Entregable 2 Desarrollo Humano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

CURSO: DESARROLLO HUMANO

TEMA: LA ETICA

ESPECIALIDAD: MECATRONICA INDUSTRIAL

ALUMNO: CRISOLOGO TORRES LUIS DAVID

ID: 001385270

CELULAR: 981226699

INSTRUCTOR: ELMER RUBÉN IBAÑEZ HARO


1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CRISÓLOGO TORRES LUIS DAVID ID: 001385270


Dirección Zonal/CFP: ANCASH - CHIMBOTE
Carrera: MECATRÓNICA INDUSTRIAL Semestre: 02
Curso/ Mód. Formativo DESARROLLO HUMANO
Tema del Trabajo: LA ETICA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


PLANIFICACION DEL 12/1 13/1
TRABAJO 1 1
14/1 15/1
RECOPILAR INFORMACION
1 1
DESARROLLAR 16/1
PREGUNTAS 1
16/1
REVISAR TRABAJO
1
17/1 18/1
ENTREGA DEL TRABAJO
1 1

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Qué es la ética?

2
¿Qué normas éticas conoces?

¿Por qué crees que son importantes las normas éticas? y ¿Cómo lo relacionarías con la
3 moral?

4
¿Por qué no se practican las normas éticas?

5
¿Qué problemas detectas en la sociedad por la falta de práctica de la ética?

6
¿Qué harías para fomentar la práctica de ética?

7 ¿Qué alternativas de solución darías para mejorar la ética de nuestro país?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es la ética?
La ética es una disciplina que estudia el comportamiento de las personas y estas puedes ser
buenas o malas. La ética es una pieza fundamental en la formación de una persona ya que
será esta

2. ¿Qué normas éticas conoces?


 justicia
 Responsabilidad
 Lealtad
 Valentía
 Amor
 Autocontrol
 Compromiso
 Respeto
 Solidaridad
 Compasión

3. ¿Por qué crees que son importantes las normas éticas? y ¿Cómo lo relacionarías con la
moral?
Porque la ética es lo que nos identifica como personas porque son nuestros valores,
nuestras costumbres es decir trata del comportamiento de las personas y La relación entre
ética y moral estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que
guiará la conducta de la persona.

4. ¿Por qué no se practican las normas éticas?


Es depende de cada persona ya que hay personas que no respetan las normas éticas debido
a que tienen una crianza distinta al resto y no tiene valores, por lo que existen personas
que cometen actos que no son buenos para la sociedad.

5. ¿Qué problemas detectas en la sociedad por la falta de práctica de la ética?


Se pueden ver muchos casos de robos, asesinatos, divorcios, problemas familiares,
drogadicción entre muchos más.

6. ¿Qué harías para fomentar la práctica de ética?


- Nuestros padres deben ser un modelo válido para que nosotros aprendamos a obrar bien.

- Reflexionen sobre si se es coherente y si el obrar es consecuente con los valores, con un


proyecto de vida claro.

- Saber ser libre, autónomo y preocupado por los demás.

3
- Formar su criterio, a que decida.

- Conversar sobre la ética: aprovechen ciertas circunstancias familiares, un hecho de la


actualidad para dialogar en familia acerca de la ética.

7 ¿Qué alternativas de solución darías para mejorar la ética de nuestro país?

Lo primero que debemos hacer es empezar por nosotros mismos ya que depende de cada
uno hacer la diferencia con el resto. También deberían realizar talleres donde se les enseñe
desde el colegio a saber lo que es bueno y que los padres les den un buen reflejo a sus hijos
para que ellos vean lo que está bien y mal.

4
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Analizar el tema que se va a tratar Usar lentes de descanso
Investigar y buscar información que ayuden a poder Estar en un ambiente
culminar el trabajo ergonómico
Resolver las preguntas planteadas de manera clara Tener un ambiente tranquilo sin
molestias
Guiarme del manual del curso y apuntes en el cuaderno
Desarrollar el trabajo final

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
5
6
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

OBJETIVO DEL TRABAJO:

Al final de la experiencia de aprendizaje, el estudiante, será capaz de: Identificar la ética


como norma que dirige o valora el comportamiento de los jóvenes en nuestra sociedad.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO:

Los adolescentes cumplen un rol fundamental en sus hogares y en la sociedad. Como


parte integrante de la sociedad, están sometidos a mucha presión y dilemas éticos sobre
los cuales deben tomar decisiones importantes para crecer como personas. Por lo que
nos planteamos, cuáles serían los valores éticos que guíen el comportamiento y regulen la
conducta de los jóvenes de nuestra sociedad. Elabore un informe identificando que
valores éticos ayudarían a regular el comportamiento de los jóvenes para beneficio de
nuestro país.

INFORME:

En la actualidad, es muy común escuchar frases como: "se están perdiendo los valores”,”
existe una pérdida total de valores", "en mis tiempos están cosas no pasaban". Por lo
general, estos comentarios corresponden a la pérdida de valores morales y sociales. Cada
ser humano tiene una concepción distinta de lo que son los valores morales, lo que, para
algunos es moral para otros puede ser inmoral. Los valores se conciben de acuerdo con
los parámetros y necesidades de cada sociedad, es decir que no hay una definición
objetiva al respecto, sino que todo es relativo. Sin embargo, siempre lo relacionamos con
el lado bueno, perfecto y valioso. La moral y la ética son inherentes al ser humano. Los
seres humanos vamos interiorizando los valores morales desde el núcleo familiar,
generalmente con el ejemplo. A medida que maduramos y crecemos como personas
nos vamos familiarizando con otro tipo de valores, entonces comenzamos a interiorizar
los valores sociales. Hoy en día los valores principales que se deben tomar en cuenta para
que los jóvenes la empiecen a ejercer desde temprana edad son la honestidad, la
responsabilidad, el respeto y la solidaridad.

Deben ser honestos porque esto implica ser siempre sinceros si cometemos algo malo y
no mentir para salvarnos de un apuro

Deben ser responsables porque la responsabilidad es lo que te lleva al éxito uno siempre
tiene que ser comprometido con todo lo que haga y el ser responsable es un atributo que
toda persona debe poseer para ser grande.

7
Deben ser respetuosos porque el respeto es el reconocimiento y el aprecio que le tienes a
una persona hoy en día el respeto hacia las personas mayores, policías, etc. De parte de
los jóvenes, se ha perdido cosa que esta mal ya que siempre uno debe saber cuando
alguien tiene más autoridad que tú.

Deben ser solidarios porque uno debe tener amor al prójimo y dar sin esperar algo a
cambio más que la satisfacción de haber ayudado a alguien. Siempre es bueno darle la
mano a alguien porque uno no sabe cuándo necesitara de los demás.

Todos estos son los valores que ayudarían al Perú respetando todos esos valores
fundamentales llegaremos lejos como país.

También podría gustarte