SOLUCIONES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPASO GRATUITO DE QUÍMICA – SAN MARCOS

COTAMANIA, Hacemos la Química más fácil


MODO REPASO - ADMISION
QUÍMICA
UNIDAD 01
SOLUCIONES Y NEUTRALIZACIÓN

1. Las sustancias, que bajo ciertas condiciones de presión y temperatura se presentan


en estado sólido, no solo presentan fuerzas intermoleculares, sino también enlaces
covalentes, iónicos o metálicos. Indique la correspondencia correcta para la relación
sustancia - tipo de sólido cristalino.

a) CO2 ( ) metálico
b) NaOH ( ) covalente
c) Cgrafito ( ) iónico
d) Au ( ) molecular

A) cabd B) acbd C) dbca D) dabc E) dcba

2. En un sistema disperso la sustancia que se disemina en el seno de otra sustancia se


denomina fase discontinua (fase dispersa) y la sustancia donde se produce la
dispersión se denomina fase continua (fase dispersante). Con respecto a los sistemas
dispersos, indique que proposiciones son correctas:

I. Según el tamaño de las partículas de la fase dispersa se clasifican en


suspensiones, coloides y soluciones.
II. Los componentes de una solución se pueden separar mediante una filtración.
III. La gelatina es un ejemplo de coloide y el vino un ejemplo de solución.

A) Solo I B) I y III C) Solo II D) II y III E) Solo III

3. En las etiquetas de tres soluciones preparadas en un laboratorio de química aparece


la siguiente información:

Indique la secuencia de verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

I. Para preparar 50 g de solución al 20 %W de KBr se requieren de 10 g de la sal


haloidea.
II. Al mezclar 30 mL de alcohol y 270 mL de agua su %V es 10.
III. En 0,5 L de solución de NaCl al 15 %W/V están disueltos 85 g de soluto.
A) FVF B) VFV C) FFV D) VVF E) FFF
4. El aire es una solución gaseosa y contiene CO2 que en determinada concentración es
de gran importancia para el equilibrio natural, porque constituye la fuente de carbono
para las plantas. La concentración de este gas en el aire es de 350 ppm. ¿Determine la
concentración en %W/V?

A) 2,5 x 10–2 B) 3,5 x 10–2 C) 1,5 x 10–2 D) 4,5 x 10–2 E) 4,0 x 10–2

5. ̅)
Para determinar el peso equivalente de un compuesto se debe conocer la masa molar (𝑀
y 𝜃 (factor de reactividad). Indique la sustancia que tenga el menor peso
equivalente.
Datos: 𝑴̅̅(g/mol) Ca(OH)2 = 74 CuSO4 = 159,5 Na2CO3 = 106
NaCl = 58,5 H2SO4 = 98

A) Ca(OH)2 B) CuSO4 C) Na2CO3 D) NaCl E) H2SO4


6. El ácido sulfúrico H2SO4 al 49 %W, es un electrolito utilizado en baterías de autos o
acumuladores de plomo. Determine respectivamente la molaridad y la normalidad de la
solución de ácido sulfúrico.
Dato: 𝑴̅̅(𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒) = 𝟗𝟖 𝒈/𝒎𝒐𝒍 𝝆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟏, 𝟐 𝒈/𝒎𝑳

A) 12 – 6 B) 10 – 16 C) 16 – 6 D) 6 – 12 E) 3 – 6

7. En una fiola de 250 mL de capacidad se agrega 25 mL de HCl 5 M y enseguida se


completa la capacidad de la fiola con agua destilada. Determine la concentración final
en mol/L de la solución preparada.

A) 0,5 B) 0,7 C) 1,5 D) 2,5 E) 0,3

8. Un estudiante realiza un experimento en el que mezcla 10 mL de una disolución acuosa


de hidróxido de potasio 0,8 M con 20 mL de otra disolución de KOH 0,2 M. Determine
la concentración normal de la solución resultante.

A) 1,4 B) 0,4 C) 0,8 D) 2,4 E) 1,2

9. Un estudiante de ingeniería en una práctica de laboratorio realizó la siguiente


combinación como indica el esquema.

Al respecto marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F).

I. La solución básica posee 8 x 10–2 eq–g de NaOH.


II. La solución resultante posee un pH ácido.
III. Hay 1,2 x 10–2 eq–g de ácido en exceso.

A) FVF B) VVF C) VVV D) FFF E) VFV


10. Muchos de los sistemas dispersos son muy comunes en la vida diaria, asi por ejemplo: el
agua con arcilla es una suspension, la mayonesa es un coloide y el acero una solución.
Al respecto, indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).

I. La decantación se usa para separar componentes en una suspensión, como por


ejemplo: una mezcla de agua con arcilla.
II. Coloides como la mayonesa poseen un tamaño de partícula de la fase dispersa
mayor que las soluciones.
III. Una solución puede ser sólida, líquida o gaseosa, según el estado de agregación
del solvente.

A) FFV B) VVF C) FFF D) VFV E) VVV

11. La potasa cáustica es una solución acuosa de hidróxido de potasio (KOH) usada en la
fabricación de jabones. ¿Cuántos gramos de agua están contenidos en 800 g de
solución acuosa al 25% de KOH?

A) 600 B) 400 C) 500 D) 300 E) 700

12. La policía forense para detectar casos de envenamiento con LSD (dietilamida del ácido
lisérgico, droga alucinógena) emplea generalmente el test de Erlich, que requiere una
solución de ácido clorhídrico (HCl) 3 M. Si se necesita preparar 100 mL de HCl(ac) 3 M
a partir de una solución de ácido clorhídrico concentrado 12 M. Al respecto, indique la
secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).

Dato: 𝑴̅̅ (HCl) = 36,5 g/mol

IV. Se requieren 25 mL de HCl(ac) 3 M para preparar dicha solución.


V. La solución preparada tiene una concentración de 2,5 % V.
VI. La masa del soluto en la solución resultante es de 10,95 g.

A) FVV B) FFF C) FFV D) VVV E) VFV

13. Gay Lussac, el científico conocido por el desarrollo de las leyes volumétricas de los
gases, se hizo famoso por iniciar a principios del siglo XIX, las volumetrías ácido base,
basada en las reacciones de neutralización. Para un volumen de 10 mL de una solución
de hidróxido de sodio (NaOH) 0,1 M indique la alternativa INCORRECTA.

A) La normalidad de la solución es 0,1 eg-g/L.


B) La solución presenta 1 x 10–3 eq-g de NaOH.
C) Se neutraliza con 2 mL de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,5 M.
D) Al mezclarlo con 1 mL de H2SO4 0,5 M la solución resultante será neutra.
E) Si a la solución inicial se le agrega agua hasta 100 mL, la molaridad de la solución
resultante será 0,01 mol/L.

También podría gustarte