vp44 Reparation
vp44 Reparation
vp44 Reparation
Para saber con certeza que el fallo viene del modulo electrónico tendremos que leer el
codigo de error de la centralita del coche. En el Opel X-20-DTH (el mio), los códigos de
error que aparecieron fueron el P1631 y P1651. Uno de ellos indica "hardware
malfunction" y el otro un error de los selenoides de la bomba.
Esta reparación en un taller pasaría de los 1000€.
Aqui os voy a explicar como lo solucioné yo en mi Vectra, por un coste total de 4 tardes
de trabajo dedicadas al coche y menos de 20€ , todo ello sin desmontar la bomba del
motor (y asi evitar tener que tocar la cadena de distribución)
Módulo dañado
Antes de empezar
Este tutorial lo hago con mi experiencia, ya que lo que aqui detallo yo lo he hecho. No
me hago responsable de que dañeis alguna parte del motor o pieza, vosotros asumis el
riesgo, pero siguiendo mis pasos no habrá problema.
Todos los pasos y fotos se refieren a un Opel Vectra B, motor X-20-DTH, pero en
esencia será lo mismo para cualquier otro motor que lleve la misma bomba.
Algunas fotos han sido extraidas de otras páginas, principalmente buscando en google.
Por tanto los derechos de esas fotos son de sus respectivos autores.
Dado que habrá que desmontar el colector de admisión, es un buen momento para
limpiarle, y limpiar tambien la EGR. Yo es lo que hice.
X-20-DTH
Material necesario
-Un juego llaves de vaso, y tambien necesitaremos alguna llave plana / llave inglesa.
Necesitaremos cabezas Torx T25
-Alicates
-Un spray de éter o similar, para facilitar el arranque del motor después del cambio, ya
que se descebará el circuito. En tiendas de recambios del automóvil.
-Módulo PSG-15 con la misma numeración para sustituir. Esto será lo mas dificil de
encontrar. Tendréis que buscarlo por los desguaces, pero NO lo compreis antes de
quitar el vuestro, para saber la numeración.
Empezamos
De esta parte del proceso no tengo fotos, lo lamento.
Hay que empezar quitando la tapa de Ecotec e ir apartando todo lo que pueda
molestarnos (conectores de sondas, tubos de vacío, etc)
Cuando tengais todo despejado, hay que soltar los 4 latiguillos metálicos que salen de la
bomba hacia los inyectores completamente. Aviso de que son dificiles de sacar los de la
parte de la bomba.
Una vez soltados los 4 latiguillos metálicos, hay que quitar los tornillos Torx que
sujetan el colector de admisión al motor.
Asi podreis soltar el colector. Despues teneis que hacer lo mismo con el bloque que está
debajo, que son 8 mariposas, y soltarlo del bloque del motor. Taponad con papeles las
entradas al motor, no se vaya a colar algun tornillo o algo
A por la bomba
Una vez en este punto, para quitar la tapa del modulo electrónico hay que soltar los 8
tornillos torx T-25
Foto extraida de un video de una web inglesa
Sustitución del módulo
Antes de ir más lejos, es momento de encontrar un módulo sustituto. En la tapa
metálica que acabais de extraer vendrá un número por la parte interior. Teneis que
conseguir en un desguace un módulo con la misma numeración.
Puede ser dificil de encontrar, pues creo que hay 3 numeraciones diferentes.
Yo lo saqué del motor antiguo, ya que al vectra se le cambió el motor por motivos
ajenos a la bomba de inyección.
Al cortarlos, hay que asegurarse de cortar cada cable con diferente longitud, para
despues ser capaz de volver a soldarlos sin confundirse.
Foto extraida de un video de una web inglesa
Con los 4 cables cortados y bien diferenciados, llega el momento de sacar el
módulo electrónico.
Hay que levantarlo con cuidado, pues no queremos romper el cable del captador
de revoluciones. Lo más facil es inclinarlo hacia el morro del coche, así podremos
meter el destornillador Torx T10 y soltar los 2 tornillitos que sujetan el captador
de revoluciones de la bomba.Mucho cuidado no se caigan esos tornillitos dentro de
la bomba
Montando el sustituto
Bien, pues ahora se trata de hacer el mismo proceso a la inversa. Teneis que
aseguraros de que las juntas de goma están bien, meter el sensor de revoluciones
en su sitio y atornillar los Torx T10 con cuidado de que no se caigan los tornillos al
interior.
Una vez hecho, hay que soldar los cables con su correspondiente (por esto
importante el haberlos diferenciado bien a la hora de cortar)
Una vez listo, para arrancar harán falta 2 personas. Una que le de a la llave en
intervalos de 5 segundos (para no quemar el motor de arranque) y la otra que
suelte el éter en la entrada del colector de admisión (justo debajo de la válvula
EGR)