Organos y Tejidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escuela Preparatoria de Matehuala S.L.P.

Alumna: Diana Hiracheta


Cruz.
Profesor: Silverio Reyes
Hernández
Introducción
A continuación, en el siguiente proyecto se darán a conocer algunos
órganos, estructura de los tejidos y trastornos que se pueden encontrar
en los tejidos y órganos.

Ya para dar entrada a esta breve investigación, mencionaré cuál es la


función de los órganos, pero hay que generalizar, porque cada uno de
ellos desempeña una función muy importante, todas son totalmente
diferentes, pero con un mismo objetivo, que es mantener con vida al
cuerpo humano. Igual los tejidos que se encuentran en él conllevan el
mismo propósito
Estructura y función de
los tejidos y órganos
Principales órganos y tejidos

Los órganos son el conjunto de tejidos orgánicos asociados que


conforman un todo estructurado y organizado como unidad, pudiendo por
sí misma realizar una o varias funciones específicas dentro del organismo.
Generalmente los órganos se asocian entre sí formando diferentes
sistemas, que en conjunto regulan los diferentes procesos vinculados a
funcionalidades fisiológicas y conductuales concretas.

Si bien prácticamente todos los órganos tienen su función, lo cierto es que


no todos resultan fundamentales para nuestra supervivencia, existiendo
algunos que resultan más relevantes que otros e incluso órganos sin los
que es posible vivir. Asimismo, también poseemos algunos elementos
heredados de nuestros antepasados cuyo papel es meramente vestigial.

Ejemplo de principales órganos.

1. Cerebro 6. Páncreas

2. Corazón 7. Intestinos grueso y delgado

3. Pulmones 8. Riñones

4. Estómago 9. Timo

5. Hígado 10. Bazo

6. Páncreas

7. Intestinos grueso y delgado

8. Riñones
Un tejido es un conjunto de células, muy cercanas entre sí, que se
organizan para realizar una o más funciones específicas.

Existen cuatro tipos básicos de tejidos, definidos de acuerdo a su


morfología y función: tejido epitelial, tejido conectivo (conjuntivo), tejido
muscular y tejido nervioso.

El tejido epitelialforma: se encarga de recubrir las superficies corporales,


revestir cavidades y formar glándulas. Además, las células epiteliales
especializadas funcionan como receptores para los sentidos especiales
(olfato, gusto, audición y vista).

El tejido conectivo: s el tipo de tejido más abundante en el cuerpo. En


general, el tejido conectivo consta de células y una matriz extracelular
(MEC). La matriz extracelular está formada por una sustancia
fundamental y fibras proteicas. Entonces podemos decir que en general
todo el tejido conectivo, a excepción de la sangre y la linfa, consta de tres
componentes principales: células, sustancia fundamental y fibras.

El tejido muscular: Es tanto extensible como elástico, es decir, es capaz de


estirarse y regresar a su tamaño y forma original. Las células del tejido
muscular son únicas debido a que son contráctiles, o capaces de
contracción. Esta contracción es un resultado del deslizamiento de los
filamentos de actina y miosina.

es fácilmente reconocible por sus grupos de células altamente organizados.


Aunque existen tres tipos de tejido muscular con morfologías celulares
únicas, los haces de fibras de cada tipo de tejido están arreglados
paralelamente, orientados en el eje largo y se distinguen del tejido conectivo
circundante. El tejido muscular se clasifica de acuerdo con la apariencia de
sus células contráctiles.

Tejido nervioso: Las células del sistema nervioso están altamente


especializadas para transmitir impulsos eléctricos a través del cuerpo.
Existen dos tipos principales de células en el sistema nervioso: neuronas y
células gliales.

Las neuronas normalmente tienen un soma (o cuerpo celular) grande, con


proyecciones largas que se utilizan para transmitir información. Estas
proyecciones se conocen como axones y dendritas. Los axones envían los
impulsos lejos del soma, mientras que las dendritas transportan la
información en dirección a este. Las neuronas se pueden identificar más
fácilmente por sus axones, tanto en cortes longitudinales como
transversales. Los grupos de neuronas son referidos como ganglios en el
sistema nervioso periférico, y núcleos en el sistema nervioso central.
Trastornos en los órganos y tejidos
Trastornos en los órganos y tejidos

Existe un trastorno del tejido conectivo puede afectar cualquier tejido


conectivo de su cuerpo. Los tejidos conectivos apoyan sus órganos, unen
los músculos a los huesos y crean tejido cicatricial después de una lesión.
El cartílago es un ejemplo de tejido conectivo. Existen varios tipos de
trastornos del tejido conectivo, como artritis reumatoide, lupus y
esclerodermia. Las áreas más comunes que se ven afectadas son las
articulaciones, los músculos y la piel. Sus órganos, ojos, sistema nervioso y
vasos sanguíneos también pueden verse afectados.

En los órganos se pueden dar diversas enfermedades que pueden


afectarlos.

 Diabetes mellitus tipo 2


 Cirrosis biliar primaria
 Uveítis
 Asma
 Colangitis esclerosante primaria
 Hepatitis autoinmune
 Enfermedad celíaca
 Atrofia gástrica
 Anemia perniciosa
 Enfermedad de Crohn
 Colitis ulcerosa
 Síndrome de Goodpasture
 Pénfigo vulgar
Conclusón
En la anterior investigación pude aprender diversas estructuras y
funciones de los órganos y tejidos. También pude darme cuenta que en
ellos existen trastornos, como por ejemplo en los órganos se encuentra la
enfermedad conocida como diabetes, esta es muy común en los seres
humanos, que, aunque no existe una cura, existen tratamientos para
poder controlarla.

En los tejidos existe una variedad de estructuras, y cada una de ellas


desarrolla un papel importante.

Como ya lo había mencionado anteriormente, los órganos y tejidos son


totalmente distintos, pero como nos pudimos dar cuenta, se relacionan
mucho en varios aspectos y todos con el mismo propósito, que es
mantener con vida al cuerpo humano.

Fuentes bibliográficas.
https://es.khanacademy.org/science/biology/principles-of-physiology/body-structure-and-
homeostasis/a/tissues-organs-organ-
systems#:~:text=Los%20seres%20humanos%20%E2%80%94y%20otros%20animales%20multicelul
ares%20grandes%E2%80%94%20se%20componen,tejido%20muscular%20y%20tejido%20nervioso
.

https://es.khanacademy.org/science/biology/principles-of-physiology/body-structure-and-
homeostasis/a/tissues-organs-organ-
systems#:~:text=Los%20seres%20humanos%20%E2%80%94y%20otros%20animales%20multicelul
ares%20grandes%E2%80%94%20se%20componen,tejido%20muscular%20y%20tejido%20nervioso
.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8682.htm

También podría gustarte