Ficha Tecnica Biodiesel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA

BIODIESEL B-100

Nombre Genérico: Biodiesel de Palma

1. Información de la compañía

Nombre: BIOCOMBUSTIBLES SOSTENIBLES DEL CARIBE S.A


Dirección: Troncal del Caribe Km 1 vía Mamatoco, detrás del Colegio Bilingüe
Teléfono: 4381728
Fax: 4381727
Ciudad: Santa Marta – Colombia

2. Información general del producto

Nombre general del producto: Biodiesel de Palma


Otras denominaciones: Metil éster, Metil éster de ácidos grasos (FAME9
Descripción del producto: Metil éster a partir de Aceite de palma

3. El Biodiesel

El Biodiesel es un biocombustible derivado de biomasa renovable para uso en motores de


combustión interna con ignición por compresión u otro tipo de energía que pueda sustituir total o
parcialmente algún combustible de origen no renovable.

El Biodiesel es biodegradable, no tóxico, genera bajos perfiles de emisión y consecuentemente, es


ambientalmente benéfico.

El uso de biodiesel en el sector de transporte, específicamente en motores convencionales de


combustión interna, reduce las emisiones de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono,
sulfatos, compuestos aromáticos y material particulado. Estas reducciones aumentan a medida
que aumenta el contenido de biodiesel en la mezcla, de manera que, cuando se utiliza 100% de
biodiesel en los motores, es posible reducir las emisiones hasta en un 75% si se compara con las
presentadas, utilizando diesel convencional obtenido del petróleo.

4. Características técnicas

Las características técnicas del producto obtenido lo hacen completamente compatible para ser
mezclado con diesel proveniente de la industria del petróleo. Las especificaciones de calidad de un
combustible y/o biocombustibles tienen como objetivo garantizar que el producto pueda ser
utilizado en los motores y que no ocasione fallas durante su uso.
PROPIEDAD UNIDADES REQUISITO MÉTODOS DE ENSAYO
3 ASTM D4052
Densidad a 15 °C Kg/m 860-900
ISO 3675
ASTM D613
Número de cetano Cetanos 47 mínimo
ISO 5165
Viscosidad (cinemática a ASTM D 445
mm2/s 1,9 – 6,0
40°C) ISO 3104
ASTM E 203
Contenido de agua mg/kg 500 máximo
ISO 12937
Contenido total mg/kg 24 máximo EN 12662
ASTM D93
Punto de inflamación °C 120 mínimo
ISO 2719
Contenido de metanol o
% en masa 0,2 máximo ISO 14110
etanol
Corrosión en lámina de ASTM D130
Unidad Clase 1
cobre ISO 2160
Estabilidad a la oxidación
Horas 6 mínimo EN 14112
(3)
Estabilidad térmica % Reflectancia 70% mínimo ASTM D6468
ASTM D874
Cenizas Sulfatadas % en masa 0,02 máximo
ISO 3987
ASTM D86
Destilación (PFE) °C 360 máximo
ISO 3405
ASTM D664
Número ácido mg de KOH/g 0,5 máximo
EN 14104
Índice de yodo gr yodo/100gr 120 máximo EN 14111
Punto de fluidez °C Reportar (1) ASTM D97
Temperatura de obturación ASTM D6371
°C Reportar (1)
de filtro (CFPP) EN 116
Punto de nube ASTM D2500
°C Reportar (1)
/enturbiamiento ISO 3015
ASTM D4530 (2)
Carbón residual % en masa 0,3 máximo
ISO 10370
ASTM D4951/Plasma- Masas
Contenido de fosforo mg/kg 10,0 máximo
ISO 14107
ASTM D5863
Contenido de Na + K mg/kg 5,0 máximo
EN 14108/ EN 14109
ASTM D5863
Contenido de Ca + Mg mg/kg 5,0 máximo
EN 14108 / EN 14109
Contenido de éster % en masa 96,5 mínimo EN 14103
Contenido de alkil ester de
% en masa 12,0 máximo EN 14103
ácido linolénico
ASTM D6584
Glicerina libre % en masa 0,02 máximo
EN 14105/ EN 14106
ASTM D6584
Glicerina total % en masa 0,25 máximo
ISO 14105
Contenido de ASTM D6584
% en masa 0,80 máximo
Monogliceridos ISO 14105
ASTM D6584
Contenido de Digliceridos % en masa 0,20 máximo
ISO 14105
ASTM D 6584
Contenido de Triglicéridos % en masa 0,20 máximo
ISO 14105
El biocombustible debe estar siempre visualmente libre de agua sin disolver, de sedimentos y de partículas suspendidas.
(1) Los valores para estos parámetros deberán establecerse en las normas técnicas específicas que se definan para cualquier
mezcla biodiesel –diesel en cualquier proporción. Los valores definidos deberán ser sustentados en estudios realizados en
laboratorios acreditados y avalados por autoridad competente.
(2) El carbón residual debe ser determinado sobre el 100% de la muestra.
(3) Se recomienda complementar con el método ASTM D4625, con niveles máximos de 1,5 mg/100 ml a 6 semanas.
NOTA: El poder calorífico inferior de referencia reportado por el método ASTM D240 debe estar alrededor de 39500KJ/Kg.
Tabla 1. Requisitos del biodiesel para mezcla con combustibles diesel

También podría gustarte