Practica Selección de Mercados - Grupo 5
Practica Selección de Mercados - Grupo 5
Practica Selección de Mercados - Grupo 5
Negocios Internacionales II
RNC:
1664
Tema:
Selección de Mercados
Grupo:
No. 5
Integrantes:
Maestra:
Certificaciones ........................................................................................................ 6
Oportunidades ...................................................................................................... 12
Riesgos .................................................................................................................. 13
Conclusión ............................................................................................................ 16
Bibliografía ............................................................................................................ 17
Introducción
A continuación, en este trabajo de investigación se estará presentando el resultado
de una investigación mediante la cual nos focalizamos en la internacionalización de
la empresa AIOSA Agroindustria Ocoeña S.A. Por lo tanto, estaremos abordando
sobre las diferentes estrategias que utiliza esta empresa para adentrarse en nuevos
mercados internacionales. De tal modo, señalaremos las oportunidades y riesgos de
negocios por la cual esta compañía tuvo que atravesar para poder extender la
comercialización del aguacate.
Por otra parte, estuvimos analizando países de los cuales AIOSA Agroindustria
Ocoeña S.A. no forma parte. Es un proceso arduo debido a que al momento de
intentar establecerse en un nuevo mercado pues tenemos que incentivar la confianza
a nuestros consumidores y mostrarles que el Aguacate Hall es utilizado para
satisfacer el paladar.
La comercialización del Aguacate Hall tiene mucha demanda a nivel global, es decir,
que al momento de poder invertir en este producto pues nos beneficiaría la entrada a
un nuevo mercado. Por consiguiente, nuestra empresa seleccionada es AIOSA
Agroindustria Ocoeña S.A. es una empresa que nace en 1982 como una filial de
Antonio Castillo C x A, importadora y comercializadora de granos, fundada en 1968
por la familia Castillo Pimentel.
Este gran proyecto dio inicio en la provincia de San José de Ocoa debido a que los
hermanos Castillo Pimentel nacieron en dicha provincia. Debido a su estado climático
y buena tierra Ocoa proporciona un buen rendimiento de aguacates. Cabe destacar
que Ocoa es la provincia con mayor producción de aguacates de la República
Dominicana.
Hoy en día esta empresa sigue con un plan de extender los aguacates a nuevos
mercados internacionales.
► Misión
► Visión
► Valores
• Calidad
• Liderazgo
• Responsabilidad
• Honestidad
• Adaptación
Tipo de Producto
El producto seleccionado para poder ser comercializado en los nuevos mercados
internacionales es:
Aguacate Hall
Certificaciones
La empresa AIOSA Agroindustria Ocoeña S.A posee varias certificaciones al
momento de exportar el producto que facilita las oportunidades de negocios a nivel
internacional.
Oportunidades y riesgos en el mercado internacional de los países
seleccionados
Japón
Oportunidades:
Riesgos:
Canadá
Oportunidades:
Riesgos:
Oportunidades:
• La dependencia de las importaciones que este país tiene con los demás
territorios. Holanda es el principal exportador a esta pequeña isla, seguido de
Estados Unidos, y la mayoría de productos que exportan son alimentos para
poder suplir la zona turística: su principal manera de ingresos nacionales.
• Sus tierras son áridas y rara vez llueve por ser un país ubicado exactamente
en la zona más caliente del Caribe. Por ello, las condiciones para que se dé un
cultivo de aguacate no son posibles, aumentando la probabilidad de la apertura
de un mercado de aguacates.
• La ubicación geográfica de la isla es perfecta para la logística marítima o aérea
internacional, ya que solo está a 740 kilómetros de la República; siendo el país
más cercano de todas las propuestas.
Riesgos:
Alemania
Oportunidades:
• La demanda de frutas y hortalizas han ido aumentando con el pasar del tiempo,
ya que el país no es capaz de producirlas, recurren a importarlas en grandes
cantidades.
• Existe una creciente demanda por los alimentos sanos y nutritivos que
permitan mantener una dieta balanceada y que garanticen bienestar.
• Las ventas de alimentos orgánicos se concentran mayormente en productos
frescos, los cuales representan 53,1% del total del mercado.
• El trato preferencial que tiene el aguacate mediante el acuerdo comercial EPA,
brindándole exención de aranceles a la hora de exportar dicho producto desde
RD hacia Alemania.
• Los ciudadanos alemanes tienen buena calidad de vida, y el país una tasa de
inflación equilibrada, lo que reduce el riego país en varios factores.
Riesgos:
Oportunidades:
Riesgos:
Criterios Económicos
Crecimiento del PIB 5 4 20 4 20 4 20
Poder Adquisitivo 4 4 16 4 16 5 20
Tasa de Inflación 4 3 12 4 16 4 16
PIB per Cápita 4 3 12 4 16 4 16
Criterios Socio-Culturales
Estilo de vida 3 3 9 4 12 5 15
Consumo del producto 5 4 20 4 20 5 25
Población Total 3 4 12 3 9 3 9
Criterios Comerciales
Competencia 5 3 15 2 10 2 10
Importación del Aguacate 5 5 25 4 20 5 25
Producción Local 5 4 20 5 25 5 25
Demanda del Aguacate 5 4 20 3 15 5 25
Criterios Económicos
Crecimiento del PIB 5 2 10 4 20
Poder Adquisitivo 4 2 8 4 16
Tasa de Inflación 4 3 12 3 12
PIB per Cápita 4 2 8 3 12
Criterios Socio-Culturales
Estilo de vida 3 4 12 3 9
Consumo del producto 5 3 15 3 15
Población Total 3 1 3 3 9
Criterios Comerciales
Competencia 5 4 20 3 15
Importación del Aguacate 5 1 5 5 25
Producción Local 5 2 10 3 15
Demanda del Aguacate 5 2 10 3 15
Oportunidades
Las relaciones existentes entre Canadá y Republica Dominicana están cada día más
fuertes, hoy en día, Canadá se ha convertido en el tercer socio comercial muy
importante tanto en términos políticos como económicos. Canadá ofrece en materia
de comercio, valores y principios de democracia, derechos humanos, políticas de libre
mercado y sentido de responsabilidad social, con el propósito de lograr un ambiente
propicio que genere prosperidad para el mundo. RD no tiene acuerdos comerciales
con Canadá; pero, este ofrece que algunos productos agrícolas pueden ingresar al
mercado canadiense libre de arancel o con aranceles bajos, ya que Canadá mediante
el Sistema de Arancel Generalizado (SAG) otorga un margen de preferencias
arancelarias.
Canadá cuenta con un bajo riesgo político, pero si el Banco de Canadá eleva las tasas
de interés demasiado rápido, se arriesgan a llevar al dólar canadiense aún más lejos
frente al dólar estadounidense, lo que podría frenar un sector manufacturero
canadiense ya debilitado que depende en gran volumen de las exportaciones.
Riesgo económico
Riesgos competitivos
Análisis sociocultural
Canadá cuenta con una densidad de población muy baja, la mayoría de la población
está ubicada en las ciudades como: Vancouver, Toronto, Montreal, Ontario y Quebec,
por consiguiente, es donde las oportunidades de mercado son mayores. El nivel de
vida de Canadá es uno de los más altos del mundo. En consecuencias las tendencias
de consumo crecen continuamente, especialmente entre los jóvenes.
Canadá se caracteriza por ser un país muy progresista, diverso y multicultural. Las
políticas implementadas del gobierno de Canadá, están: el cuidado de la salud
mediante fondos públicos, impuestos más altos y progresivos, prohibición de la pena
capital, los grandes esfuerzos por eliminar la pobreza, el hincapié en la diversidad
cultural; son los indicadores sociales de los valores políticos y culturales de Canadá.
Mercado de producto
Consumo
Canadá no cuenta con tierra fértil que pueda cultivar este producto, esto hace que la
Republica Dominicana tenga una ventaja absoluta del producto y una gran
oportunidad de introducir al mercado el aguacate Hall, aprovechando que existe una
alta demanda que tiene este país en la producción de aguacate.
Canales de comercialización
Estrategias comerciales
• Propiciar y procurar métodos de supervisión, control y elaboración de la calidad
y presentación del producto exportado.
• Métodos y vías que puedan utilizarse para la comercialización y distribución de
las mercancías al país destino.
• Política de transporte y seguro, incluyendo la selección del puerto de embarque
más cercano al país de origen.
• Velar por brindar un servicio de excelencia para luego crear relaciones
estrechas y procurar en suplir todas las necesidades del consumidor, para ese
modo conquistar ese mercado.
• Minimizar riesgos, identificar cuales factores puede perjudicar la exportación
del producto al país, los productos deben de estar en óptimas condiciones
antes de salir del país de origen e implementar un plan de logística para que el
producto llegue lo más rápido posible por su tiempo de caducidad.
• Establecer políticas de precios, cabe mencionar que Republica Dominicana no
es el único país en exportar el aguacate, es por esto, que existe una
competencia y se debe de establecer precios asequibles, pero nunca
descuidando la calidad del producto.
Conclusión
En resumen, este informe se estuvo explicando acerca de la empresa dominicana
AIOSA que produce aguacates Hall, el cual tiene la necesidad de expandir el negocio
más allá de las fronteras para comercializar sus productos. Una vez conquistado el
mercado local, el siguiente objetivo es penetrar en un país donde tengan
oportunidades de crecimiento y una demanda del producto. El aguacate es una fruta
versátil que puede ser consumida por cualquier plato y es fácil de ingerir, es por esto,
que hemos llevado a cabo un análisis de posibles candidatos mediante los criterios
económicos, políticos, comerciales y culturales para exportar el aguacate.
Canadá resulto ser el país indicado para exportar el producto porque hemos
comparado por la matriz realizada que cumple con los requisitos. Su ubicación
geográfica es prudente por lo que se busca llegar lo más rápido posible por el tipo de
producto, este país cuenta con un clima económico y político favorable ya que, sin
tener acuerdos comerciales con Canadá, este tiene una preferencia arancelaria a
ciertos productos agrícolas, y el aguacate es uno de ellos. El estilo de vida es
adecuado porque al tener diferentes culturas se pudo promocionar el producto con
más facilidad.
Por último, Las estrategias implementadas por la empresa AIOSA juega un papel
fundamental para la exportación de la mercancía, se debe promover una logística,
métodos y políticas factibles para que sea de confiabilidad y aceptación para el
consumidor, ya que, existen otros competidores extranjeros que buscan la posición
en el mercado.
Bibliografía
AIOSA. (2020). Sobre AIOSA. Obtenido de www.aoisa.com :
http://www.aiosa.com/?lang=es
CEXT. (13 de febrero de 2019). Pros y contras de invertir en Canadá. Obtenido de
CEXT: https://www.cext.es/posts/ciudadania/pros-y-contras-de-invertir-en-
canada/
Credendo . (s.f.). San MartÃn (PaÃses Bajos). Obtenido de credendo.com :
https://credendo.com/es/country-risk/sint-maarten-dutch-part
Datos Macro . (2021). Alemania: Economía y demografía 2021. Obtenido de
datosmacro.expansion.com:
https://datosmacro.expansion.com/paises/alemania
Datos Macro. (16 de septiembre de 2021). Canadá registra un descenso del PIB en
el segundo trimestre. Obtenido de datosmacro.expansion.com:
https://datosmacro.expansion.com/pib/canada
Datos Macro. (2021). Canada: Economia y demografia . Obtenido de
datosmacro.expansion.com:
https://datosmacro.expansion.com/paises/canada
Datos Macro. (24 de septiembre de 2021). En agosto se elevó el IPC en Japón.
Obtenido de datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/ipc-
paises/japon
Datos Mundial. (s.f.). Estadística Alemania. Obtenido de DatosMundial.com:
https://www.datosmundial.com/europa/alemania/index.php
Embajada de la Republica Dominicana en Japon . (17 de julio de 2020). Embajada
de la República Dominicana en Japón - Acuerdos y Tratados. Obtenido de
embadomjp.gob.do: https://embadomjp.gob.do/index.php/es/relaciones-
bilaterales/acuerdos-y-tratados
EXPORTA CON DHL. (22 de noviembre de 2019). Cómo exportar a Canadá: Claves
y Consejos para exportar desde España. Obtenido de EXPORTA CON DHL:
https://www.exportacondhl.com/blog/exportar-a-canada/
Fresh Plaza. (8 de mayo de 2018). Aguacates para el mercado canadiense.
Obtenido de Fresh Plaza:
https://www.freshplaza.es/article/3115694/aguacates-para-el-mercado-
canadiense/
Fresh Plaza. (12 de julio de 2019). Resumen del mercado global del aguacate.
Obtenido de FreshPlaza.es:
https://www.freshplaza.es/article/9126138/resumen-del-mercado-global-del-
aguacate/
Garcia, P. (22 de septiembre de 2020). El Gobierno se propone relanzar las
relaciones comerciales con Italia. Obtenido de www.diariolibre.com:
https://www.diariolibre.com/economia/el-gobierno-se-propone-relanzar-las-
relaciones-comerciales-con-italia-GP21595506
Italia, V. (19 de agosto de 2021). Información general de Italia. Obtenido de Viajar a
Italia: https://www.viajaraitalia.com/informacion-general-de-
italia/#:%7E:text=Italia%20es%20un%20pa%C3%ADs%20de,mar%20Mediter
r%C3%A1neo%3A%20Sicilia%20y%20Cerde%C3%B1a.&text=Cuenta%20co
n%20dos%20estados%20independientes,enclavados%20dentro%20del%20t
erritorio%20i
MEPyD. (2016). Informe Pais Naciones Caribeñas del Reino de los Paisess Bajos:
Aruba Curazao y Sint Marteen. Obtenido de Ministerio de economia
Planificacion y desarrollo : https://mepyd.gob.do/wp-
content/uploads/drive/UEPESC/Serie%20Informe%20Pais%20Republica%20
Dominicana%20Y%20El%20Caribe/Naciones%20Caribenas%20del%20Rein
o%20de%20los%20Paises%20Bajos%20-
%20Aruba%20Curazao%20y%20Sint%20Maarten.pdf
MICM Y DICOEX. (noviembre de 2018). Perfil Comercial Republica Dominicana -
Republica Italiana. Obtenido de micm.gob.do:
https://www.micm.gob.do/images/pdf/direcciones/comercio-
exterior/departamento-inteligencia-comercial/perfiles-pais/Italia.pdf
MICM y DICOEX. (noviembre de 2018). Perfil Comercial Republica Dominicana -
Sint Marteen . Obtenido de micm.gob.do:
https://www.micm.gob.do/images/pdf/direcciones/comercio-
exterior/departamento-inteligencia-comercial/perfiles-pais/Sint-Maarten.pdf
MICM y DICOEX. (enero de 2019). Perfil Comercial Republica Dominicana - Estado
del Japon. Obtenido de micm.gob.do:
https://www.micm.gob.do/images/pdf/direcciones/comercio-
exterior/departamento-inteligencia-comercial/perfiles-pais/Japn.pdf
MICM y DICOEX. (junio de 2020). EL EPA Y SUS INTEGRANTES. Obtenido de
micm. gob.do:
https://www.micm.gob.do/images/pdf/publicaciones/libros/informes/2020/06-
junio/EL_EPA_Y_SUS_INTEGRANTES.pdf
Ministerio de comercio exterior y Turismo de Peru. (2013). Perfil de mercado -Palta
Fresca-. Obtenido de cdn.www.gob.pe:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/349180/palta.pdf
Oficina Económica y Comercial de España en Milán . (junio de 2018). Italia
comienza a producir aguacates ante el incremento de la demanda. Obtenido
de Oficina Económica y Comercial de España en Milán :
https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-
servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-
principal/noticias/NEW2018791322.html?idPais=IT
Productor, E. (02 de octubre de 2020). Resumen del mercado global del aguacate.
Obtenido de Noticias Agropecuarias:
https://elproductor.com/2020/10/resumen-del-mercado-global-del-aguacate-9/
Sabelotodo. (s.f.). Fruto Aguacate . Obtenido de www.sabelotodo.org:
http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/aguacateampliado.html
Solucion. (2017). Canada - Informe Pais. Obtenido de Solucion:
https://www.solunion.es/wp-content/uploads/2020/06/SOLUNION-INFORME-
PAIS_CANADA.pdf
Sub Dirección de Inteligencia y Prosperidad Comercial - PromPeru. (2018). Palta en
Alemania . Obtenido de siicex.gob.pe:
https://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/infografias/infografia-
promperu-exportaciones-paltas-en-alemania.pdf?pdf=infografia-promperu-
exportaciones-paltas-en-alemania
Uriarte, J. M. (10 de marzo de 2020). Alemania. Obtenido de www.caracteristicas.co:
https://www.caracteristicas.co/alemania/#ixzz77czKwLyn
Yunes, S. (s.f.). Entidades buscan impulsar el comercio RD-Japón. Obtenido de
adoexpo.org: https://adoexpo.org/es/noticias/comerio-rd-japon.html