Examen # 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FISICOQUIMICA II CICLO VIRTUAL 20-B

EXAMEN PARCIAL # 1

NOMBRE: _______________________________________________

CARRERA: ________________ SECCIÓN: __________________


En cada pregunta, encierra la respuesta correcta o en su defecto, escríbela en la línea
correspondiente. Sube el examen contestado (el puro examen sin procedimientos) a classroom
cuando el profesor lo indique. Cada pregunta vale 10 puntos.

PROBLEMA # 1. Un estudiante, en una práctica, colocó 15 mmol de A(g)


junto con 18 mmol de B(g), en un reactor vacío a 600K, en el cual se llevó a
cabo la reacción: ½ A(g) + B(g) = 2 C(g) + 3 D(g). Al llegar al equilibrio, la
presión total fue 1085 torr y mediante un análisis se encontró que se habían
formado 10 mmol de C(g). Nota: mmol = milimol = 1x10 – 3 mol.

(1) Calcule el ∆G° de la reacción, a 600K, en joules.

(a) – 24584 j (b) 17854 j (c) – 12976 j (d) 20615 j

(2) El valor de Kc a 600K es:

(a) 3.33x10 – 8 (b) 7.19x10 – 5 (c) 2.47x10 – 10 (d) 6.27x10 – 6

PROBLEMA # 2. Para la reacción: A(s) + B2(g) = 3 C(g), si al llegar al


equilibrio se disminuye la temperatura.

(3) Entonces los moles de C(g):

(a) Disminuyen (b) No cambian (c) Aumentan (d) Falta información

PROBLEMA # 3. La reacción: CO(g) + Cl2(g) = COCl2(g) se llevó a cabo a


395°C bajo las siguientes condiciones: presión inicial de CO(g) = 342 torr,
presión inicial de Cl2(g) = 351.4 torr. Al llegar al equilibrio a 395°C, la
presión total fue de 439.5 torr. Si ∆H° = - 23815 joules, entonces:
(4) El valor de Ka a 395°C es:

(a) 14.12 (b) 22.50 (c) 27.45 (d) 18.30

(5) La fracción mol en equilibrio del fosgeno, COCl2(g) a 345°C es:

(a) 0.344 (b) 0.523 (c) 0.626 (d) 0.747

PROBLEMA # 4. Se colocaron 4 moles de A(g), 6 moles de B(s) y 1 mol de


C(s) en un reactor vacío a 417K para llevar a cabo la reacción:
3 5
A(g) + 2 B(s) = C(s) + D(g)
2 4

Al llegar al equilibrio había un total de 3.5 moles de C(s). Entonces para la


reacción:

0.372 A(g) + 0.496 B(s) = 0.248 C(s) + 0.310 D(g)

(6) El valor de Kn a 417K es: ___________

PROBLEMA # 5. Para cierta reacción Kp = Ky.

(7) Entonces, eso significa que:

(a) p = 1 atm (b) p = 0 (c) ∆ng = 1 (d) Falta información

PROBLEMA # 6. A 1227K, Ka = 0.309 y ∆H° viene dada por:


∆H° = 16823 + 1.129(T) para la reacción:

Cu(NO3)2 (s) = CuO(s) + NO3(g) + NO2(g)

En un reactor vacío se colocó una mezcla suficiente de los dos sólidos, junto
con NO2(g) a una presión de 340 torr , a 1227K.
(8) Entonces al llegar al equilibrio la reacción, a 1227K, la presión total, en
torr fue:

(a) 681 (b) 1247 (c) 911 (d) 765

(9) El valor de ∆G°, en joules, a 1325K es: __________________

(10) El valor de ∆S°, en joules / K a 1325K es:

(a) – 3.38 (b) 9.42 (c) – 6.59 (d) 5.17

“Tres cosas que debes olvidar: tu pasado, tus quejas y tus rencores”

También podría gustarte