P22 - Biología y Química - 1.3.
P22 - Biología y Química - 1.3.
P22 - Biología y Química - 1.3.
FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL DE
PROGRAMA DE ESTUDIOS
DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Elaborado por: Revisado por: Secretaria General:
Ver. 1.3.
Comisión de Currículo de la Escuela de Director de la Escuela de Formación
Formación Profesional de Educación Profesional de Educación Secundaria Lic. Blanca Luz Cornelio Chuquiyauri
Secundaria: Biología y Química Dra. Sanyorei Porras Cosme
CUADRO DESCRIPTIVO
DESCRIPCIÓN
Código del Currículo Año 2017 Número de
GAC-CU18-P22 Gestión Académica (GAC)
Documento: (CU) (17) Programa (P22)
Versión: Ver. 1.3. Versión actual
Fecha: 02/05/2019 Fecha de Aprobación
Numero de Archivo de
Registro de Archivo de Vicerrectorado Año 2019
A01-19-022 Vicerrectorado Académico
Archivo: Académico (A01) (19)
(022)
CONTROL DE
VERSIONES
Versión Descripción/Motivo de versión Fecha de Presentación
0.1. Documento inicial 01/03/2016
1.0. Documento histórico 29/12/2016
1.1. Documento histórico 31/08/2017
1.2. Documento histórico 24/09/2018
1.3. Documento vigente 02/05/2019
CONTROL DE MODIFICACIONES
ÍNDICE
CUADRO DESCRIPTIVO....................................................................................................................... 2
CONTROL DE MODIFICACIONES........................................................................................................ 3
ÍNDICE................................................................................................................................................... 4
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.................................................................5
I. DATOS DEL PROGRAMA................................................................................................................ 6
1.1 OBJETIVOS ACADÉMICOS DEL PROGRAMA........................................................................6
1.1.1 OBJETIVOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIOS GENERALES..............................................6
1.1.2 OBJETIVOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIOS ESPECÍFICOS............................................6
1.1.3 OBJETIVOS ACADÉMICOS PARA LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD....................................7
II. PERFILES DEL PROGRAMA........................................................................................................... 8
2.1 PERFIL DE INGRESO AL PROGRAMA....................................................................................8
2.2 PERFIL DE EGRESO DEL PROGRAMA..................................................................................8
2.2.1 PERFIL GENERAL DE EGRESO...................................................................................................8
2.2.2 PERFIL ESPECIFICO DE EGRESO...............................................................................................8
2.3 PERFIL DE INGRESO DEL PROGRAMA...............................................................................10
2.4 PERFIL DE EGRESO DEL PROGRAMA................................................................................10
2.4.1 PERFIL DE EGRESO DEL PROGRAMA......................................................................................10
III. ESTRUCTURA CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIO...................................................................11
3.1 COMPONENTES DEL CURRÍCULO.......................................................................................11
3.2 ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO.......................................................................................... 12
3.2.1 ÁREAS DEL CURRÍCULO............................................................................................................12
3.2.2 MODELO CURRICULAR MODULAR...........................................................................................13
3.2.3 TIPOS DE ASIGNATURAS POR SU MODALIDAD......................................................................14
3.2.4 TIPOS DE ASIGNATURAS POR SU CARÁCTER:......................................................................15
3.2.5 SISTEMA DE CRÉDITOS.............................................................................................................15
3.3 PLAN DE ESTUDIOS.............................................................................................................. 17
3.3.1 CUADRO DE ASIGNATURAS POR ÁREA...................................................................................17
3.3.2 CUADRO DE ASIGNATURAS POR SEMESTRES......................................................................20
3.3.3 RESUMEN DE CUADRO HORA POR CRÉDITO Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL.................23
3.3.4 CUADRO DE ASIGNATURAS POR SU MODALIDAD: OBLIGATORIOS / ELECTIVOS.............23
3.4 MALLA CURRICULAR............................................................................................................. 26
3.5 SUMILLAS............................................................................................................................... 28
3.5.1 SUMILLA DE ESTUDIOS GENERALES.......................................................................................28
3.5.2 SUMILLA DE ESTUDIOS ESPECÍFICOS.....................................................................................34
3.5.3 SUMILLA DE ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD.............................................................................41
3.6 CUADRO DE EQUIVALENCIAS.............................................................................................. 52
ANEXOS............................................................................................................................................... 57
GRADO ACADÉMICO:
Bachiller en: Ciencias de la Educación
TÍTULO PROFESIONAL:
Licenciado (a) en educación con mención: Biología y Química
CICLOS ACADÉMICOS:
Semestres
NÚMERO DE CRÉDITOS:
220
MODALIDAD:
Presencial
RESOLUCIÓN DE CREACIÓN:
Resolución N° 1061-2010-UNDAC-C.U
Resolución N° 1653-2013-ANR
Ley N° 15527
B) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos que le
proporcionen una sólida base en el desarrollo de las áreas de su
profesión.
Ejecutar con eficiencia actividades de gestión administrativa y
pedagógica en el marco de su formación docente con decisión,
liderazgo y valores.
Gestionar la progresión de los aprendizajes en las ciencias naturales
haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Diseñar y ejecutar proyectos de investigación científica con liderazgo
y responsabilidad en ciencias de la educación, medio ambiente; en
las áreas de la biología, química y física.
g) Abierta a la sociedad
Interesado en dar respuestas satisfactorias a las demandas sociales,
que mantenga vínculos permanentes con el mundo laboral y
A. Estudios generales
Proporciona competencias, logros de aprendizaje y asignaturas para
que los estudiantes desarrollen los hábitos de reflexión e instrumentos
intelectuales necesarios para alcanzar una cultura básica universitaria.
Se formula a nivel institucional y es transversal a todas las carreras
profesionales.
De acuerdo a la Ley Universitaria en la UNDAC alcanzan 36 créditos.
B. Estudios específicos
Competencias, logros de aprendizaje y asignaturas que son afines a las
carreras profesionales que comparten un núcleo disciplinario común. En
la UNDAC se establecen a nivel de Facultad o Escuela de Formación
Profesional.
Conjuntamente con los estudios de especialidad en la UNDAC
constituyen 184 créditos obligatorios.
C. Estudios de especialidad
Competencias, logros de aprendizaje y asignaturas propias y
características de cada carrera profesional. En la UNDAC se establecen
a nivel de cada carrera profesional.
A. RÉGIMEN DE ESTUDIOS:
Duración del ciclo: El sistema de gestión curricular de la UNDAC es
semestral. Cada semestre está distribuido en 17 semanas, 16
semanas de actividades académicas y 01 semana para actividades
administrativas. Se realizan un máximo de dos semestres académicos
por año.
Semestre académico: “Número de semanas académicas que dura
uno de los periodos en que se divide un plan de estudios,
generalmente separado de otro por un período de vacaciones. Consta
de diecisiete semanas calendarios” (Instituto de Investigación y
Fomento de la modernización y acreditación universitaria [2000] Hacia
un lexicón universitario, Lima: Asamblea Nacional de Rectores).
B. CREDITAJE
Característica del crédito: El crédito académico “es la unidad de
medida para asignar el valor a un tiempo determinado de trabajo
académico, de acuerdo a la naturaleza de la asignatura” (Instituto de
Investigación y Fomento de la modernización y acreditación
universitaria [2000] Hacia un lexicón universitario, Lima: Asamblea
Nacional de Rectores), esa unidad expresa el grado de profundidad y
extensión de los saberes previstos en el programa de estudio. Los
créditos no son fraccionarios sino enteros.
IV SEMESTRE
Requisit Cond
Código Asignaturas HT HP TH Créd
o .
Metodología de la investigación
Ninguno 17116 O 1 4 5 3
Científica
Ninguno 17206 Neuropsicopedagogía O 2 2 4 3
Corrientes Pedagógicas
Ninguno 17207 O 2 2 4 3
Contemporáneas
Ninguno 17208 TIC y Educación O 2 2 4 3
Ninguno 17306 Zoología O 2 2 4 3
17302 17307 Química General II O 2 2 4 3
17303 17308 Física II O 3 2 5 4
TOTAL 14 16 30 22
V SEMESTRE
Requisit Cond
Código Asignaturas HT HP TH Créd
o .
Ninguno 17209 Teoría y Diseño Curricular O 2 4 6 4
17201 17210 Psicología del Aprendizaje O 2 2 4 3
Ninguno 17211 Pedagogía de la Diversidad e O 2 2 4 3
IX SEMESTRE
Requisit Cond
Código Asignaturas HT HP TH Créd
o .
Ninguno 17222 Tutoría, Familia y Comunidad O 2 2 4 3
Proyectos de Innovación Educativa y
Ninguno 17223 O 1 4 5 3
Desarrollo Sustentable
Ninguno 17324 Microbiología O 2 2 4 3
Química Analítica Cualitativa y
Ninguno 17325 O 2 2 4 3
Cuantitativa
Ninguno 17326 Laboratorio de Biología O 2 2 4 3
Practicas Pre Profesionales V:
17322 17327 O 0 8 8 4
Continuas.
Ninguno 17328 Físico Química O 2 2 4 3
TOTAL 11 22 33 22
X SEMESTRE
Requisit Cond
Código Asignaturas HT HP TH Créd
o .
Investigación Educativa III: Informe de
17221 17224 O 2 4 6 4
Investigación
Ninguno 17329 Bioquímica O 2 2 4 3
Ninguno 17330 Biotecnología O 2 4 6 4
Practicas Pre Profesionales VI:
17327 17331 O 1 14 15 8
Intensivas
Ninguno 17332 Biofísica O 2 2 4 3
TOTAL 9 26 35 22
LEYENDA:
Cond. Condición/ O: Obligatorio / E: Electivos/ HT: Horas Teóricas /HP: Horas Prácticas/TH: Total
de Horas/ Créd.: Créditos
A) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
Requisito Código Asignatura Sem HT HP TH Crd.
17101 Matemática Básica I 2 4 6 4
17102 Comunicación oral y escrita I 0 4 4 2
17106 Realidad nacional I 2 2 4 3
Métodos de estudio del trabajo
17108 0 4 4 2
universitario
17112 Ecología I 2 4 6 4
17115 Educación física I 0 2 2 1
17201 Psicología del Desarrollo
I 2 4 6 4
Humano
17101 17103 Matemática superior II 1 4 5 3
Comprensión y producción de
17102 17117 II 0 6 6 3
textos
17118 Ética II 2 2 4 3
Emprendimiento y
17119 II 1 4 5 3
Responsabilidad Social
17121 Sociología del mundo global II 1 2 3 2
17202 Habilidades Socioemocionales II 2 2 4 3
17301 Biología General II 2 4 6 4
17112 17203 Sociología de la Educación III 1 2 3 2
17204 Teoría de la Educación III 2 4 6 4
17205 Filosofía de la Educación III 2 2 4 3
17302 Química General I III 2 2 4 3
17303 III 2 4 6 4
Física I
17304 Botánica III 2 2 4 3
17305 Educación para la salud III 1 4 5 3
17116 Metodología de la investigación
IV 1 4 5 3
Científica
17206 Neuropsicopedagogía IV 2 2 4 3
17207 Corrientes Pedagógicas
IV 2 2 4 3
Contemporáneas
17208 TIC y Educación IV 2 2 4 3
17306 Zoología IV 2 2 4 3
17302 17307 Química General II IV 2 2 4 3
17303 17308 Física II IV 3 2 5 4
17209 Teoría y Diseño Curricular V 2 4 6 4
17109 17210 Psicología del Aprendizaje V 2 2 4 3
17211 Pedagogía de la Diversidad e
V 2 2 4 3
Inclusión
17212 Didáctica General V 1 4 5 3
17307 17309 Química Inorgánica V 2 2 4 3
17310 Citología y Genética V 2 4 6 4
17311 Practicas Pre Profesionales I:
V 0 4 4 2
Diagnóstico - PEI
17301 17213 Planeamiento Educativo VI 2 2 4 3
17210 17214 Investigación Educativa I:
VI 2 4 6 4
Proyecto de Investigación.
E) ASIGNATURAS ELECTIVAS
Código Asignaturas Sem HT HP TH Cred.
17114 Idioma: Inglés
I 0 4 4 2
17115 Idioma: Quechua
17109 Taller de Arte: Teatro
II 0 2 2 1
17110 Taller de Arte: Danza
3.3 SUMILLAS
Código Asignatura
17.101 Matemática Básica
Código Asignatura
17.102 Comunicación Oral y Escrita
Naturaleza: Práctica
Está orientado a la utilización de competencias comunicativas para
Propósito: garantizar la interacción dinámica con sus interlocutores, expresando y
comprendiendo sus ideas y emociones de modo oral y escrito.
Unidad I: Fundamentos teóricos sobre la comunicación
Unidad II: La expresión oral
Contenidos:
Unidad III: Producción de textos administrativos.
Unidad IV: Marco teórico sobre la comprensión de textos.
Requisitos: Ninguna
Código Asignatura
Código Asignatura
17.106 Realidad Nacional
Naturaleza: Teórica
Está orientado a la interpretación y explicación de modo crítico y propositivo
de la realidad geohistórica, socio-económica, política y cultural del país y su
Propósito:
interacción con la realidad regional, a fin de promover la identidad y
sensibilidad social.
Unidad I: Estudios de mayor trascendencia sobre la realidad nacional.
Unidad II: Territorio, población y economía
Contenidos:
Unidad III: Sociedad, educación y Cultura
Unidad IV: Estado y Política. Centralismo, descentralización y región.
Requisitos: Ninguna
Código Asignatura
17.108 Métodos de estudio del trabajo universitario
Naturaleza: Práctica
Gestiona su aprendizaje autónomo y la capacidad para actualizarse
Propósito:
permanente con el fin de potenciar sus capacidades y mejora continua.
Unidad I: La Universidad en un mundo de cambios.
Unidad II: El aprendizaje y el estudio como procesos estratégicos.
Contenidos:
Unidad III: Técnicas de estudio
Unidad IV: Investigación monográfica.
Requisitos: Ninguna
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Busca que el estudiante interprete con alto nivel técnico las expresiones
Propósito:
musicales de diferentes culturas, épocas y estilos del país y el mundo.
Unidad I: Teoría musical y sus elementos básicos
Unidad II: Sentido rítmico a través de la Banda Rítmica
Contenidos:
Unidad III: Práctica instrumental con la interpretación de la guitarra
Unidad IV: Educación de la voz
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Ejercita con eficacia el movimiento rítmico y la danza donde se valore y promueva
Propósito:
la diversidad cultural e identidad local, regional y nacional.
Unidad I: Danzas de Pasco.
Unidad II: Danzas de la región costeña del Perú.
Contenidos:
Unidad III: Danzas de la región andina.
Unidad IV: Danzas de la región amazónica.
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Está orientado a la expresión con eficiencia del lenguaje dramático
Propósito:
para representar pensamientos, vivencias y sentimientos.
Unidad I: Actividades lúdicas (desinhibición, integración, trabajo de
equipos)
Contenidos: Unidad II: El desarrollo de medios expresivos (voz y cuerpo).
Unidad III: La obra teatral (selección de obra, trabajos de improvisación,
roles, caracterización, escenografía, maquillaje).
Unidad IV: Puesta en escena de la obra teatral (ensayos,
presentación y evaluación)
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
17.112 Ecología
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Desarrolla la competencia comunicativa en el idioma inglés como lengua extranjera
Propósito: en un nivel básico para la mejora de las relaciones interpersonales y su desarrollo
profesional.
Unidad I: Personal Information.
Unidad II: Relations.
Contenidos:
Unidad III: Abilities y
Unidad IV: Daily Routines.
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Desarrolla la competencia comunicativa en el nivel básico del estudiante. Aplica con
Propósito: eficiencia la comunicación oral y escrita con el fin de asegurar la interacción cultural
social y profesional.
Unidad I: Riqsinakuy (Información personal)
Unidad II: Ayllukuna (La familia)
Contenidos:
Unidad III: Rimanakuykuna (Conversaciones o diálogos)
Unidad IV: Qaway y Kelkay – Qellqay (Leer y escribir)
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
Naturaleza: Práctico
Explora y ejercite con eficacia la cultura deportiva, de modo individual o
Propósito:
en equipo para alcanzar metas comunes.
Unidad I: Deportes clásicos colectivos
Unidad II: Pruebas del atletismo
Contenidos: Unidad III: Actividades gimnasticas
Unidad IV: Técnicas para la convivencia e interacción con la naturaleza:
Acampar y caminata
Requisitos: Ninguna
Código Asignatura
Requisito: Ninguno
Código Asignatura
Naturaleza: Práctica
Aplica con eficiencia estrategias de comprensión y producción de textos según
Propósito:
el contexto, con el fin de asegurar la interacción social y profesional.
Unidad I: Fundamentos teóricos sobre el texto.
Unidad II: Estrategias para desarrollar habilidades de comprensión de textos
Contenidos: escritos.
Unidad III: Estrategias de generación, planificación y redacción de textos escritos.
Unidad IV: Estrategias de corrección, edición y evaluación de textos escritos.
Requisito: 17102
Código Asignatura
17.118 Ética
Requisitos: Niguno
Código Asignatura
17.119 Emprendimiento y responsabilidad social
Código Asignatura
17.121 Sociología del mundo global
Código Asignatura
17201 Psicología del Desarrollo Humano
Naturaleza: Teórico – Práctico
Comprende las etapas y periodos por las que atraviesa el ser humano en la
Propósito: formación de los patrones básicos del comportamiento humano para conocerse
y conocer a los demás.
Unidad I: Desarrollo físico
Unidad II: Desarrollo cognitivo,
Contenidos:
Unidad III: Desarrollo de la personalidad
Unidad IV: Desarrollo social
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17202 Habilidades Socioemocionales
Naturaleza: Teórico – Práctico
Desarrolla habilidades interpersonales, emocionales y sociales, ofreciendo
Propósito: estrategias de entrenamiento para las diferentes situaciones sociales en que
nos encontramos día a día en el entorno social y educativo.
Unidad I: Motivación y metas personales
Unidad II: Relaciones interpersonales
Contenidos:
Unidad III: Inteligencia emocional
Unidad IV: Comunicación efectiva
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17203 Sociología de la Educación
Naturaleza: Teórica – Practica
Describe y explica la dimensión social de la educación, actitud crítica en
Propósito: proceso social para establecer acciones reciprocas entre la sociedad y la
educación.
Código Asignatura
17204 Teoría de la Educación
Naturaleza: Teórico - Práctica
Analiza las teorías pedagógicas que contribuyen con actitud crítica a la
Propósito:
formación profesional de los futuros profesionales de la educación.
Unidad I: Marco teórico de la educación
Unidad II: Enfoques de la pedagogía clásica: Rousseau, Montessori,
Makarenko, Encinas y otros
Contenidos: Unidad III: Enfoque conductista: Skiner, Benjamín Bloom, Roberto Gagñe y
otros
Unidad IV: Enfoque cognitivo y sociocultural: Piaget, Bruner, Ausbel, Vigostky,
Paulo Fraire y otros
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17205 Filosofía de la Educación
Naturaleza: Teórico - Práctico
Analiza las diferentes corrientes filosóficas sobre la esencia del hombre y la
Propósito: educación, estructura y fines de la educación y la axiología para fortalecer su
formación profesional.
Unidad I: Introducción Histórico-Metodológica a la Filosofía de la Educación
Unidad II: Aportes de la filosofía al proceso de humanización
Contenidos:
Unidad III: Importancia del sentido de vida de la vocación educativa
Unidad IV: El problema de la libertad en educación
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17206 Neuropsicopedagogía
Naturaleza: Teórico - Práctico
Comprende y aplica la teoría neurocientifica en el comportamiento del sujeto en
Propósito:
una situación de aprendizaje.
Unidad I: Neurociencias y educación
Unidad II: Bases Neuropsicológicas
Contenidos:
Unidad III: Instrumentación de la Neurociencias al aprendizaje
Unidad IV: Habilidades perceptivo motrices en los aprendizajes.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17207 Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Naturaleza: Teórico - Práctica
Desarrolla capacidad de análisis y juicio crítico de los diferentes aportes de los
Propósito:
pedagogos contemporáneos.
Unidad I: La Escuela Nueva europea y norteamericana.
Unidad II: Pedagogía liberadora y Pedagogía Critico Social.
Contenidos:
Unidad III: El Enfoque constructivista.
Unidad IV: Las inteligencias múltiples.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17208 TIC y Educación
Naturaleza: Teórico - Práctica,
Orienta al conocimiento y desarrollo de competencias en el manejo de las
tecnologías de información y comunicación para aprovecharlos eficientemente
Propósito:
en los procesos de enseñanza aprendizaje que posibiliten la competitividad
personal y profesional.
Unidad I: TICs y educación
Contenidos: Unidad II: TICs para la investigación académica (buscadores y marcadores)
Unidad III: TICs para la producción audiovisual
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17209 Teoría y Diseño Curricular
Naturaleza: Teórico – Práctica
Brinda los fundamentos teóricos del currículo que sirva de base para desarrollar
Propósito:
el proceso diseño curricular.
Unidad I: Fundamentos teóricos del currículo
Unidad II: Sujetos y elementos del currículo
Contenidos:
Unidad III: Procesos del currículo
Unidad IV: Diseños curriculares
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
Psicología del Aprendizaje
17210
Código Asignatura
17211 Pedagogía de la Diversidad e Inclusión
Naturaleza: Teórico – Práctico
Desarrolla competencias profesionales y personales en el marco de la educación
Propósito: inclusiva que permitan una atención con equidad y calidad a los estudiantes que
presentan necesidades educativas especiales.
Unidad I: Fundamentos de la educación inclusiva
Unidad II: Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica
Contenidos:
Unidad III: Intervención y necesidades educativas
Unidad IV: Recursos educativos y tecnológicos para el aula inclusiva
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17212 Didáctica general
Naturaleza: Teórico – Practico
Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según
Propósito:
contextos que respondan a la diversidad socio – cultural.
Unidad I: La Didáctica como disciplina científica.
Unidad II: Gestión de la clase, contrato pedagógico y didáctico, organización del
tiempo, del espacio y del trabajo. Diversidad e inclusión en la clase y en la
Contenidos: institución educativa.
Unidad III: El acto de enseñar: las estrategias metodológicas.
Unidad IV: El proceso didáctico en el aula: planeamiento, ejecución y
evaluación.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17213 Planeamiento Educativo
Naturaleza: Teórico – Aplicativo
Desarrolla habilidades para diseñar y planificar procesos curriculares de largo y
Propósito:
corto plazo.
Unidad I: Fundamentos de la Planificación Educativa,
Unidad II: diversificación curricular
Contenidos:
Unidad III: planeamiento a largo plazo
Unidad IV: planeamiento a corto plazo
Requisitos: 17209
Código Asignatura
17214 Investigación Educativa I: Proyecto de Investigación.
Naturaleza: Teórico – Práctica
Brinda los procedimientos necesarios para estructurar el proyecto de la
Propósito: investigación orientado a la solución de problemas del contexto educativo de su
nivel o especialidad, que posibilite la presentación del trabajo final de la carrera.
Unidad I: Problemática de la educación
Unidad II: El problema de investigación, objetivos
Contenidos:
Unidad III: Marco teórico, Hipótesis y variables
Unidad IV: Metodología del proyecto de investigación
Requisitos: 17116
Código Asignatura
17215 Recursos Educativos y Tecnológicos
Naturaleza: Teórico – Práctico
Brinda conocimientos y desarrolla habilidades para diseñar el material
Propósito: educativo acorde a las capacidades de acuerdo a las áreas de aprendizaje
basado en las nuevas tecnologías.
Unidad I: El contenido: el proceso de selección y elaboración de material
educativo,
Contenidos:
Unidad II: material educativo gráfico y de tercera dimensión,
Unidad III: las TICS como medio y material educativo.
Requisitos: 17208
Código Asignatura
17216 Calidad Educativa
Naturaleza: Teórico - Práctica,
Conocimiento y aplicación de los procesos de autoevaluación y acreditación de
Propósito:
la calidad educativa, teniendo como norma orientadora la ley del SINEACE.
Unidad I: Fundamentos teóricos de la calidad educativa
Unidad II: Proceso de autoevaluación de Instituciones Educativas
Contenidos:
Unidad III: Planes de Mejora y proceso de autorregulación
Unidad IV: Proceso de Evaluación externa y acreditación
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17217 Evaluación del Aprendizaje
Naturaleza: Teórico – Práctica
Propósito: Orienta en la formulación y aplicación de diversos procedimientos, técnicas e
Código Asignatura
17218 Estadística aplicada a la investigación Educativa
Naturaleza: Teórico – Práctica
Brindar las técnicas estadísticas para el tratamiento y comunicación de los
Propósito:
resultados de la investigación educativa..
Unidad I: Estadística descriptiva en la investigación
Unidad II: Estadística Inferencial
Contenidos:
Unidad III: Prueba de Hipótesis,
Unidad IV: Software estadísticos y Comunicación de resultados estadísticos
Requisitos: 17103
Código Asignatura
17219 Liderazgo y Gestión de Instituciones Educativas
Naturaleza: Teórico - práctico,
Desarrolla habilidades de liderazgo para la gestión de una Institución educativa
Propósito:
basada en la calidad.
Unidad I: Lineamientos teóricos generales de gestión y liderazgo,
Unidad II: Proceso de gestión educativa
Contenidos:
Unidad III: Liderazgo pedagógico y creatividad en la gestión educativa
Unidad IV: la cultura organizacional y gestión de la calidad total
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17220 Educación y Ciudadanía
Naturaleza: Teórico - Práctico
Desarrolla competencias ciudadanas en el marco de una educación para la
Propósito:
democracia, derechos humanos y la participación ciudadana.
Unidad I: Fundamentos de la formación ciudadana
Unidad II: Ciudadanía, participación y democracia
Contenidos: Unidad III: Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias
ciudadanas
Unidad IV: Proyectos participativos
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
Investigación Educativa II: Instrumentos y Procesamiento de la
17221
información.
Naturaleza: Teórico – Práctico
Proporciona las orientaciones para la aplicación de los instrumentos de y
Propósito: recolección y procesamiento de datos en desarrollo del proyecto de
investigación.
Unidad I: Técnicas e instrumentos de investigación
Unidad II: Validación de instrumentos
Contenidos:
Unidad III: Recolección de datos
Unidad IV: Procesamiento y análisis de datos
Requisitos: 17214
Código Asignatura
17222 Tutoría, Familia y Comunidad
Naturaleza: Teórico – Práctico
Desarrolla habilidades para el acompañamiento de los estudiantes con los
Propósito: padres de familia y la comunidad.
Código Asignatura
17223 Proyectos de Innovación Educativa y Desarrollo Sustentable
Naturaleza: Teórico - Práctico;
Desarrolla en el futuro docente habilidades para la formulación de proyectos de
Propósito:
innovación educativa, a partir de los problemas educativos de su entorno..
Unidad I: Definición de problemas y propuestas de innovación,
Unidad II: Características y estructura de la propuesta de innovación educativa,
Contenidos:
Unidad III: Planteamiento de la propuesta de innovación educativa.
Unidad IV: Diseño del plan de acción.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17224 Investigación Educativa III: Informe de Investigación
Requisitos: 17221
Código Asignatura
17302 Química General I
Naturaleza: Teórico - práctico
Preparar para el ejercicio de la docencia en el área de química con una
Propósito:
formación pedagógica de alto nivel orientado a los retos del mundo actual.
Unidad I: Materia y energía
Unidad II: Estructura atómica - propiedades y enlaces químicos
Contenidos:
Unidad III: Reacciones químicas.
Unidad IV: Estequiometria
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17307 Química General II
Naturaleza: Teórico - práctico
proporcionar sólidos conocimientos en cuanto a conceptos y principios
químicos; así como comprender la importancia que tiene el conocimiento de
Propósito:
esta ciencia para explicar hechos y fenómenos que suceden a nuestro
alrededor.
Contenidos: Unidad I: Gases, soluciones
Código Asignatura
17303 Física I
Naturaleza: Teórico - práctico
Proporciona los conocimientos actualizados sobre temas básicos de esta
Propósito: disciplina, integrando y profundizando así el conocimiento del mundo natural
ofrecido ya por la Biología y la Química.
Unidad I: Sistema de medidas
Unidad II: Vectores y estática
Contenidos:
Unidad III: Cinemática y Trabajo, potencia y energía
Unidad IV: La ley de la gravedad, mecánica de los fluidos
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17304 Botánica
Naturaleza: Teórica - práctica
Estudia la morfología de las plantas en sus aspectos citológicos, histológicos y
organográficos, considerando los principales grupos taxonómicos de nuestra
Propósito:
flora, particularmente a las plantas inferiores y superiores, destacando aspectos
de su reproducción, distribución geográfica e importancia económica.
Unidad I: Citología, histología vegetal.
Unidad II: Morfología y fisiología. Vegetales inferiores.
Contenidos:
Unidad III: Plantas superiores: gimnospermas.
Unidad IV: Plantas superiores: Angiospermas.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17305 Educación para la salud
Naturaleza: Teórico – práctico
Se propone capacitar para la ejecución de acciones orientadas con la
conservación, protección y recuperación primaria y rehabilitación de la salud
Propósito:
individual, colectiva y medio ambiental, a partir del centro educativo con
proyección a la comunidad.
Unidad I: Políticas de salud en el país y salud pública
Unidad II: Educación para la Salud: atención primaria y prevención.
Contenidos:
Unidad III: Orientaciones para una educación sexual
Unidad IV: Urgencias emergencias y primeros auxilios
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17306 Zoología
Naturaleza: Teórico - práctico
El curso proporciona los fundamentos conceptuales que permiten conocer la
Propósito: organización estructural y funcional de los principales grupos de organismos del
Reino Animal.
Unidad I: Invertebrados: Protozoarios como origen de los animales.
Unidad II: Invertebrados: protozoo, celentéreos, nematodo.
Contenidos:
Unidad III: Platelmintos, moluscos, artrópodos, insectos, arácnidos.
Unidad IV: Vertebrados: mamíferos, aves, batracios, peces, reptiles
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17309 Química Inorgánica
Naturaleza: Teórico - práctico
Se propone explicar la naturaleza y las propiedades de los elementos
representativos, consignados en los grupos y periodos de la Tabla Periódica,
Propósito: comprender el proceso de sus interrelaciones y la formación de los compuestos
del mundo inorgánico y familiarizar a los estudiantes con el trabajo del
laboratorio incentivando a la investigación.
Unidad I: Tabla periódica
Unidad II: Elementos de los grupos de la Tabla Periódica.
Contenidos:
Unidad III: Compuestos Químicos Inorgánicos
Unidad IV: Funciones Químicas.
Requisitos: 17307
Código Asignatura
17326 Laboratorio de Biología
Naturaleza: Teórico - práctico
Se propone incentivar, desarrollar y actualizar destrezas y conocimientos
técnicos necesarios para el manejo de equipos y materiales en el Laboratorio
Propósito:
de Biología, a la vez que aprestar al estudiante para la investigación en esta
ciencia.
Unidad I: Organización, implementación y trabajo en el Laboratorio de
Biología.
Unidad II: Reconocimiento y manejo de equipos y materiales
Contenidos:
Unidad III: Preparación de soluciones y reactivos.
Unidad IV: Aplicación de lo preparado en experiencias y proyectos de
investigación.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17308 Física II
Código Asignatura
17310 Citología y Genética
Naturaleza: Teórico - práctico
Propone explicar la función de reproducción de los seres vivos y sus
Propósito:
implicancias. Formación y desarrollo embrionario.
Unidad I: Ultra estructura celular
Unidad II: Reproducción celular, clases; meiosis, herencia
Contenidos:
Unidad III: Herencia ligada al sexo, aberraciones cromosómicas genéticas
Unidad IV: Ingeniería genética, clonación, genoma humano
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17314 Química Orgánica
Código Asignatura
17316 Anatomía y Fisiología Humana I
Naturaleza: Teórico - práctico
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17317 Anatomía y Fisiología Humana II
Naturaleza: Teórico - práctico
Describir macroscópicamente los diversos sistemas, aparatos, órganos y
Propósito:
estructuras que conforman el cuerpo humano.
Unidad I: Sistema respiratorio
Unidad II: Sistema circulatorio
Contenidos: Unidad III: Sistema digestivo y excretor
Unidad IV: Sistema reproductor
Requisitos: 17316
Código Asignatura
17321 Laboratorio de Química
Naturaleza: Teórico - práctico
Se propone el desarrollo de destrezas y técnicas para el manejo de equipos y
Propósito:
materiales del laboratorio de Química.
Unidad I: Organización e implementación de trabajos de laboratorio.
Unidad II: Reconocimiento, montaje y manejo de equipos de laboratorio
Contenidos: Unidad III: Preparación de sustancias y reactivos
Unidad IV: Diseño, implementación e investigación de experimentos
fundamentales.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17325 Química Analítica Cualitativa y Cuantitativa
Naturaleza: Teórico - práctico
Abarca el conocimiento de teorías y leyes para la interpretación y comprensión de los
Propósito: análisis cualitativos inorgánicos y orgánicos; así como el manejo práctico del análisis
fraccionado y sistemático de cationes, aniones y radicales orgánicos
Unidad I: Química analítica, análisis de cationes.
Unidad II: Análisis de aniones análisis orgánico
Contenidos:
Unidad III: Neutralización y Titulación de sustancias químicas.
Unidad IV: Análisis Instrumental
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17324 Microbiología
Naturaleza: Teórico - práctico
Código Asignatura
17323 Didáctica de la Biología y Química
Naturaleza: Teórico - práctico
Desarrolla competencias para el diseño, gestión y evaluación de los elementos
Propósito: y procesos curriculares de la Biología y Química a fin de lograr en el estudiante
un adecuado y eficiente desempeño docente.
Unidad I: : Programa curricular y planificación didáctica de la asignatura
Unidad II: Métodos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de la Biología y
Química
Contenidos: Unidad III: Estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la
Biología y Química.
Unidad IV: Evaluación de aprendizajes: criterios, procedimientos e
instrumentos de evaluación.
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17328 Físico Química
Naturaleza: Teórico - práctico
Utilizar los conceptos, principios, leyes de los gases ideales, termodinámica,
Propósito: termoquímica mediante prácticas experimentales y su aplicación en el que
hacer educativo,
Unidad I: Gases ideales y reales
Unidad II: Sistema Termodinámico
Contenidos:
Unidad III: Sistema termoquímico
Unidad IV: Cinética química
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17329 Bioquímica
Naturaleza: Teórico - práctico
Propósito: Proporciona una visión integral de las sustancias que componen la materia viva
y su dinámica en el metabolismo. Al mismo tiempo ofrece una visión integrativa
de la Química y la Biología al estudiar los principales procesos químicos que
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17330 Biotecnología
Naturaleza: Teórico - práctico
Dar a conocer a los estudiantes los conocimientos básicos de las células vivas,
para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre, aplicando los
Propósito:
avances científico-tecnológicos en el manejo de una serie de operaciones y
procesos químico industriales.
Unidad I: Biotecnología: Alcoholes
Unidad II: Biotecnología Alimentaria: productos lácteos y derivados
Contenidos:
Unidad III: Biotecnología Ambiental: Fertilizantes
Unidad IV: Biotecnología Farmacéutica: ungüentos
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17332 Biofísica
Naturaleza: Teórico - práctico
Es facilitar el aprendizaje de los conocimientos de la Física, las leyes y
Propósito: principios que rigen los diversos fenómenos relacionados con la Biología y
Fisiología de las estructuras del organismo humano.
Unidad I: Biofísica Estática y Dinámica
Unidad II: Mecánica respiratoria, equilibrio ácido básico
Contenidos:
Unidad III: Biofísica a la audición y de la visión
Unidad IV: Radiaciones y medios diagnósticos
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17312 Educación Ambiental
Naturaleza: Teórico - práctico
Busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre
el entorno (medio Ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por
Propósito:
promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades
antropogénicas a través del desarrollo sostenible.
Contenidos: Unidad I: Fundamentos de la Educación ambiental, actividad humana y su
impacto ambiental,
Unidad II: Contaminación ambiental: riesgo, salud humana.
Unidad III: Fuentes y agentes contaminantes.
Código Asignatura
17320 Nutrición
Naturaleza: Teórico - práctico
El curso comprende el estudio de la acción fundamental que cumplen los
nutrientes en el funcionamiento, crecimiento y desarrollo homeostático del
Propósito: organismo humano; así como las necesidades nutricionales normales y los
efectos de una ingesta insuficiente y de las derivadas de los procesos
patológicas.
Unidad I: principios básicos la Nutrición, definición de nutrición y alimentación
Unidad II: clasificación de los alimentos y nutrientes;
Unidad III: clasificación, función, digestión, absorción y utilización de los
Contenidos:
carbohidratos, lípidos, proteínas, minerales;
Unidad IV: Nutrición del pre-escolar, crecimiento y desarrollo, nutrición del
adolescente, importancia
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17311 PRACTICAS PRE PROFESIONALES I DIAGNÓSTICO - PEI
Naturaleza: Práctico
Prácticas Pre Profesionales I. Diagnóstico – PEI. Evalúa y propone con criterio
técnicos el modelo para la formación del diagnóstico para la formulación del
Propósito: diagnóstico educativo institucional. Planifica, ejecuta y evalúa con pertinencia el
diagnóstico de la institución educativa. Planifica, ejecuta y evalúa con
pertinencia el análisis de datos.
Unidad I: Modelo de procesos para diagnóstico del PEI
Contenidos: Unidad II: Desarrolla el diagnóstico de la institución educativa
Unidad III: Análisis de datos basado en programas informáticos
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
PRACTICAS PRE PROFESIONALES. II PLANEAMIENTO CURRICULAR
17315
EDUCATIVO
Naturaleza: Practico
Prácticas Pre Profesionales II. Planeamiento Curricular Educativo. Elabora con
criterios técnicos el PEI de la Institución educativa. Planifica, ejecuta y evalúa
con criterios técnicos la propuesta curricular de la Institución Educativa.
Propósito: Planifica, ejecuta y evalúa con criterios técnicos la Programación Curricular
Anual. Planifica, ejecuta y evalúa con criterios técnicos las programaciones de
corto plazo. Planifica, ejecuta y evalúa con criterios técnicos la carpeta
pedagógica: Aspecto normativo, pedagógico y administrativo.
Unidad I: Diseña y desarrolla el P.E.I. de la Institución Educativa.
Unidad II: Diseña y presenta la Programación Curricular Anual del área en un
ciclo y grado
Contenidos: Unidad III: Diseña y desarrolla 04 unidades de aprendizaje del área, diseña y
presenta 04 sesiones de aprendizaje del área
Unidad IV: Presenta la carpeta pedagógica: Aspecto normativo, pedagógico y
administrativo
Requisitos: 17311
Código Asignatura
PRACTICAS PRE PROFESIONALES III Observación y Acompañamiento
17318
Pedagógico
Naturaleza: Practico
Prácticas Pre Profesionales III. Observación y acompañamiento Pedagógico.
Planifica, ejecuta y evalúa de manera rigurosa una sesión de aprendizaje por el
docente y del alumno en talleres para el desarrollo de habilidades de micro
Propósito: enseñanza filmada. Observa y participa activamente con ayudantías en 03
sesiones de aprendizaje del área en las II. EE. Planifica ejecuta y evalúa con
criterios técnicos 03 sesiones de aprendizaje del área en II.EE. Planifica ejecuta
y evalúa con criterios técnicos un proyecto de innovación pedagógica
Unidad I: Sesión de aprendizaje demostrativa por el docente
Unidad II: Ayudantías en 03 sesiones de aprendizajes del área en las II. EE.
Unidad III: Programa y desarrolla 03 sesiones de aprendizaje del área en una
Contenidos:
II.EE.
Unidad IV: Presenta un proyecto de innovación pedagógica y programa y
desarrolla 01 sesión de aprendizaje en entorno virtual
Requisitos: 17315 P.P.P. III: Observación y acompañamiento pedagógico
Código Asignatura
17322 PRACTICAS PRE PROFESIONALES. IV Discontinuas.
Naturaleza: Practico
Código Asignatura
17327 PRACTICAS PRE PROFESIONALES V CONTINUAS.
Naturaleza: Practico
Prácticas Pre Profesionales V. Continuas. Planifica, ejecuta y evalúa de manera
Propósito: rigurosa 12 sesiones de aprendizaje del área en II.EE. Planifica, ejecuta y
.evalúa con creatividad actividades extracurriculares
Unidad I: Programa y desarrolla 12 sesiones de aprendizaje del área
Unidad II: 12 sesiones de aprendizaje del área, dos sesiones por semana en
II.EE.
Contenidos:
Unidad III: Organiza y desarrolla 03 actividades (Culturales, artísticas y
académicas)
Unidad IV: 02 eventos (Deportivo y productivos)
Requisitos: 17322 P.P. P IV. Discontinuas.
Código Asignatura
17331 PRACTICAS PRE PROFESIONALES VI Intensivas
Naturaleza: Practico
Prácticas Pre Profesionales Intensivas VI. Intensivas. Planifica, ejecuta y evalúa
de manera rigurosa 24 sesiones de aprendizaje del área en II.EE. Planifica y
Propósito:
realiza con eficiencia la práctica administrativa. Planifica y ejecuta con eficiencia
una clase final con jurados.
Unidad I: programa y desarrolla 24 sesiones de aprendizaje del área en II.EE
Unidad II: Desarrolla la práctica administrativa de 60 horas en una dirección de
la II.EE.
Contenidos:
Unidad III: Clase final con jurados y exposición general de las experiencias
exitosas de todas las practicas
Código Asignatura
17116 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Naturaleza: Teórico - Practico
Metodología de la Investigación Científica tiene el propósito de desarrollar
Propósito: competencias de planificación, ejecución y evaluación de proyectos de
investigación científica en temas educativos.
Unidad I: Diseño de Proyectos de Investigación Científica - Educativa
Unidad II: Elaboración de instrumentos de investigación
Contenidos: Unidad III: Validación de los Instrumentos Científicos
Unidad IV: Prueba piloto de los instrumentos de investigación
Requisitos: Ninguno
Código Asignatura
17313 PRIMEROS AUXILIOS
Naturaleza: Teórico - Practico
Primeros Auxilios tiene el propósito de desarrollar las competencias de cuidados
Propósito:
de la salud en su instancia básica.
Unidad I: Principios básicos y normas de actuación en primeros auxilios
Unidad II: Métodos de traslados en primeros auxilios
Contenidos: Unidad III: Lesiones en partes blandas, heridas y contusiones.
Unidad IV: Quemaduras y lesiones de diferentes tipos.
Requisitos: Ninguno
Idioma I I
I CC14106 2 17113 Idioma: Inglés básico 2
II CC14112 Idioma II 2 I 17114 Idioma: Quechua 2
I 17115 Educación física 1
II CB14108 Perú en el contexto 4
ANEXOS