Fisicoquimica II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUÍMICA

PROBLEMA Nº1
Para el sistema Acetato de Butilo (A); Acido acético (B) y agua (C) a 298,15oC y
atmosfera, las composiciones resultados de los análisis de miscibilidad en equilibrio
son:
Acetato de Ácido Acético W/W Agua % W/W
Butilo % W/W
84,64 10,40 4,97
70,55 20,41 9,04
53,33 30,52 16,15
42,74 34,86 22,40
30,92 38,12 30,96
98,64 0.00 1,36
1,31 11,59 87,10
2,39 21,28 76,32
3,86 30,52 65,62
7,82 38,54 53,64
17,32 40,50 42,18
0,53 0,00 94,47

a) Dibuje el diagrama de fases ternario incluyendo las líneas de unión.


b) Encuentre las composiciones en la fase orgánica y en la fase acuosa, teniendo
una mezcla de 250 gramos que contiene 55% de acetato de butilo y 22% de
ácido acético.
c) Encuentre los pesos en cada fase.
PROBLEMA Nº3
El punto de fusión del Cadmio es 321ºC y del bismuto de 271ªC. El sistema Cd-Bi es el
caso de aleación fundida que al cristalizar forma cristales puros de uno de sus
componentes. El punto eutéctico del sistema es a 1440C con 52% en peso de Bi.
Trazar un diagrama de fases de sus componentes, utilizando los siguientes puntos:
Punto 1 inicial de solidificación de la aleación 25% de Bismuto a 180ºC
Punto 2 inicial de solidificación de la aleación 65% de Bismuto a 180ªC
a) Con los datos realiza la gráfica .
b) Señale el estado de agregación , la composición y las cantidades de las fases
presentes en 250 kg de aleación con un contenido de 75% de Bismuto a la
temperatura de 245ªC
a) ¿Cuál de las aseveraciones es o son correctas respecto al disolvente puro en
comparación con una solución de un soluto no volátil a presión normal,
I. Tienen mayor punto de ebullición 1
II. Tiene punto de congelación mayor
III. Tiene mayor presión de valor
Solo I y II
Solo I y III
Solo II
Solo II y III
Solo III
b) Define cada una de las propiedades coligativas.
 Descenso de la presión de vapor.

Según la ley de Raoult, es asociado con solutos no volátiles y no ionizables.


La presión de vapor de un disolvente en una solución es igual a la presión a la vapor del
disolvente puro multiplicado por la fracción molar del mismo en la disolución.

 Descenso de presión en la temperatura de congelación.

También podría gustarte