Infografía Guia 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela Básica Particular N° 1650- Miravalle

Pablo Neruda # 1921 Peñalolén -Tel:722910374


E- Email:colegiomiravalle1650@gmail.com
Docentes: Cinthya Carrillo – Karla Torres.
Email docentes: Cinthyacarillo.miravallle@gmail.com –
karlatorres.miravallle@gmail.com

Curso Asignatura Eje OA


4° LENGUAJE Lectura 06

GUÍA DE APRENDIZAJE N 11 “Comprensión lectora de una infografía”

Primer Semestre 2020

Nombre : ___________________________________________Curso: ________

Instrucciones:

 Recuerda tener tu estuche y libros antes de trabajar.


 Lee detenidamente la información y destaca o subraya la información que te
resulte más relevante
 Desarrolla la guía en un lugar tranquilo y sin distracciones.
 Recuerda que si no tienes la guía impresa puedes resolver las preguntas en tu
cuaderno de lenguaje.

Las infografías.

Como ya sabemos hace algunas semanas comenzamos a


trabajar con un tipo de texto muy particular llamados INFOGRAFÍAS. A continuación te
invitamos a leer un recordatorio con las principales características que tienen las infografías.

¿Qué son las infografías?


Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales,
literarias, etc.). Este recurso aproxima al lector a los elementos, ideas o acontecimientos
más importantes de un determinado tema, como: dónde ocurrió, cómo se llevó a cabo,
cuáles son sus características, en qué consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc.

¿Para qué tipos de textos podemos usar infografías?

La infografía es pertinente para aclarar textos de temática complicada, cronología de


acontecimientos, línea biográfica, casos policiales, hechos históricos, descubrimientos,
accidentes, etc. Sin embargo, se puede aplicar a cualquier tipo de texto siempre que el
propósito sea hacer más sencilla la información para que el lector comprenda con facilidad
su contenido.
Escuela Básica Particular N° 1650- Miravalle
Pablo Neruda # 1921 Peñalolén -Tel:722910374
E- Email:colegiomiravalle1650@gmail.com
Docentes: Cinthya Carrillo – Karla Torres.
Email docentes: Cinthyacarillo.miravallle@gmail.com –
karlatorres.miravallle@gmail.com

¿Cuáles son sus características?


Favorece la comprensión ya que incluye textos e imágenes que le ofrecen agilidad al tema.
Permite que materias complicadas puedan ser comprendidas de manera rápida y
entretenida. Responde a las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién, pero,
además, incluye aspectos visuales. Debe ser sencillo, completo, ético, bien diseñado y
adecuado con la información que presenta.

¿Cuál es su estructura más común?

Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo,


breve y expreso. Si se considera conveniente puede acompañarse de una bajada o subtítulo
en el que se indique el tema a tratar, pero es opcional.

Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender
lo que la imagen no puede expresar.

Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas,
cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la
información tipográfica explicativa que se coloca a manera de etiquetas y que pueden ser
números, fechas o palabras descriptivas. Dentro de la información visual siempre hay una
imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se
desprenden otros gráficos o textos.

Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.

Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la
investigación.

Nota: Es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y en
una ubicación que no distraiga la atención del lector.

 A continuación te presentaremos una infografía con sus respectivas partes.


Escuela Básica Particular N° 1650- Miravalle
Pablo Neruda # 1921 Peñalolén -Tel:722910374
E- Email:colegiomiravalle1650@gmail.com
Docentes: Cinthya Carrillo – Karla Torres.
Email docentes: Cinthyacarillo.miravallle@gmail.com –
karlatorres.miravallle@gmail.com

1. Completa el cuadro con la información que entrega la infografía anterior

Titular Encabezado Fuente Crédito


Escuela Básica Particular N° 1650- Miravalle
Pablo Neruda # 1921 Peñalolén -Tel:722910374
E- Email:colegiomiravalle1650@gmail.com
Docentes: Cinthya Carrillo – Karla Torres.
Email docentes: Cinthyacarillo.miravallle@gmail.com –
karlatorres.miravallle@gmail.com

2. Responde:

a) ¿Cuál es el principal tema que se expone en la infografía anterior? Explica.

R:______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b) ¿ A qué tipo de público está dirigido el mensaje e información de la infografía ( niños


adolecentes, adultos, a todo espectador)

R:______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

c) ¿Qué elementos visuales considero que faltan en esta infografía? Explica tu aporte para
poder complementar y mejorar este texto.

R: __________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Autoevaluación

Indicadores

1.Leí por completo la


información que se entrega
como contenido en la guía.

2.Destaqué o subraye las


ideas relevante del texto leído
3. Puedo explicar con claridad
a otra persona las
características de un
infografía.

4.Comprendo y diferencio las


principales partes de que tiene
un infografía.

También podría gustarte