Mapa Proceso Afectivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

“Universidad Catolica Los Angeles de Chimbote”

“Procesos afectivos y su influencia ”


ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

DOCENTE:
DRA. ERICA MILLONES ALBA

CICLO-GRUPO:
III CICLO-GRUPO A

ALUMNA:
DIOS TORRES,ANA LUCIA
IMAN CRUZ, NALLELY
GONZALES NEYRA STEFANIE
VALDIVIA PIMENTEL,JASMIN
VEGA TUME, EDSON

2021
Procesos afectivos y su influencia en el aprendizaje
PROCESO AFECTIVO EN PRIMARIA Y
SECUNDARIA La afectividad es aquel conjunto del acontecer emocional que
El aprendizaje se desarrolla mediante la ocurre en la mente del hombre y se expresa a través del
experiencia ajustando nuestras conductas, pero comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones.
cada experiencia eleva una carga emocional y La afectividad es el conjunto de sentimientos inferiores y
afectiva, por tal razón nuestro aprendizaje será superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que
positivo o agradable y negativo o desagradable. sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior.

La influencia de la parte afectiva en el


aprendizaje se ha estudiado durante mucho
tiempo, aunque se ha sistematizado poco. INFLUENCIA POSITIVA Y NEGATIVA EN EL APRENDIZAJE DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

El aspecto afectivo es un factor decisivo en el


proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, la Que la persona fracase en su proceso de aprendizaje, pero no necesariamente por las
importancia de incorporar a las aulas un enfoque habilidades que le faltó desarrollar en la niñez, sino por un componente afectivo y por un
afectivo en cualquier nivel académico y temática sistema de creencias erróneo que ha desarrollado y reafirmado con el paso del tiempo. Claro
que se desee enseñar con la finalidad de que sus está que, si se encuentra con un maestro que la motive, que la acompañe afectivamente, y si
alumnos tengan experiencias de aprendizaje más tiene experiencias de aprendizaje positivas, su sistema de creencias se irá modificando y
positivas. posiblemente se sentirá con más ganas de enfrentar nuevos retos que la hagan sentirse segura y
feliz.

DATITO Las experiencias educativas negativas influyen en el aprendizaje de cualquier área y en cualquier nivel
educativo. Por ello, sin importar el rol que se desarrolle, padres o docentes, es necesario tener precaución
Lynne Rompelman en 2002 desarrolló una en cuanto a las expectativas y creencias que se transmiten a los alumnos. En el caso específico de los
propuesta metodológica denominada: enseñanza docentes, sostienen que deberán proporcionar a los alumnos experiencias pedagógicas positivas,
afectiva. En ella toma en cuenta el cuidado, la
motivantes e interesantes y, sobre todo, ser cuidadosos con sus actitudes, ya que éstas dejarán huella en
participación, la libertad y la responsabilidad que
la vida de sus alumnos.
tiene cada estudiante dentro de una sociedad
democrática y promueve el lado humano de
alumnos y docentes. Asimismo, sostiene que Es preciso tomar en cuenta los sentimientos, positivos y negativos, de
impulsar la comunicación, la participación, el los estudiantes. Si un alumno llega a la clase y no manifiesta sus
conocimiento, la autoestima positiva, la emociones, la energía y atención que le pondrá a la tarea académica
comprensión y el respeto a las diferencias será poca o nula.
permitirá el desarrollo de capacidades
intelectuales, físicas, sociales y emocionales.

También podría gustarte