Sentencia Contravencion de Docente Fundada
Sentencia Contravencion de Docente Fundada
Sentencia Contravencion de Docente Fundada
SENTENCIA
RESOLUCIÓN N° 12
Huaraz, nueve de octubre
del año dos mil trece.
1
Todos los medios probatorios son valorados por el Juez en forma conjunta, utilizando su apreciación razonada. Sin embargo, en la
resolución sólo serán expresadas las valoraciones esenciales y determinantes que sustentan su decisión.
2
Salvo disposición legal diferente, la carga de probar corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los
contradice alegando nuevos hechos.
3
Las pretensiones sobre Violencia Familiar se tramitan como Proceso Único, conforme a las disposiciones del Código de los Niños y
Adolescentes, con las modificaciones que en esta ley se detallan.
4
En la interpretación y aplicación del presente Código se tendrá en cuenta los principios y las disposiciones de la Constitución Política
del Perú, la Convención sobre los Derechos del Niño y de los demás convenios internacionales ratificados por el Perú. En todo lo
relacionado con los niños y adolescentes, las instituciones familiares se rigen por lo dispuesto en el presente Código y el Código Civil en
lo que les fuere aplicable.
5
Todas las cuestiones vinculadas a los procesos en materias de contenido civil en las que intervengan niños y adolescentes,
contempladas en el presente Código, se regirán supletoriamente por lo dispuesto en el Código Civil y en el Código Procesal Civil.
referencial del menor realizado en sede fiscal obrante de fojas veintitrés a
veinticinco, donde refiere: “…la profesora el día siguiente a la hora de entrada
a mi salón sacó a todos mis amigos y yo me quedé parado y ella empezó a
decirme que mi mamá estaba loca, que en su infancia no era feliz, y ella estará
así porque estará pensando que mi papá está con otra mujer causándome
daño psicológico… que la mamá de Alvaro era periodista y que iba a meter a la
cárcel a mis padres, y también si le contaba a mis padres iba hacer todo para
que me sacaran del colegio…” “… la profesora me hizo jurar en una biblia,
para no avisar a mis padres y si le avisaba me iba a pasar algo malo” y el día
que se encontraba mal de salud la demandada se le acercó y le dijo “porque le
había contado a su mamá de lo que me había hecho jurar” “… cuando mi
profesora me habló sobre mi mamá yo quise llorar y ahora me encuentro en
tratamiento psicológico en Huaraz y neurológico en Chimbote”; asimismo debe
tenerse en cuenta el Informe Psicológico número cero veintitrés – dos mil doce
–MDI/GESMAPSC/ DEMUNA/Ps, de fojas ocho, donde en su resultado de
evaluación indica “… tiene miedo a su profesora, debido que le agrede
psicológicamente. Muestra baja autoestima y limitada valoración de su
persona” diagnosticándose que presenta inestabilidad emocional; en este
extremo debe tenerse en cuenta también la declaración testimonial de Yorllet
Gaby Reyes Norabuena, recibida en la audiencia única de fojas doscientos diez
a doscientos diecisiete, quien ha manifestado que su menor hijo Marlon
también habría sido víctima de maltratos por parte de la demandada señalando
que: “…la profesora rompía las hojas de los cuadernos de los niños” y les
decía “cuidadito con avisar a su padres”; con lo que ha quedado acreditado las
agresiones cometidas por la demandada en agravio del menor Kevin Junior; y
si bien es cierto la demandada ha negado los cargos que se le atribuyen; sin
embargo no ha ofrecido medio probatorio idóneo que desvirtúe tales cargos,
máxime si según el informe de fojas ciento cuarentiuno a ciento cuarentidos
remitido por el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huaraz
con el oficio de fojas ciento ochenta y ocho, se le ha recomendado a la
demandada cambiar de actitud por el bien de los estudiantes; por lo que
siendo ello así y teniendo en cuenta que según lo dispuesto por el artículo 56
de la Ley General de Educación “El Profesor es agente fundamental del
proceso educativo y tiene como misión contribuir eficazmente en la formación
de los estudiantes en todas las dimensiones del desarrollo humano. Por la
naturaleza de su función, la permanencia en la carrera pública docente exige al
profesor idoneidad profesional, probada solvencia moral y salud física y mental
que no ponga en riesgo la integridad de los estudiantes”, no puede permitirse
bajo ninguna circunstancia el maltrato a un menor.
OCTAVO: Finalmente corresponde dilucidar el segundo punto controvertido,
esto es: “Determinar si corresponde fijar medidas de protección a favor del
menor agraviado en salvaguarda de su integridad psicológica, así como una
reparación civil”; consecuentemente, al haberse acreditado la responsabilidad
de la demandada en actos de contravención (transgresión a la integridad
psicológica), en agravio del menor Kevin Junior Breas Moreno, corresponde
fijarse medidas de protección adecuadas a favor del menor agraviado
consistente en el cese de todo acto de violencia física o psicológica por parte
de la demandada, y, con relación al monto indemnizatorio a fijarse a favor del
agraviado, debe señalarse que dicho resarcimiento tiene por finalidad resarcir
el daño a la persona, entendida ésta como la lesión a los sentimientos que
produce un gran dolor o aflicción o sufrimiento en la víctima, por lo que el
monto a fijarse por dicho concepto debe ser prudencial atendiendo además al
principio de reparación integral.
FALLO: