Replicación Bases de Datos Heterogéneas MySQL-Oracle
Replicación Bases de Datos Heterogéneas MySQL-Oracle
Replicación Bases de Datos Heterogéneas MySQL-Oracle
Requerimientos:
• 2 máquinas con sistema operativo Windows 10.
• Sistema Gestor de Bases de Datos MySQL 8.0 instalado y
funcionado en la primera máquina.
• Sistema Gestor de Bases de Datos Oracle data base 19 Instalado
y funcionando en la segunda máquina.
• Conector/ODBC MYSQL.
• Consola command Line Client MySQL
• Consola SQL plus de Oracle.
Instrucciones:
106
• Descargar el ODBC de MySQL.
• Creación de la base de datos en MySQL.
• Creación del usuario con todos los privilegios y con host distribuido.
• Identificar la dirección IPv4 de la máquina con MySQL.
• Identificar la dirección IPv4 de la máquina con Oracle.
• Realizar ping desde la máquina con MySQL a Oracle.
• Realizar ping desde la máquina con Oracle a MySQL.
• Configuración de origen de datos con el conector ODBC.
• Crear y configurar el servicio Oracle Database Gateway (init.ora) de
los servicios heterogéneos del SGBD.
Si se tiene un error • Configurar el listener de Oracle (listener.ora).
constante de
desconexión de la • Reiniciar el listener del sistema.
red en las
máquinas • Configurar el tnsname de Oracle (tnsname.ora).
virtuales, dirígete • Realizar pruebas de la configuración del tnsname.
al repositorio de
errores y • Crear el Database Link en Oracle.
soluciones de
manual para • Realizar pruebas con la configuración realizada.
solucionarlo.
Error #: 7
Solución #: 7
Desarrollo: Para dar inicio a nuestra práctica vamos a descargar una de
las herramientas que es indispensable para que nuestra práctica funcione,
esta herramienta es el conector ODBC con el cual realizaremos la
conexión de Oracle a MySQL, las consolas que se nos mencionan en los
requerimientos (MySQL Command Line Client, SQL Plus) se nos agregan
al momento de instalar los sistemas gestores de bases de datos.
107
Fig. 9.2. Seleccionar arquitectura
108
el sistema gestor de bases de datos MySQL a la cual le aplicaremos
la replicación, para ello nos basaremos en el siguiente modelo
relacional.
109
CREATE USER 'administrador'@'%' IDENTIFIED BY
'practicas2021';
Query.6.2. Crear usuario administrador.
110
Fig. 9.11. ipconfig mysql
Si se tiene un error
después de este
paso, Dirígete al
repositorio de Fig. 9.12. IPv4 MySQL.
errores y
soluciones de este
manual para
solucionarlo. 16. Y realizamos la misma acción en la máquina que tiene el sistema
Error #: 6 gestor de base de datos Oracle.
Solución #: 6
17. Una vez que tengamos identificadas las direcciones IPv4 de ambas
máquinas, vamos a realizar un ping desde la máquina con el
sistema gestor MySQL a la máquina con el sistema gestor Oracle y
viceversa, si en ambos casos nos muestra que no hubo perdidas
de paquetes y que los mismos paquetes enviados fueron recibidos
eso nos confirma que la comunicación entre ambos ordenadores
es correcta y podemos realizar la comunicación distribuida.
111
Si se tiene un error
después de este Fig. 9.15. ping de máquina 1 a máquina 2
paso, Dirígete al
repositorio de
errores y
soluciones de este
manual para • Ping de ordenador con Oracle a MySQL.
solucionarlo.
Error #: 5
Solución #: 5
112
Fig. 9.18. DNS del sistema
113
Fig. 9.20. Configuración de ODBC.
22. En ella vamos a ingresar los datos del usuario que creamos
anteriormente para poder ingresar desde esta máquina.
23. En donde:
114
• Data Source Name = Es el nombre que le aplicaremos a
esa conexión.
• Descripción = Es una breve descripción de la conexión
(esta es opcional).
• TCP/IP Server = Aquí ingresaremos la dirección IPv4 de la
máquina a la cual nos vamos a conectar por medio del
ODBC.
• User = usuario que creamos en el paso 9 de esta práctica.
• Password = la contraseña que le asignamos a ese usuario.
• Database = aquí vamos a seleccionar la base de datos que
creamos para esta práctica (paso 7).
115
26. Procedemos a ubicar los archivos que utilizaremos para configurar
la conexión, en el caso de esta práctica la ubicación de la carpeta
de instalación de Oracle se encuentra en la siguiente ruta, aunque
esta cambiara en cada equipo:
C:\app\luis_\product\18.0.0\dbhomeXE
116
Fig. 9.28. Modificar datos.
117
Fig. 9.31. Guardar cambios en archivo.
118
Fig. 9.35. Modificar parámetros de listener.
119
Fig. 9.38. cambiar el SID_NAME.
120
Fig. 9.42. Iniciar lsnrctl.exe.
46. Con el paso anterior si se nos mostró el nuevo servicio que creamos
en el listener ya tendríamos la configuración de este, vamos a
proceder a editar el archivo tnsname.ora que se encuentra en la
carpeta network →admin damos clic derecho y lo abrimos con el
editor.
121
Fig. 9.45. archivo tnsname.ora.
48. Para configurar este archivo nos vamos a apoyar del archivo que
lleva por nombre “tnsname.ora.sample” que se encuentra en la
capeta de servicios heterogéneos (hs) y vamos a copiar el texto del
dg4odbc.
122
50. Continuamos modificando el parámetro dg4odbc por el nombre que
queramos, en el caso de esta práctica utilizaremos “mysql_odbc”.
123
53. Uno de nuestros últimos pasos sería el crear el dabatase link con
el que haremos las pruebas de funcionamiento, para ello nos
vamos a inicio, buscamos la carpeta Oracle-OraDB18Home y
abrimos el SQL Plus.
En donde:
• Mysql = es el nombre del dblink
• Administrador = es el usuario creado en el sistema gestor
MySQL.
• Practicas2021= es contraseña que le asignamos a ese
usuario en MySQL.
• Mysql_odbc= al nombre que ingresamos en la configuración
del tnsname.ora(paso 50).
124
56. Salida en consola y con esto ya tendríamos creado el database link
del sistema gestor de base de datos Oracle a MySQL
57. Vamos a realizar algunas pruebas para verificar que todos nuestros
pasos anteriores estén correctamente comenzaremos realizando
un select *from a la tabla venta esta nos tiene que arrojar que la
tabla está vacía para ello ingresamos el siguiente Query.
Select *from venta@mysql;
125
Select *from usuario @mysql;
62. Y con esta consulta nos arroja el dato que ingresamos en mysql.
126
Fig. 9.59. Insertar registro en venta.
69. Esta sería nuestra salida en consola la cual muestra el registro que
se ingresó en la tabla venta con el SGBD MySQL.
Fin de la práctica …
127