0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Mensual Octubre

Este documento presenta el plan de estudios mensual de octubre para el nivel medio mayor A-B. El plan incluye objetivos de aprendizaje en las áreas de comunicación integral, lenguajes artísticos, interacción y comprensión del entorno, con experiencias como presentaciones sobre animales y sus sonidos, confección de vocales y números con diferentes materiales, y celebración del aniversario de la escuela.

Cargado por

Dani Vargas Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Mensual Octubre

Este documento presenta el plan de estudios mensual de octubre para el nivel medio mayor A-B. El plan incluye objetivos de aprendizaje en las áreas de comunicación integral, lenguajes artísticos, interacción y comprensión del entorno, con experiencias como presentaciones sobre animales y sus sonidos, confección de vocales y números con diferentes materiales, y celebración del aniversario de la escuela.

Cargado por

Dani Vargas Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Planificación Mensual.

Unidad: Mis amigos los animales. Valor: Amistad


Fecha: Octubre Nivel: Medio mayor A - B
Docente: Daniela Vargas Ríos. Modalidad: PRESENCIAL

Ámbito Objetivo de aprendizaje Núcleo Objetivo de aprendizaje Experiencias de aprendizajes. Evaluación


Núcleo (OA) Ámbito (OAT)

Comunicación OA4 Formación personal OAT5


Integral Incorporar progresivamente y social. Manifestar sus preferencias Presentación de la vocal U a través de Evaluación:
nuevas palabras, al cuando participa o solicita PPT o videos educativos. Observación directa
Lenguaje Verbal comunicar oralmente temas Identidad y participar, en diversas
variados de su interés e autonomía situaciones cotidianas Confeccionan la vocal U en con diversos Escala de
información básica, en materiales a elección de la docente. apreciación.
distintas situaciones
cotidianas. Observan cuentos y canciones de la vocal
U y responden preguntas sobre el relato.

OA6 (nivel 2) OAT2 Observan videos y nominan palabras de


Comprender a partir de la Convivencia y Disfrutar de instancias de sonido inicial U, mediante juegos de
escucha atenta, contenidos ciudadanía interacción social con repetición interactivos PPT.
explícitos de textos literarios diversas personas de su
y no literarios, reconociendo comunidad. Escuchan y observan cuentos,
ideas centrales, señalando audiocuentos o pictogramas sobre los
preferencias, realizando animales.
sencillas descripciones,
preguntando sobre el Observar laminas, videos, PPT, sobre los
contenido. animales domésticos, salvajes y de la
granja e identificarlos.
Realizan juego de memorice gigante de
los animales en el circulo de la rutina del
saludo.

Realizan grafomotricidad de la vocal U

Realizan grafomotricidad trazos mixtos.

Identifican y nombran animales según


sus categorías.

Trabajan libro pedagógico de lenguaje.

Preparar exposiciones de los animales


doméstico, salvaje y de la granja.

Identifican y comprenden el valor de la


Amistad.
Comunicación OA4 Formación personal OAT1
Integral Expresar corporalmente y social. Representar verbal y Utilizan las siguientes técnicas para la Evaluación:
sensaciones y emociones corporalmente diferentes confección de vocales y números: Observación directa
experimentando con mímica, Identidad y emociones y sentimientos, Dactilopintura
Lenguajes juegos teatrales, rondas, autonomía. en sus juegos. Rellenado con papel Escala de
Artísticos bailes y danzas. Rellenado con plasticina apreciación.
Pintura con pincel
Rellenado con tempera y
cotonitos

Utilizan las siguientes técnicas para la


confección animales:
Dactilopintura
OA2 (nivel 2) Rellenado con papel
Expresar sus preferencias, Corporalidad y OAT4 Rellenado con plasticina
sensaciones y emociones movimiento Reconocer el bienestar que Pintura con pincel
relacionadas con diferentes le produce el movimiento Rellenado con tempera y
recursos expresivos que se libre en situaciones cotonitos.
encuentran en sencillas obras cotidianas y lúdicas, Trabajan libro pedagógico de
visuales (fuente, intensidad manifestando su interés por grafomotricidad (trazos mixtos).
del sonido) o escénicas desarrollarlo en forma
(desplazamiento, vestimenta, frecuente. Confeccionan animales con material
carácter expresivo). reciclable.

Confeccionan mascaras de animales.

Actividades artísticas del aniversario de


la escuela.

Interacción y OA1 Formación personal OAT5


Comprensión del Manifestar curiosidad y y social. Manifestar sus preferencias Recuerdan sobres cambios de estación: Evaluación:
entorno. asombro por algunos cuando participa o solicita la primavera y mencionan sus Observación directa
elementos, situaciones y Identidad y participar, en diversas características.
fenómenos que ocurren en su autonomía situaciones cotidianas y Escala de
Exploración del entorno natural cercano. juego. apreciación.
entorno natural. Reconocen a través de video, PPT,
OA4 láminas y cuentos el hábitat y
Descubrir características de alimentación de los animales
animales al observarlos en domésticos, salvajes y de la granja.
forma directa, en textos y en
imágenes. Semana de las ciencias y la tecnología.
Interacción y OA5 Formación personal OAT6
Comprensión del Identificar instituciones y social. Actuar con progresiva Evaluación:
entorno significativas de su entorno, independencia, ampliando Celebran actividades por el aniversario de la Observación directa
describiendo actividades y Convivencia y su repertorio de acciones, escuela.
rutinas representativas que ciudadanía acordes a su necesidades e Escala de
Comprensión del en ellas se realizan. intereses. apreciación.
entorno
Realizan simulacros referentes a sismos,
sociocultural OA6 correspondiente a plan pise.
Identificar algunas normas de Convivencia y OAT2
protección y seguridad de su ciudadanía Disfrutar de instancias de
entorno cotidiano referidas a interacción social con
tránsito y sismos. diversas personas de su
comunidad.
Interacción y OA1 Formación personal OAT8 Conocen el número 5.
Comprensión del Reproducir patrones visuales, y social. Utilizar categorías de
entorno. de dos o tres elementos. ubicación espacial y Relacionan el numeral a la cantidad de Evaluación:
Corporalidad y temporal, tales como: elementos que corresponde utilizando Observación directa
OA4 movimiento arriba/ abajo, delante/ libro pedagógico, material concreto,
Pensamiento Orientarse temporalmente en atrás, rápido/lento, en material audiovisual, láminas de trabajo Escala de
matemático situaciones cotidianas, situaciones cotidianas y entre otras. apreciación.
mediante la utilización lúdicas.
progresiva de algunas Conteo de elementos con materiales
nociones y relaciones de concretos en la sala de clases (lápices,
secuencias, tales como: palitos de helado, cubos, bloques, entre
antes/ después, día y noche – Corporalidad y OAT7 otros.
hoy/ mañana. movimiento Resolver desafíos prácticos
en situaciones cotidianas y Refuerzan contenidos aprendidos sobre
OA6 juegos, incorporando mayor figuras geométricas: triángulo, circulo,
Emplear progresivamente los precisión y coordinación. rectángulo, relacionándolas con objetos
números, para contar, cotidianos de la sala de clases y el hogar.
identificar, cuantificar y
comparar cantidades. Reforzar conceptos temporales antes –
después / día – noche /hoy – mañana.

Trabajar conceptos encima- debajo /


adelante – atrás y refuerzan conceptos
trabajados en meses anteriores con
material concreto.

Se trabaja libro pedagógico de


matemáticas.
Trabaja secuencias temporales con
material didáctico.

Trabaja patrones de 2 y 3 colores y


figuras establecidas siguiendo el modelo
entregado, ya sea en láminas o con
material concreto.

EFEMÉRIDES:

Efeméride Ámbito Objetivo de aprendizaje Núcleo Objetivo de aprendizaje Experiencias de aprendizajes. Evaluación
Núcleo (OA) Ámbito (OAT)

Viernes 15 Interacción y OA5 Formación OAT2 Evaluación:


de octubre Comprensión Identificar instituciones personal y social. Disfrutar de instancias Se realiza una linda convivencia para Observación
del entorno significativas de su de interacción social con celebrar este día. directa
Dia del entorno. Convivencia y diversas personas de su
profesor ciudadanía comunidad. Escala de
Comprensión apreciación.
Dia de las del entorno
asistentes sociocultural
Martes 12 de Interacción y OA5 Formación OAT2 Conocer a través de un video Evaluación:
octubre Comprensión Identificar instituciones personal y social. Disfrutar de instancias educativo las diferentes culturas de Observación
del entorno significativas de su de interacción social con nuestro entorno. directa
Encuentro de entorno. Convivencia y diversas personas de su
dos mundos ciudadanía comunidad. Escala de
Comprensión apreciación.
del entorno
sociocultural
Comunicación OA4 Formación OAT2 Evaluación:
Lunes 4 Integral Expresar corporalmente personal y social. Disfrutar de instancias Actividad con disfraces Observación
sensaciones y emociones de interacción social con directa
Dia de los experimentando con Convivencia y diversas personas de su
animales Lenguajes mímica, juegos teatrales, ciudadanía comunidad. Escala de
Artísticos rondas, bailes y danzas. apreciación.

También podría gustarte