Lab - 07 Valvula de Diafragma
Lab - 07 Valvula de Diafragma
Lab - 07 Valvula de Diafragma
CODIGO: AE6010
LABORATORIO N°
“Válvula de Diafragma”
1.-
Alumnos: 2.-
3.-
:
Grupo
Nota:
Semestre :
Hora
Fecha de entrega :
:
Nro. DD-109-I
CONTROL DE PROCESOS Página 1 / 11
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
A. OBJETIVOS
II. RECURSOS
a. Válvula Diafragma
b. Calibrador de corriente 705 Fluke
c. Cables y mangueras de conexión.
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
Figura 1.
CONVERTIDORES IP
De todo lo anterior deducimos que para comandar una servo-válvula neumática, es necesario
suministrarle una presión de referencia entre 3 y 15 psi. Obviamente esto no es práctico, puesto que si
por ejemplo deseamos comandar automáticamente la válvula a cierta distancia, será necesario llevar
tuberías de aire con la señal de referencia desde un punto hasta otro.
A fin de simplificar y resolver el problema anterior, los fabricantes de válvulas neumáticas servo
controladas proveen de una unidad conocida como “Convertidor IP”. Si bien su estructura interna y la
electrónica empleada es sumamente compleja, su función es simple, y es convertir una señal de
corriente 4-20 mA a una presión de referencia proporcional de 3 a 15 psi.
En conclusión, los convertidores IP están dotados de un sistema electrónico que convierte la corriente
entre 4 y 20 mA a una presión de aire entre 3 y 15 psi de manera proporcional. Un manómetro nos
permite observar si la corriente de referencia se traduce a una presión proporcional.
Los convertidores IP toman la fuente de aire (verificar el valor máximo) directamente del
abastecimiento de aire del servoposicionador y usualmente se montan directamente sobre los mismos,
esto hace que la válvula sea muy versátil y de fácil utilización.
AIRE PARA ABRIR (AIR TO OPEN) Y AIRE PARA CERRAR (AIR TO CLOSE)
En toda válvula servo controlada debemos tener en cuenta la condición de seguridad en falla.
Podemos elegir una de dos opciones, a saber:
La vávula se cierra totalmente en caso de una falla en el sistema de servocontrol de la válvula
o en caso de pérdida de energía. Estas son las válvulas cuya denominación versa como aire
para abrir (air to open).
Nro. DD-109-I
CONTROL DE PROCESOS Página 3 / 11
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
En todo equipo presurizado es imperativo mantener ciertas condiciones de seguridad, mismas que
como mínimo deben ser:
Tener válvulas “relief” graduadas a presión máxima adecuada.
Mantener todos los fittings correctamente ajustados.
Tener tubing en buen estado.
Nunca desarmar unidades presurizadas.
Utilizar siempre anteojos de seguridad.
Antes de realizar cualquier modificación del circuito verificar que la presión de aire
comprimido del módulo sea cero.
1.
Tema :
LABORATORIO AMBIENTE:
FECHA
EQUIPO DE
DOCENTE:
TRABAJO
TALLER SESIÓN N°
FIRMA
1. 4.
ALUMNOS
FIRMA
FIRMA
(Apellidos y 2. 5.
Nombres)
FIRMA
FIRMA
3. 6.
FIRMA
FIRMA
OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(ESPECIFICAR PARA
CADA PASO)
1
Válvula de Diafragma
CONTROL DE PROCESOS
2
Fecha:
10
11
12
Lab. Nº
Grupo
Nro. DD-109-I
Página 4 / 11
Nro. DD-109-I
CONTROL DE PROCESOS Página 5 / 11
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
V. DESARROLLO
Buscar datos técnicos de la válvula de diafragma (data sheet)
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
a. Purge la unidad de mantenimiento para evitar que haya agua condensada en la línea y dañe los
equipos e instrumentos
b. Utilizando el regulador de presión, suministre aire al actuador neumático de diafragma hasta percibir
un pequeño movimiento del vástago y visualizar la presión en el transmisor de presión digital. No
olvidar que la presión solo va desde 3 hasta 15 psi.
c. Consigne los valores de presión y su respectiva posición angular, para al menos ocho valores de
presión entre la posición cero y el alcance del dispositivo. Grafique la posición versus la presión.
Posic ión
( )
Presión
No. Posición
(PSI)
1 3.5 3°
2 4.1 5°
3 5.4 20°
4 6 29°
5 7.1 38°
7 9 57°
8 10.4 70°
9 11 80°
10 12 90°
11 13.2 95°
Presión
12 14 95° (PSI)
13 15 95°
Presión
(PSI)
Nro. DD-109-I
CONTROL DE PROCESOS Página 7 / 11
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
9 7.1 38°
10 6.1 32°
5 25°
4.1 10°
3 5°
¿Qué diferencia encuentra entre los datos de apertura y cierre de la válvula? Existe linealidad en el
dispositivo. Explique.
IMPORTANTE
Antes de realizar la calibración la válvula deberá estar presurizada con 20 psi, para que la calibración se
pueda llevarse a cabo. Tenga en cuenta las condiciones de seguridad para operar equipos presurizados con
aire comprimido. Implementar el siguiente esquema:
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
4 16 95°
5 20 95°
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
Tema :
Válvula de Diafragma
Grupo
Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº
D. ¿Existe error con la relación de presión de 3 a 15 psi y la relación 4 a 20 mA? ¿Por qué?