Acta Buen Trato Julio.
Acta Buen Trato Julio.
Acta Buen Trato Julio.
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
Fecha 15/07/2021
Municipio Palomino
Profesional que
BRIGGIT COTES MINDIOLA (DINAMIZADORA)
Convoca:
Metodología Se da inicio a la jornada de reflexión telefónico pedagógico, durante el mes de julio a las 8:00
am, proporcionándole a los beneficiarios un saludo de bienvenida, teniendo en cuenta la conectividad de
los diferentes acompañamientos a los usuarios, con el fin de que cada tema a trabajar sea provechoso y
genere beneficios para el progreso de cada grupo de familias y usuarios de la UCA.
Se trató el tema Reconozco las partes de mi cuerpo, con la actividad conozco las partes de mi cuerpo
Debido a que es importante conocer cada parte de este y familiarizarse con las mismas.
Generalmente, cuando nos preguntamos qué necesitan un niño o una niña para crecer sano, surgen
rápidamente aquellos elementos que tienen que ver con su desarrollo físico.
Por ejemplo, se reconoce a nivel familiar y comunitario, la importancia de una buena alimentación, el
valor del descanso, la higiene y el abrigo, la necesidad de controles médicos periódicos, así como el valor
de la actividad física.
Vale la pena destacar, que si bien en las primeras etapas de la vida, el ser humano depende de los adultos
cercanos para satisfacer dichas necesidades, a medida que va creciendo, es importante que tome conciencia
acerca de éstas y vaya gradualmente adquiriendo autonomía e independencia.
Con estas herramientas, esperamos promover el buen trato hacia el cuerpo, acercando algunas claves y
estrategias para favorecer, a lo largo de la crianza, el conocimiento, valoración, respeto, disfrute y
autocuidado de este.
Las plantas y buen trato, Los padres deben aprovechar ese reclamo natural para fomentar que los niños
Carrera 23 No 14f-18 celular: 3216986294 – 3108461888 – 3116815161
Correo electrónico: funsocial2021@gmail.com
Riohacha – La Guajira
Fundación Social Para El Desarrollo De La Sabana
Nit: 900151573-0
Contrato De Aportes No 44001192021
Modalidad Propia E Intercultural Étnicas y Rurales
Municipio de Dibulla
respeten y amen lo que les rodea, estas son sensaciones positivas que benefician al niño y que le ayudarán
a tener una base responsable el día de mañana. La conciencia ecológica se adquiere con los años, pero su
base está precisamente en el respeto hacia el entorno.
En la segunda semana, se dio el tema hábitos de aseo e higiene, con su respetiva actividad llamada mamita
me ayuda a realizar hábitos de aseo e higiene a mi cuerpo.
Los hábitos de higiene personal son imprescindibles para mayores y pequeños, pues es un aspecto que
afecta a la salud. Está comprobado que las pequeñas acciones que conforman la higiene personal evitan
malestares causados por virus o bacterias.
Por ello, si quieres que tu hijo se mantenga saludable, es fundamental que le inculques las acciones básicas
de aseo y cuidado personal desde la infancia. Recuerda que, si un niño se acostumbra a higienizarse, esa
costumbre perdurará durante toda su vida.
En la tercera semana se realizó el acompañamiento telefónico de forma exitosa, el tema de esta semana fue
Reconocer y cuidar los órganos de los sentidos, con la actividad llamada conociendo los sentidos y su
importancia.
El Buen Trato se desarrolla, se aprende y es un proceso que debe iniciarse en la primera infancia. Y uno de
los caminos claves para que los adultos cuidadores puedan desarrollar comportamientos de buen trato es el
adecuado ejercicio de la autoridad en la crianza de niños y niñas.
Es importante saber que es posible ejercer un estilo de disciplina basado en el uso de normas y límites que
ayude a niños y niñas a vivir en sociedad y, al mismo tiempo, respete su integridad psicológica y
emocional. Es necesario comprender por fin, que para educar no se requiere un uso desmedido de la
autoridad, sino un adecuado equilibrio entre la firmeza para poder normar, y sobre todo el cariño de los
padres, madres y/o adultos para educar y criar desde el amor y el respeto.
Cuando conocemos que demos cuidar para palpar, sentir, entre otras entendemos que las cosas bonitas de
las vidas son sensoriales y que somos afortunados de tener tantas cualidades
En la cuarta semana se procede a dar el tema de la semana conozco si soy niño o niña creando la actividad
identifico las cosas que me hacen feliz, asumiendo el buen trato que debe tener el niño hacia él, de cuidarse
y elegir las cosas que le gustan según su preferencia todo esto como valor impulsan te a romas de
decisiones futuras
________________________________
Firma del funcionario a cargo
Nombre y apellido: Briggit Paola Cotes Mindiola
Cargo: Dinamizadora
Matriz Dofa