Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Aspectos Similares o diferentes Ley 40, del 26 de agosto de 1999 Ley 63, del 28 de agosto de 2008 Análisis
Toda persona debe ser tratada y considerada como inocente durante la investigación y el
Los menores infractores tienen derecho a que les presuma inocentes durante todo el
proceso, hasta tanto se le declare responsable del delito que se le imputa en sentencia que
Principio de la presunción de tiempo que dure la investigación y el proceso, pues sólo la resolución es la que pone fin
5 haga tránsito a cosa juzgada. Los jueces, fiscales, querellantes y miembros de la Policía En ambas leyes prevalece la presunción de inocencia.
inocencia al proceso y puede establecer su responsabilidad en la comisión del hecho que se les
Nacional no pueden presentar a la persona investigada o imputada como culpable ni pueden
imputa.
brindar información sobre esta en ese sentido a los medios de comunicación social.
Todo adolescentes que enfrente un proceso penal, tiene derecho a contar con los
La defensa de las personas o de sus derechos es inviolable e irrenunciable, salvo que el En ambos casos existe, el derecho a la defensa, sin
servicios de defensa de un profesional del derecho, desde el inicio de la investigación.
imputado sea un abogado y decida asumir su defensa. Toda persona tiene derecho a embargo, en el caso de los adultos la misma persona
Si el adolescente, sus padres, tutores o representantes, no pueden sufragar los gastos
6 Derecho a la Defensa designar a un defensor idóneo de su elección, desde el primer acto de investigación hasta la puede asumir su defensa si es abogado. Y si no tienen
de un defensor privado, el Estado, a través del Instituto de Defensoría de Oficio, tiene el
culminación del proceso, con quien puede mantener inmediata comunicación de manera recursos económicos, el Estado esta en la obligación de
deber de asignarle un defensor de oficio, quien asistirá al adolescente o a la
libre y privada. Si no lo hace, el Estado le asignará un defensor público. proporcionales uno.
adolescente y defenderá sus intereses en el proceso.
En los delitos que admiten desistimiento de acuerdo con el artículo 201, el Ministerio Público
promoverá la conciliación entre la víctima y el imputado. En estos supuestos, la conciliación
tendrá lugar en el centro que escojan las partes. Mientras, se adelanta la conciliación se
suspenderá condicionalmente el proceso por un término máximo de un mes. Si se llega a un
acuerdo conciliatorio, no habrá extinción de la acción penal hasta tanto no se dé
cumplimiento a las obligaciones contenidas en el acta de conciliación. Antes del juicio oral
se podrá desistir de la pretensión punitiva, en los siguientes delitos:
La conciliación es un acto voluntario entre la persona ofendida o su representante y el 1. Homicidio culposo, lesiones personales y lesiones culposas.
Concepto, naturaleza y límites de la adolescente o la adolescente. Son susceptibles de terminación anticipada, por vía de 2. Hurto, apropiación indebida, estafa y otros fraudes, usurpación, daños y delitos En ambas leyes, existe la conciliación de las partes, con
10
conciliación. conciliación todos los procesos, excepto los originados por la comisión de homicidio cometidos con cheque. sus respectivas exepciones.
doloso, violación, secuestro, robo, terrorismo o tráfico de drogas. 3. Incumplimiento de deberes familiares y actos libidinosos cuando la víctima sea
mayor de edad.
4. Evasión de cuotas o retención indebida, siempre que no afecten bienes del
Estado.
5. Contra la propiedad intelectual que no causen peligro a la salud pública.
6. Calumnia e injuria.
7. Inviolabilidad del domicilio e inviolabilidad del secreto.
8. Falsificación de documentos en perjuicio de particulares.
La detención provisional sólo podrá ser aplicada como medida excepcional y se utilizará Las medidas de coerción, restrictivas de la libertad personal o de otros derechos son
si no fuese posible aplicar una medida menos gravosa. En ningún caso podrá ser excepcionales. El Juez de Garantías, al decretar alguna de estas medidas, observará el Observamos que ambas leyes la medida detensión
Carácter excepcional de la decretada con el objeto de facilitar la realización del estudio psicosocial. En los casos en carácter excepcional, subsidiario, provisional, proporcional y humanitario de estas. La provisional es una medida excepcional, y que la misma
13
detención provisional que la conducta infractora investigada constituya homicidio doloso, violación, secuestro, detención provisional está sometida a un límite temporal razonable para evitar que se no debe exceder de un año, para que no se convierta en
robo, terrorismo o tráfico de drogas, y haya necesidad comprobada de aplicar una convierta en una pena anticipada. La detención provisional no puede exceder de un año, una pena anticipada.
medida cautelar, el fiscal de adolescentes podrá decretar la detención provisional. excepto en los supuestos señalados en este Código.