Tarea 3.1
Tarea 3.1
1: Sociedad de Responsabilidad
Limitada, Sociedad Anónima y Sociedad
Unipersonal
Semana: 3
Número de cuenta:
22011154
Sede de estudio:
Unitec S.P.S.
Docente:
Lic. José Oswaldo Figueroa Pineda
Sección:
V5601
Fecha de entrega:
01/11/2021
Introducción
En la presente actividad se pretende mostrar el análisis y comprensión de las
características esenciales de la Sociedad de Responsabilidad Limitada, la Sociedad
Anónima y Sociedad Unipersonal a través de la comparación mediante la utilización de
una tabla, para denotar las diferencias que se encuentran entre ellas. De la misma
manera, se analizará la naturaleza tanto de la Sociedad Anónima como la Sociedad de
Responsabilidad Limitada y se brindaran datos sobre cual vendría a ser más conveniente
a la hora de abrir una empresa.
Curso: Derecho Empresarial
Semana 3
Tarea 3.1: Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima y Sociedad Unipersonal.
La constitución de las sociedades La sociedad anónima se podrá La creación de sociedades mercantiles se debe de
de responsabilidad limitada o el constituir: 1- Por Fundación simultánea, hacer a través de un formulario especial único que
Forma de
aumento de su capital social no mediante la comparencia ante un notario debe ser creado para tal efecto por el Registro
Constitución podrá llevarse a cabo mediante de las personas que otorguen la escritura Mercantil y debe estar disponible en sus oficinas
suscripción pública. social o; 2- por suscripción pública. en formato físico o electrónico a través de internet.
Convocatoria a Las asambleas se reunirán en el La asamblea ordinaria se reunirá por lo Las reuniones de asamblea de socios de estas
Asambleas domicilio social por lo menos una menos una vez al año, dentro de los sociedades pueden llevarse a cabo en cualquier
vez al año en la época fijada en la cuatro meses que sigan a la clausura del lugar dentro y fuera del territorio nacional o por
ejercicio social y podrá ocuparse,
escritura social. además, de los asuntos incluidos en la
orden del día, en los siguientes:
medios electrónicos, debiendo siempre dejarse
constancia fidedigna de la asistencia de quienes
hayan participado en las mismas.
División de Se dividirá en partes sociales que La división del capital contable de la Las sociedades creadas sin estipulación de capital
Capital Social pueden ser de valor y categoría sociedad, según el último balance mínimo por mas de un socio deben de señalar los
desiguales, pero que en todo caso aprobado por la asamblea ordinaria, entre porcentajes de participación de cada uno dentro de
serán de cien lempiras o de un el número de acciones en circulación. la misma.
múltiplo de cien.
Cuando la sociedad sea por acciones, las mismas
pueden constar en títulos que reúnan los requisitos
establecidos en el Código de Comercio.
Naturaleza de las Sociedades Anónimas
¿Qué es una sociedad anónima? Es la sociedad mercantil con personalidad jurídica en la
cual el capital, el cual se divide en acciones, esta integrado por las aportaciones de los
socios que no responden personalmente de las deudas sociales. El principal objetivo de
dicha sociedad es reunir dinero procedente de numerosos inversores para llevar a cabo
proyectos que, de otra manera, no se podrían realizar.
Las diferencias más significativas entre las sociedades anónimas y las sociedades
limitadas consisten en:
El capital social de las sociedades anónimas es de un mínimo de 25,000 lps,
mientras que para las sociedades de responsabilidad limitada es de un mínimo
de 5,000 lps.
Las sociedades anónimas tienden a ser mas abiertas debido a que permiten con
mas facilidad la entrada de otros socios, mientras que las sociedades de
responsabilidad limitada son un poco mas cerradas, debido a que suelen
condicionar la entrada de otros socios y el número de socios no podrá exceder
los 25.
Las sociedades anónimas tienen una normativa de aplicación más rígida, para
mayor protección de sus acreedores, mientras que a las sociedades de
responsabilidad limitada se les aplica una normativa más flexible, que sustituye
aquellas mayores garantías de los acreedores por un régimen de mayores
responsabilidades. Su régimen es así menos complejo y costoso que el de la SA.
La SRL puede administrarse por un socio, varios o un tercero y tiene como ventaja la
mayor agilidad de la gestión y administración de la sociedad. Mientras que los órganos
societarios de administración de las Sociedades Anónimas son más complejos
Bibliografía