Pets-Ptp-05 Instalación Ses - Ajeper Provincias
Pets-Ptp-05 Instalación Ses - Ajeper Provincias
Pets-Ptp-05 Instalación Ses - Ajeper Provincias
Revisiones
anteriores
Contenido
1. OBJETIVO..........................................................................................................................4
2. ALCANCE...........................................................................................................................4
3. RESPONSABILIDADES:..................................................................................................4
3.1. Gerencia de Operaciones.........................................................................................4
3.2. De la Supervisión de Campo....................................................................................5
3.3. Del jefe de Grupo.......................................................................................................6
3.4. De los Técnicos..........................................................................................................6
3.5. Del Supervisor de SSOMA.......................................................................................7
4. FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS COLABORADORES................................8
5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y COLECTIVA........................................8
5.1. Protecciones colectivas............................................................................................9
5.2. Protecciones individuales:........................................................................................9
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.......................................................................................9
6.1. Equipos.......................................................................................................................9
6.2. Herramientas..............................................................................................................9
6.3. Materiales de Seguridad.........................................................................................10
6.4. Materiales Consumibles..........................................................................................10
6.5. MATERIALES E INSUMOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL COVID-19
PERSONAL..........................................................................................................................10
7. PROCEDIMIENTOS:.......................................................................................................11
7.1. ACTIVIDADES PREVIAS:......................................................................................11
7.2. LABORES EN AJEPER TRUJILLO......................................................................12
A. Canalizado de los Sistemas CCTV e Intrusión................................................12
B. INSTALACION SISTEMA DE INTRUSION......................................................13
C. Instalación de Gabinete de comunicaciones y Sistema de CCTV................14
7.3. LABORES EN AJEPER SULLANA.......................................................................16
A Canalizado de los Sistemas CCTV e Intrusión........................................................16
B INSTALACION SISTEMA DE INTRUSION..............................................................17
C Instalación de Gabinete de comunicaciones y Sistema de CCTV........................18
7.4. LABORES EN AJEPER CHICLAYO.....................................................................20
2 2
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
2 3
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos necesarios para minimizar el riesgo de
lesiones personales y posibles desarrollo de enfermedades
ocupacionales en los trabajadores; así como daños a los equipos e
instalaciones debido a la posible ocurrencia de accidentes durante
los trabajos de instalación de sistemas de seguridad ACS y CCTV,
Control de asistencia y temperatura en la Sede AJEPER Huachipa.
Establecer los lineamientos necesarios para prevenir los contagios y
diseminación del virus Sars-Cov-19 dentro de las instalaciones de
AJEPER.
2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica para todas las actividades
involucradas en la instalación de sistemas de seguridad ACS y
CCTV, Control de asistencia y temperatura que desarrollaran los
colaboradores directos e indirectos q por encargo de Prosegur
Tecnología S.A., dentro de las instalaciones de AJEPER Huachipa.
3. RESPONSABILIDADES:
Independientemente de las figuras descritas en el presente apartado,
es de responsabilidad de Prosegur Tecnología Perú S.A. cumplir y
hacer cumplir todo lo indicado en este Procedimiento y lo establecido
en el Reglamento interno de Seguridad y Salud ocupacional de
AJEPER.
3.1. Gerencia de Operaciones
- Difundir e implementar este procedimiento brindando las
facilidades respectivas para el entrenamiento del personal y
asignando los recursos necesarios para su cumplimiento.
- La Gerencia de Operaciones de Prosegur Tecnología Perú S.
A. actúa bajo liderazgo, manteniendo y mejorando el presente
procedimiento a fin de monitorear la efectividad de su
cumplimiento.
- Difundir e implementar los protocolos y procedimientos para la
prevención, vigilancia y control de COVID 19, adoptados por
Prosegur Tecnología Perú S. A.
23 4
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 5
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 6
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 7
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 8
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
6.1. Equipos
- Escaleras tipo tijeral y/o telescópica de fibra de vidrio
- Equipo multitéster digital
- Taladro eléctrico
- Taladro inalámbrico.
- Taladro percutor
23 9
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
- Atornillador Eléctrico
6.2. Herramientas
- Juego de Destornilladores.
- Alicate de corte
- Alicate universal
- Extensiones eléctricas
- Badilejos
- Arco de Sierra.
- Wincha.
- Nivel de Mano.
- Maletín portaherramientas.
- Carrito industrial para transporte de materiales.
23 10
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
- Alcohol isopropílico
- Solución de hiploclorito de sodio al 2%
- Hipoclorito de sodio en concentración al 5.25%, 4% u
otros disponibles en el mercado
- Papel toalla
- Pañuelos desechables
- Toallitas húmedas
- Jabón liquido
- Jabón en barra
- Detergente
- Bandeja de aluminio, plástico u acero
- Trapeador
7. PROCEDIMIENTOS:
7.1. ACTIVIDADES PREVIAS:
- El Supervisor de obra coordinará con el responsable de obra
de AJEPER para obtener el permiso de ingreso al área
respectiva; donde se ejecutarán las labores.
- Se difundirá el presente PETS a todo el personal involucrado
en la actividad y de manera diaria se llevarán a cabo la
charla de 5 minutos.
- Realizar una evaluación inicial en la que consistirá en
verificar los planos existentes, realizar las consultas
pertinentes al responsable de obra AJEPER e identificar los
peligros presentes en el área de trabajo para evaluar los
riesgos potenciales.
- Se realizará la inspección de herramientas y equipos.
- Los EPP deben ser inspeccionados visualmente por
rajaduras, roturas, perforaciones, golpes; estos previos al
uso de cada día. Si se encuentran defectos serán
desechados.
- El personal encargado del trabajo deberá realizar el AST,
todos los trabajadores involucrados deberán participar en su
elaboración, a fin de identificar los peligros, evaluar los
riesgos potenciales e implementar sus respectivos controles,
finalmente todos los trabajadores deberán firmar este
documento.
23 11
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 12
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 13
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 14
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 15
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 16
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 17
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 18
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 19
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 20
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 21
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 22
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 23
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 24
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 25
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 26
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 27
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 28
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
8. MEDIDAS PREVENTIVAS:
8.1. Trabajos en Altura con equipo elevador:
- Se procederá a realizar las coordinaciones con el área
responsable del área y el área SSOMA, para la firma de ATS y
permisos de trabajo del alto riesgo (altura), todos los
colaboradores participarán en la elaboración del ATS, no
realizarán trabajos hasta que no se cuenten con todas las
firmas correspondientes al PETAR y al ATS.
- Se procederá señalizar el área de trabajo una distancia de 2
metros con malla o cintas amarillas suspendidos en
cachacos. Restringiendo el acceso al personal no autorizado.
- Se verificará que los colaboradores cuenten con capacitación
en trabajos en altura.
- Se verificará aptitud médica para trabajos en altura para
cada uno de los colaboradores.
- Se verificará el certificado de operatividad el equipo
elevador, así como el programa de mantenimiento, seguro
trec, orometro, extintor, botiquín, conos de seguridad, llave
de corte y tacos.
- Se verificará la capacitación y certificación del operador del
equipo elevador.
- Se utilizará arnés y línea de vida normados y que cumplan
con las normas ANZI, inspección pre- uso de arnés y línea
de vida.
23 29
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 30
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
9. REQUISITOS Y RESTRICIONES
10. REFERENCIAS
- Ley Nº 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
23 31
Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial
23 32