Cicloalcanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

PROBLEMA 3.14
Nombra los siguientes compuestos según las reglas de la IUPAC:
a)

H3C CH CH2CH3

CH3

H3C
Respuesta

(a) 3-sec-butil-1,1-dimetilciclopentano
(b)

CH3

CH3
Respuesta

(b) 3-ciclopropil-1,1-dimetilciclohexano
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(c)

Respuesta

(c) 4-ciclobutilnonano
PROBLEMA 3.15

Represente la estructura y escriba la fórmula molecular de cada uno de los


siguientes compuestos:
(a) Ciclododecano.
(b) Propilciclohexano.
(c) Ciclopropilciclopentano.
(d) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano.
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.
RESPUESTAS: (a) Ciclododecano C12H24
(b) Propilciclohexano C9H18

H2C CH2 CH3


Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

c) Ciclopropilciclopentano C8H14
(d) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano

CH3
H3C CH2

CH3

C10H20
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

PROBLEMA 3.17

Nombra los siguientes cicloalcanos según las reglas de la IUPAC:

(a)
H
CH3

CH2CH2CH3
(b)
C(CH3)3

CH2CH3
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.
(c)

CH3

H
H3C
RESPUESTAS:
(a) cis-1-metil-3-propilciclobutano.
(b) trans-1-tert-butil-3-etilciclohexano.
(c) trans-1,2-dimetilciclopropano.

PROBLEMA 3.28

Nombre los compuestos siguientes. Recuerde que dos enlaces hacia arriba
están en relación cis; dos enlaces hacia abajo están en cis, y un enlace hacia
arriba y otro hacia abajo están en trans.
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(a)

H
H

CH3

H3C
(b)

H3C
H

CH3
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(c)

CH3

H
H

CH3
(d)

H H

H3C CH3
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(e)

H
H
CH3

CH3
(f)
H

CH3
H3C

H
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

RESPUESTAS:

(a) cis-1,3-dimeticiclohexano

(b) cis-1,4-dimetilciclohexano

(c) trans-1,2-dimetilciclohexano

(d) cis-1,3-dimetilciclohexano

(e) cis-1,3-dimetilciclohexano

(f) trans-1,4-dimetilciclohexano
PROBLEMA 3.18

El calor de combustión del cis-1,2-dimetilciclopropano es mayor que el del


isómero trans. ¿Qué isómero es más estable? Haga la representación para
explicar esta diferencia de estabilidad.

RESPUESTAS:

H H H CH3

H3C CH3 H3C H

Isómero cis Isómero trans


Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

H3C CH3 H CH3

H H
H CH3
PROBLEMA 3.24

Represente la conformación más estable de:


(a) etilciclohexano
(b) isopropilciclohexano
(c) terc-butilciclohexano
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

RESPUESTA:

(a) etilciclohexano

CH2CH3

CH2CH3
H

H
(b) isopropilciclohexano

CH(CH3)2

CH(CH3)2
H

(c) terc-butilciclohexano
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

C(CH3)3

C(CH3)3
H

H
PROBLEMA 3.25

(a) Represente las dos conformaciones de silla del cis-1,4-


dimetilciclohexano y determine qué confórmero es más estable.
(b) Haga lo mismo para el isómero trans.
(c) Prediga qué isómero (cis o trans) es más estable.
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

RESPUESTAS:

(a) Hay dos conformaciones de silla del isómero cis que se interconvierten a temperatura
ambiente. Cada una de estas conformaciones tiene un grupo axial y otro ecuatorial, por lo que
su energía es la misma.

CH3 CH3

H H
H3C CH3
misma energía
H H

50% 50%
(b) Hay dos conformaciones de silla del isómero trans que se interconvierten a temperatura
ambiente. Una de ellas tiene dos grupos metilo en posiciones axiales y la otra en ecuatoriales.
La conformación con los sustituyentes en posición ecuatorial es más estable que la
conformación con los radicales en axial, ya que estos presentan interacciones 1,3-diaxial

CH3 H

H H3C
H CH3

CH3 H

energía más alta (diaxial) energía más baja (diecuatorial)


Minoritaria Mayoritaria
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.
(c) El isómero trans es más estable. La conformación más estable del isómero trans es la
diecuatorial, más baja en energía que cualquiera de las dos conformaciones del isómero cis, que
dispone de un metilo axial y otro ecuatorial.

PREGUNTA 3.27

Represente las dos conformaciones de silla de cada uno de los siguientes


ciclohexanos sustituidos. En cada caso, nombre la conformación que sea
más estable.
(a) cis-1-etil-2-metilciclohexano
(b) trans-1-etil-2-metilciclohexano
(c) cis-1etil-4-isopropilciclohexano
(d) trans-1-etil-4-metilciclohexano
RESPUESTA:
Las dos conformaciones requieren que un grupo sea axial y el otro ecuatorial. El grupo etilo es
más voluminoso que el grupo metilo, por lo que la conformación con el grupo etilo ecuatorial
es más estable. Estas conformaciones de silla están en equilibrio a temperatura ambiente y
predomina la que tiene el grupo etilo en posición ecuatorial. En el caso del isopropilo, al ser
éste más voluminoso que el etilo, la conformación más estable será aquella que el isopropilo
ocupe posiciones ecuatoriales.
(a) cis-1-etil-2-metilciclohexano

CH2CH3
CH3

H CH2CH3
CH3
H
H
H

menos estable más estable


Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(b) trans-1-etil-2-metilciclohexano

CH2CH3
H

H CH2CH3
H
CH3
H
CH3

menos estable más estable


(c) cis-1-etil-4-isopropilciclohexano
CH2CH3
CH(CH3)2

H H
H3CH2C CH(CH3)2

H
H

menos estable más estable


Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(d) trans-1-etil-4-metilciclohexano
H
CH2CH3

H3C
H CH2CH3
H

H
CH3

menos estable más estable


PROBLEMA 3.16

¿Cuál de los siguientes cicloalcanos es capaz de tener isomería geométrica


(cis-trans)? Represente los isómeros cis y trans y estudie su estabilidad
(a) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano
(b) 1,4-dimetilciclohexano
(c) 1-etil-3-metilciclopentano
(d) 1-ciclopropil-2-metilciclohexano
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

Respuesta:

(a) 3-etil-1,1-dimetilciclohexano
CH3
CH3
H
CH3
H

CH3
CH3
CH3

No presenta isomería geométrica.


(b) 1,4-dimetilciclohexano
H CH3

CH3 H
H3C H

H CH3
CH3 CH3

H H
H3C CH3

H H
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(c) 1-etil-3-metilciclopentano

H H
H

H3C CH2CH3 H
CH3
CH2CH3
H3C H
H

H CH2CH3 CH2CH3
CH3
H
(d) 1-ciclopropil-2-metilciclohexano
H H
H
CH3
H

CH3

H
H
CH3
H

CH3
H
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

PROBLEMA 3.29

Represente la conformación más estable de:


(a) trans-1-t-butil-2-metilciclohexano.
(b) trans-1-t-butil-3-(1,1-dimetilpropil)ciclohexano.
RESPUESTAS:

(a) trans-1-t-butil-2-metilciclohexano

H CH3

H
C(CH3)3
CH3
H
C(CH3)3
H
Tema 3 Cicloalcanos. Química orgánica I.

(b) trans-1-t-butil-3-(1,1-dimetilpropil)ciclohexano

H3C
H
H2C

C
H C(CH3)2
H3C C(CH3)3
CH3
H3C
C H H
CH3
H3C C
H2

También podría gustarte