividad y a consideración del responsable de
SSOMA, se implementaran los procedimientos ambientales de CMEJIA.

6.5. Actividades Preliminares.

Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:

 El área de prueba tiene que quedar restringida, poner cinta de seguridad en toda el área de
operación.
 Antes de empezar la prueba de resistencia de aislamiento se debe comprobar que el equipo
este sin energía y en buen estado.
 Preparar los cables con tipo cocodrilo para conectar a tierra los equipos y circuitos que no
están bajo prueba. Todos los puentes temporales deben de ser retirados después de
concluidas las pruebas.
 Limpiar y secar el equipo antes de iniciar la prueba.
 Después de completada la prueba el equipo que ha sido probado debe ser conectado a
tierra para descargar las cargas acumuladas durante la prueba. Esto se hace con el fin de
proteger el equipo y al personal, además de mejorar la exactitud de la prueba.
 El tiempo de descarga depende de muchos factores y puede demorar varios minutos, para
efecto práctico se adopta un tiempo de descarga de 4 veces el tiempo de carga o de prueba.
 Se debe registrar los datos de las pruebas.
 Para comparar los valores obtenidos en las pruebas de índice de polarización con pruebas
anteriores y posteriores se debe verificar que las pruebas han sido desarrolladas con el
mismo método y el mismo voltaje.
 Antes de trabajar o hacer contacto físico con capacitores o carga capacitabas, se descargan
los capacitares utilizando puentes provisionales.
 Es muy importante desconectar los aparatos que no pueden soportar el voltaje de prueba.
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 06 de 014

 Si además de pruebas fase contra tierra se desarrolla pruebas fase contra fase, se debe
tener cuidado de que ninguna bobina este conectada en paralelo (transformadores de
potencia) durante la prueba.
 Los equipos eléctricos que son probados con sus cables de fuerza tienen el mismo criterio
de aceptación que los que son probados sin sus cables (esto ocurre generalmente en los
equipos montados como paquete y en los equipos de gran potencia en los cuales hay que
trabajar mucho para desarrollar una prueba en los mismos bornes de las maquinas).

6.5.1.Aislamiento del Circuito.

 Abrir el interruptor o retirar los fusibles del circuito a ser probado, una vez realizado
esto asegurar su posición de desconexión con un candado y una tarjeta de bloqueo.
 Desconectar el extremo del circuito que está conectado a la carga.
 Colocar candados y tarjetas apropiados a los interruptores que aíslan el circuito en
prueba.

Requerimientos.

 Seleccionara el equipo de prueba con el voltaje DC de salida apropiada. Registrara


este dato en el protocolo de prueba.
 Conectar a tierra sólidamente la estructura exterior del equipo a ser probado.
 Desconectar todos los equipos externos que puedan estar conectados y que pueda
afectar los resultados de la prueba (capacitores, pararrayos).
 Descargar el equipo a tierra antes de empezar la prueba.
 Antes de la prueba, limpiar en lo que sea posible el equipo a probar.
 Descargar el equipo de prueba de resistencia de aislamiento (megger)
 Conectar las puntas de prueba (debe procurarse aprovisionarse de puntas de prueba
tipo cocodrilo aparte de las que vienen con el equipo de prueba).
 Si la resistencia de aislamiento decrece significativamente con el incremento de la
tensión de prueba, puede ser indicativo de las imperfecciones del aislamiento por la
presencia de suciedad y humedad.
 Seleccionara el voltaje apropiado de prueba en el equipo de prueba de resistencia de
aislamiento (megger) de acuerdo a las instrucciones y manuales del fabricante. En
caso de no existir instrucciones acerca de la prueba en los manuales del fabricante,
pueden tomarse los siguientes valores.

TENSIÓN NOMINAL AC/DC TENSIÓN DE PRUEBA DC


500
120 - 250
440 - 600 1000
2.5 – 4.16 Kv 5000
Más de 4.16 KV 15000

 Desarrollara la prueba de acuerdo a lo recomendado por el fabricante del equipo.


Registrará todos los datos en el formato del registro de prueba.
 Descargar el equipo de prueba (megger).
 Desconectara las puntas de prueba.

6.5.2.Pruebas de Continuidad.

 Antes de energizar los circuitos de control, todos los componentes de los circuitos
deben ser inspeccionados para verificar que su instalación es la adecuada para el
servicio que van a tener. Todos los circuitos de campo serán inspeccionados para
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 07 de 014

verificar su continuidad y si sus marcas corresponden a la última revisión de los planos


de los circuitos de control.
 Se dispone de los planos funcionales y de conexionado.
 Sé probara si existe tensión en los circuitos de control que se van a ser probados.
 Se desconectan ambos extremos del cable y aíslan provisionalmente de la fuente de
tensión.
 Se calibra y revisa todas las herramientas, cables puente e instrumentos antes de
iniciar la prueba.
 Todos los interruptores, relés térmicos y otros componentes de los circuitos de control
deben de estar probados antes del inicio de las pruebas de continuidad.
 Antes de la prueba se inspecciona visualmente la integridad física de los cables así
como su correcta instalación, verificando distancias entre estos y los cables de fuerza.

6.6. Actividades de Operación.

6.6.1.Pruebas de Resistencia de Aislamiento.

De Cables de Fuerza, Barras, Swithgears y Componentes del Centro de Control de


Motores.
 Ubicar ambos extremos del cable a ser probados, asegurarse de separar las puntas en
cada extremo para evitar contactos entre ellas y con otros equipos o la tierra misma.
 Conectara el equipo de prueba (megger) al cable de acuerdo a las instrucciones del
fabricante del equipo de prueba.
 Probar cada conductor (3 conductores en el caso de unos circuitos trifásicos) con
respecto a los otros y a tierra (A-B, B-C, C-B, A-T, B-T y C-T) durante un minuto y
registrar los valores leídos en el formato de registros de prueba de cables de fuerza.
 Conectar a tierra sólidamente la estructura exterior del equipo a ser probado.
 Las lecturas deben tomarse una vez se haya normalizado la lectura, después del pico
inicial.
 Durante la prueba debe haber personal de seguridad vigilando las partes expuestas de
los cables, para prevenir que personal no autorizado se acerque a ello estando
energizados.
 Para el caso de tableros, la prueba es al sistema de barras de cobre del circuito de
fuerza. Todos los valores tienen que ser anotados.
 Una vez concluida cada prueba, descargara el equipo y el instrumento a tierra.
 Los cables de fuerza, las barras y otros deben obtener un valor mínimo de resistencia
de aislamiento de 50 mega ohms, durante la prueba de un minuto.

Equipos Giratorios.

A. Aplicados a Equipos Giratorios Mayores a 600 Voltios.

o Se desconectara todos los equipos que puedan ser dañados con el voltaje de
prueba como capacitores, transformadores de potencia, pararrayos, etc.
o Se coloca una punta de prueba a uno de los cables de alimentación del motor o
conectar en la caja de conexiones del motor de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante y la otra punta colocarla a tierra.
o Los motores de menos de 4.16 Kv deben ser probados por un minuto.
o Si los motores tienen tensión nominal igual a 4.16 o 6.9 Kv se les debe hacer la
prueba de índice de polaridad, esta prueba se realiza durante 10 minutos, los
valores se tomaran cada minuto.
o El índice de Polarización es la relación del valor de la resistencia en el minuto 10 al
valor en el minuto uno. Todos los valores tienen que ser anotados.
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 08 de 014

B. Aplicados a Equipos Giratorios con Tensión Nominal Menores a 600 Voltios.

o Se debe de desconectar todos los equipos que puedan ser dañados con el voltaje
aplicado capacitores, transformadores de potencia, pararrayos, etc.
o Conectará las puntas de prueba en el arrollamiento del motor y a tierra de acuerdo a
las recomendaciones del fabricante del equipo de prueba.
o Probará las fases del motor conectadas juntas con respecto a tierra de aislamiento.
o Probará cada fase del motor contra cada una de las otras y con tierra.
o Todos los valores tienen que ser anotados en los registros.

C. Transformadores.

o Como una resistencia de aislamiento decrece cuando aumenta la temperatura, los


valores medidos deben ser corregidos a 20 grados centígrados para propósitos de
comparaciones. El aislamiento del transformador debe estar a 20 grados
centígrados para evitar errores.
o Revisara los catálogos del fabricante en los factores de corrección para
temperaturas desde –10 hasta 90 grados centígrados. Para corregir el valor medido
a un valor de 20 grados centígrados se multiplica por el factor de corrección.
o Por ejemplo: un valor de 200 mega ohms medidos con una y temperatura en el
aislamiento de 40 grados centígrados puede corresponder a un valor aproximado de
6600 mega ohms en 20 grados centígrados.
o Este factor es muy importante al momento de comparar los resultados de las
pruebas.
o Solo se podrá comparar cuando los procedimientos son iguales.

6.6.2.Pruebas de Continuidad en Circuitos de Control e Instrumentación.

 Se ponen en práctica los procedimientos de bloqueo y candado antes de las pruebas,


como medida de seguridad para el personal.
 Se colocaran letreros de restricción de paso y advertencia en las áreas de las pruebas
para evitar que el personal extraño ingrese.
 Se establece un procedimiento de comunicación entre los participantes de las pruebas,
como es el proporcionar a cada uno de ellos una radio, donde trabajaran a una
frecuencia diferente a los demás.
 Se verifica en los diagramas lógicos y mediante inspección visual si otros sistemas no
serán indirectamente afectados durante la prueba de cada circuito.
 Todos los puentes y cables provisionales se controlan estrictamente, los que se
retiraran una vez concluidas las pruebas.
 Se desconecta el cable de control o de instrumentación en sus dos extremos.
 Se separa en un extremo un cable corto con terminales cocodrilo, con este se realiza
un puente entre el conductor a ser probado y un conductor de referencia, que puede
ser tierra.
 En el otro extremo del cable se colocan las puntas del multímetro en el conductor
probado y en la referencia.
 El multímetro tiene que estar preparado para medir resistencia.

6.7. Recomendaciones.

 Difundir en charlas de seguridad al personal sobre los trabajos a realizar.


 Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.
 El empleo de EPP durante todo el proceso.
 En el lugar donde se desarrolla la labor, se debe trabajar con seguridad y percatarse de los
peligros existentes a su alrededor (caída de objetos de otro nivel).
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 09 de 014

 Seguirá todas las pautas establecidas en este procedimiento.


 Para realizar las actividades sé tendrá muy en cuenta los planos de ingeniería.
 En el lugar donde se desarrolla la labor, se debe trabajar con seguridad y percatarse de los
peligros existentes a su alrededor (caída de objetos de otro nivel).
 Seguirá todas las pautas establecidas en este procedimiento.

7. Bitácora de Cambios.

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS Y/O


Nº FECHA REVISIÓN
MODIFICACIONES

01 06-04-2014 00 Ninguno.

02 15/12/2017 001 Ninguno

03 15/05/2018 002 Ninguno

8. Anexos.
8.1. Pruebas de Resistencia de Aislamiento para Cables de Fuerza.
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 010 de 014

COD: PR-FOPE-014/01
PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
PARA CABLES DE FUERZA C.C.:

Pág.:
Proyecto:
CLIENTE CONTRATO / O.T
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 011 de 014

PLANO DE REFERENCIA
DOC. REFERENCIA FECHA
CABLE PERTENECIENTE AL SISTEMA:

Tag. Del Cable : Tensión Servicio :

Calibre : Tipo :

Fabricante De Cable : Año Fabricación :

Tensión de Servicio :
DATOS DE LA PRUEBA
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO (MEGO)
LONGITUD VOLTAJE TIEMPO FIRMA Y
DE
DEL CABLE PRUEBA (MINUTO) E - T FASE – FECHA
FASE – FASE FASE – PANTALLA
TIERRA

EQUIPO DE PRUEBA :
MARCA : SERIE :

RANGO : FECHA CALIBRACIÓN

Observaciones:

Elaborado Por : Revisado Por : Aprobado Por :


Nombre y Cargo : Nombre y Cargo : Nombre y cargo:

Firma : Fecha : Firma : Fecha : Firma : Fecha :

8.2. Prueba de Resistencia de Aislamiento Para Cables de Control.

COD: PR-FOPE-014/02

PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO C.C.:


PARA CABLES DE CONTROL
Pág.:
Proyecto:
CLIENTE CONTRATO / O.T
PLANO DE REFERENCIA
DOC REFERENCIA FECHA
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 012 de 014

CAB. PERT. SISTEMA :


Tag Del Cable : Tensión De Servicio:

Calibre: Tipo :

Tipo De Cable : Año Fabricación :


DATOS DE LA PRUEBA

LONG. TRAMO DE PRUEBA AISLAMIENTO (Mohms)


VOLTAJE TIEMPO FIRMA Y
DEL
DE PRUEBA (MINUTO) Nro FECHA
CABLE DESDE HASTA VALORES
CONDUCTO.

Equipo de Prueba :
Marca : Serie :

Rango : Fecha Calibración :

Observaciones:

Elaborado Por : Revisado Por : Aprobado Por :


Nombre y Cargo : Nombre y Cargo : Nombre y Cargo :

Firma : Fecha : Firma : Fecha : Firma : Fecha :

8.3. Prueba de Resistencia de Continuidad.

COD: PR-FOPE-014/03
PRUEBA DE RESISTENCIA DE
CONTINUIDAD C.C.:

Pág.:
Proyecto:

CLIENTE CONTRATO / O.T

PLANO DE REFERENCIA
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 013 de 014

DOC REFERENCIA FECHA

CABLE PERTENECIENTE AL SISTEMA:

Tag De Cable : Tensión De Servicio :

Calibre : Tipo :

Fabricante Cable : Año Fabricación:

DATOS DE PRUEBA
LONG. Nro
DESDE HASTA CONTINUIDAD FIRMA Y FECHA
(METROS) CONDUCTOR

Equipo de Prueba
Descripción Marca :

Serie Fecha Calibración :


Observaciones:

Elaborado Por Revisado Por Aprobado Por


Nombre y Cargo : Nombre y Cargo : Nombre y Cargo :

Firma : Fecha : Firma : Fecha : Firma : Fecha :

8.4. Prueba de Resistencia de Aislamiento para Motores Eléctricos.

COD: PR-FOPE-
014/04
PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
PARA MOTORES ELÉCTRICOS C.C.:

Pág.:

Proyecto:
CLIENTE CONTRATO / O.T
PLANO DE REFERENCIA
DOC. REFERENCIA FECHA
CONTRATO
PRUEBAS DE AISLAMIENTO y N° 301-2017/ENOSA-RP
CONTINUIDAD DE CABLES y Versión: 01
EQUIPOS Pág. 014 de 014

MOTOR PERTENECIENTE AL SISTEMA :


Fabricante : Intensidad (A):
Tag. : Frecuencia (Hz):
N° Serie : Costo :
Tipo : Conexión :
Clase de aislamiento: Velocidad ( rpm ) :
Elevación Temperatura: Rendimiento :
Cantidad de Bobinas: Tensión (V) :
Potencia (W): Fecha :
RESISTENCIA OHMICA DE BOBINAS
BOBINAS EN PRUEBA LECTURA ( Ohmios ) FIRMA / FECHA

INSTRUMENTO EMPLEADO
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO ( Bobinas Agrupadas )
VOLTAJE DE PRUEBA
TIEMPO DE PRUEBA (MINUTOS) FIRMA / FECHA
(MEGA OHMIOS)
0.5
1
2
3
5
10
INSTRUMENTO EMPLEADO
Nota: La Prueba de Índice de Polarización se realiza en motores cuyo Voltaje nominal es mayor
o igual que 4 160 V según procedimiento.
ÍNDICE DE POLARIZACIÓN :
RESISTENCIA LEÍDA EN : 10 MIN
Observaciones :

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


Nombre y Cargo : Nombre y Cargo : Nombre y Cargo :

Firma : Fecha : Firma : Fecha : Firma : Fecha :

También podría gustarte