Cartilla PM 50 Inicial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CAMIÓN KOMATSU 980E-5 “PM INICIALES”

PAUTAS DE MANTENCIÓN FRECUENCIA 50, 100, 250 HORAS INICIALES

O.T.: 10370563 N° CAMIÓN: CM405 HORÓMETRO: 41.6

REGISTRO DE LLEGADA REGISTRO DE ENTREGA


GUARDI 2:15A GUARDI FECH HOR
A
A FECHA 05/07/21 HORA
M A
A
A
05/07/21
A
1:00PM

INTEGRANTES FIRMA

CHRISTIAN LUIS CONDORI SILVA


1
WALTER SALAS TORVISCO Antes de intervenir un EQUIPO
2
usted debe de realizar los pasos
KEVIN DELATORRE ZAPATA de bloqueo, use caja de bloqueo
3

IVAN RAMOS ROJAS grupal, coloque tacos de


4
seguridad, instale cable de tolva
ANGHELO LAUREANO MEDRANO de ser necesario, controle
5
cualquier energía potencial que
6
podría causarnos daño.
7

1. EVALUACIÓN TIEMPO DE SUBIDA Y BAJA DE TOLVA:


Evaluar utilizando un cronómetro y la ayuda de 02 vigías ubicados a una distancia prudente (uno delante y otro
detrás del equipo). Controlar el tiempo de subida y bajada de la tolva.

Condición Valor encontrado Observación


Tiempo de subida a Máximas RPM en Segundos (22-26) 29
Tiempo de bajada a Mínimas RPM en modo flotación en segundos
21
( 14 – 18 )
Verificar que funcionen los switch de tolva arriba y límite de tolva OK

2. MANTENIMIENTO SISTEMA ELÉCTRICO 24 VOLTIOS Y DESCARGA DE DATOS


2.1. INSPECCIÓN LUCES Y CABINA:

Con la llave de contacto en posición ON, realice la inspección de luces, bocinas, cabina.

Página 1 de 8
Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio programado, (B) Buen
estado.

Condición Comentarios
Prueba a realizar Referencia de ubicación
CI CP B Backlog O.T.
3. INSPECCIÓN EN CABINA Y GABINETE AUXILIAR
Descarga de datas PLM, VHMS, DSC, CENSE Cabina del operador / GA X
Sonido de la alarma de retroceso Cabina del operador X
Colocar palanca selectora de
Encendido de luz de retroceso
marcha en REV.
X
Funcionamiento del limpia parabrisas y
motor de agua
Cabina del operador X
Funcionamiento de las luces direccionales LH
y RH
Fuera del camión X
Funcionamiento luces de emergencia
(intermitentes)
Fuera del camión X
Funcionamiento del indicador de
combustible
Panel en cabina del operador X
Funcionamiento de luces bajas y luces rojas
posteriores de freno (baja intensidad)
Panel en cabina del operador X
Funcionamiento de luces altas Panel en cabina del operador X
Funcionamiento de luces de neblina Panel en cabina del operador X
Funcionamiento de las luces de alerta PANEL Panel en cabina del operador
ACTIA
X
Panel en cabina del operador
Verificar eventos en el PANEL ACTIA X
Verificar presiones de suspensión en PANEL Panel en cabina del operador
ACTIA (Usar switch PLM)
X
Parte posterior del asiento de
Verificar eventos en el PANEL VID
copiloto.
X
Funcionamiento luz de circulina sobre la
cabina
Panel en cabina del operador No tiene
Funcionamiento de botón de parada de
emergencia de motor
Panel en cabina del operador X

Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio programado, (B) Buen estado.

Condición Comentarios
Inspecciones en Cabina de operador CI CP B
Inspeccionar visualmente los pernos de sujeción de cabina X
Revisar correcto funcionamiento de las cerraduras de puerta
(apertura y cierre) por dentro y por fuera de la cabina.
X
Revisar el sellado de puertas de cabina. X
Revisar operatividad y condición cinturón de seguridad (Piloto y
Copiloto)
X
Revisar espejo retrovisores que no se encuentre quebrados o
sueltos.
X
Revisar ajuste de pernos de base de marcos y base de espejo. X
Inspeccionar visualmente de las regletas terminales y conectores
de los cables de los diferentes circuitos, en busca de averías
X

Página 2 de 8
4. MANTENIMIENTO GABINETE DE FRENOS

Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio programado, (B) Buen estado.
Comentarios
Condición
Inspecciones en Sistema Hidráulico
CI CP B
Revisar fugas en el gabinete de frenos (detrás de la cabina). X
Revisar fugas en la válvula de pilotaje del sistema de levante X
5.

CUMPLA RIGOROSAMENTE LOS PASOS DEL


PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO. USAR LA
HERRAMIENTA PARA LA DESCARGA DE
CONDENSADORES CON LOS EPP ADECUADOS.

¡NO ARIESGUE SU VIDA!

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD:
El camión debe encontrarse completamente detenido, con tacos de seguridad, apagado y bloqueado.
Antes de verificar con la herramienta de descarga, es necesario asegurarse visualmente que los LED
CCL1 y CCL2 se encuentren apagados totalmente.
6. MANTENIMIENTO DE CABLES DE POTENCIA Y DUCTOS:
¿Se realizó?
Mantenimiento Alternador principal Si/No
Anote observaciones
Inspeccionar visualmente rozamientos en cables de MT´s SI
Inspeccionar visualmente rozamientos en cables de alternador
SI
y retardo dinámico
Inspección visual del ducto cilíndrico de aire hacia los motores
SI
de tracción.
Inspección visual de ductos flexibles. SI
Revisar los prensaestopas de cables de potencia que salen de
SI
caja de LEM.

7. MANTENIMIENTO DE ALTERNADOR PRINCIPAL:

¿Se realizó?
Mantenimiento Alternador principal Si/No
Anote observaciones
Revisar el estado de sellos, seguros y tapas de inspección SI
Inspeccionar visualmente desgaste de Carbones. De ser menor
73mm
a 38 mm reemplace.

Página 3 de 8
8. MANTENIMIENTO DE MOTOR DE TRACCIÓN Y AXLE BOX:
¿Se realizó?
Mantenimiento motor de tracción Anote observaciones
Si/No
Revise el estado de la compuerta del axle box (sello y manija). SI
Verifique fugas en mangueras hidráulicas. SI
Revisar fuga de aceite de los discos húmedos de los frenos. SI
SI
Revisar frenos de estacionamiento, por posibles fugas.

Revise que los botapiedras de la tolva no golpeen el Motor de


SI
tracción, revisar seguro y base.
Revise el estado de las tuercas y espárragos en busca de
tuercas flojas de las ruedas posteriores. El máximo de pernos
SI
rotos o faltantes deben ser 04, no deben ser consecutivos y
deben estar separados por 04 unidades.
Revise el estado MT´s en busca de fugas de aceite en tapones SI
Realice el retorqueo de todas las tuercas de los aros a 1750 +/-
SI
100 lb ft en PM inicial 50h

9. MANTENIMIENTO DE SISTEMA HIDRÁULICO

Realice las actividades indicadas y Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP)
Cambio programado, (B) Buen estado.

Página 4 de 8
Comentarios
Condición Backlog O.T.
Inspecciones en Sistema Hidráulico
CI CP B
Revisar nivel de aceite hidráulico (con tolva abajo), el nivel debe
mostrarse en la mitad de la mirilla superior del tanque.
X
Reemplazar FILTROS DE LEVANTE (02), FILTRO DE DIRECCIÓN
(01) FILTRO DE FRENOS (01) en PMs iniciales 50, 100, 250, 500
X
Revisar fugas en la bomba de DIRECCION Y FRENO (línea de
succión, descarga, tapa plato de angulación, cuerpo de válvulas y X
entre bombas).
Revisar fugas en la bomba de LEVANTE (líneas de succión y
líneas de descarga).
X
Revisar que los soportes de la bomba de dirección no presenten
fisuras o con pernos faltantes
X
Revisar fugas en el gabinete de frenos (detrás de la cabina). X Se reajustó mangueras
Revisar por fugas válvula de levante y contra balance. X
Revisar por fugas en múltiple de enfriamiento de frenos, ubicado
en costado interior izquierdo del chasis.
X
Revisar por fugas en Bleeddown. X
Revisar fugas en válvula amplificadora de flujo. X
Revisar fugas en cilindros de DIRECCION (sellos del vástago,
conexiones hidráulicas).
X
Revisar vástago del cilindro de DIRECCIÓN por daños
ocasionados por fricción o golpes.
X
Revisar por fugas en cilindros de LEVANTE (sellos de las etapas,
conexiones hidráulicas).
X
Inspeccionar mangueras hidráulicas que no se encuentren con
fugas o rozando con estructuras.
X

10. MANTENIMIENTO DE MOTOR DIESEL, ELIMINATOR Y TANQUE DE RESERVA


Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio programado, (B) Buen estado.

Página 5 de 8
Condición Comentarios
Inspecciones en Motor Diesel
11. CI CP B Backlog O.T.
Sacar Muestra de Aceite motor X
Revisar Nivel de Aceite Motor- Carter después de 5 minutos X
Revisar silenciadores y estado de mantas térmicas de ductos de
escape.
X
Verificar estado de faja de alternador y guarda de protección X
Verificar estado de faja y guarda de compresor aire acondicionado X
Revise de manera visual los templadores del radiador. Si requiere
ajuste.
X
Inspeccionar el estado del ventilador X
Verificar estado de faja del ventilador del motor X
Revise que todas las líneas de combustible y aceite no presenten roces
con cables de 24v y estructuras que puedan dañarlas
X

INSPECCIÓN DE TANQUE DE COMBUSTIBLE

Realice las actividades indicadas y Marque con (X) la condición encontrada:


¿Se realizó?
Mantenimiento Sistema Hidráulico Anote observaciones
(Si/No)
Revise el estado de las tomas rápidas y visores del tanque,
SI
reemplace de ser necesario
Revisar Gomas de soporte SI
Revisar que no se tenga material acumulado en líneas de
OK
respiradero.
Revisar pernos de anclaje superiores OK

12. MANTENIMIENTO DE SISTEMA LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA

Realice las actividades indicadas y Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP)
Cambio programado, (B) Buen estado.

¿Se realizó?
Mantenimiento Sistema De Lubricación Automática Anote observaciones
(Si/No)
Revisar y rellenar depósito de grasa del sistema de lubricación a
NO
90 lb.

Condición Comentarios
Inspecciones en Sistema De Lubricación Automática
CI CP B Backlog O.T.
Revisar la lubricación de la barra y terminales de dirección.
Revisar que las mangueras estén en buena condición y con sus X
abrazaderas.
Revisar la lubricación del pasador central. Revisar que la
manguera esté en buena condición y con sus abrazaderas.
X
Revisar la lubricación del pasador superior e inferior de las
suspensiones traseras. Revisar que las mangueras estén en X
buenas condiciones y con sus abrazaderas.
Revisar la lubricación de los pasadores superior y rotulas
inferiores de los cilindros de levante (Izquierdo y derecho).
Revisar que las mangueras estén en buenas condiciones y con
X
sus abrazaderas.
Revisar la lubricación de los pasadores izquierdos y derecho de
la barra estabilizadora. Revisar que las mangueras estén en X
buenas condiciones y con sus abrazaderas. Página 6 de 8
Revisar la lubricación de los pasadores izquierdo y derecho en
tolva.
X
13. INSPECCIÓN SUSPENSIONES Y MASAS
Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio programado, (B) Buen estado.
Condición Comentarios
Inspecciones de Suspensiones y Masas
CI CP B Backlog O.T.

Revisar por fugas en masas delanteras atribuible a sello de


espejo, identificar lado de fuga si existe.
X

Revisar que no existan fugas suspensión frontal izquierda y


derecha.
X

Revisar estado y programar cambio si es requerido faldones en


suspensiones frontales.
X

Revisar que no existan fugas suspensión posterior izquierda y


derecha.
X
Revisar estado de Rotulas de Suspensión Posterior izquierda X
Revisar estado de Rotulas de Suspensión Posterior derecha X
Revisar que no se tenga material acumulado en barra
estabilizadora. De ser necesario Limpiar.
X

14. INSPECCIÓN DE ESTRUCTURA

Realice las actividades indicadas y Marque con (X) la condición encontrada: (CI) Cambio inmediato, (CP) Cambio
programado, (B) Buen estado.
Condición Comentarios
8.1 Inspecciones en Estructura
15. CI CP B Backlog O.T.
Inspección visual de fisuras en la estructura y soporte del tanque
de combustible.
X
Inspección visual de fisuras del soporte del tanque hidráulico. X
Inspección visual de la barra estabilizadora. X
Inspección visual de los soportes del alternador de potencia. X
Inspección visual de las escaleras de acceso del operador y
escalera de acceso hacia el tanque de reserva.
X
Inspección visual de las puertas de emergencia del operador
derecha e izquierda.
X
Revisar estado de soportes superiores e inferiores del ducto de
admisión de aire al alternador.
X
Revisar estado de lona de unión entre ducto de admisión y
alternador.
X

INSPECCIÓN Y PRUEBAS PRE ENTREGA


¿Es correcto?
Inspección Pre entrega
Si No
1. El nivel de aceite del motor X
2. El nivel de aceite hidráulico X
3. Compruebe el ajuste del tapón de drenaje y tapones magnéticos de ambos motores de
X
tracción.
4. El nivel de refrigerante del motor y tapas de radiador X
5. Tapas de inspección del alternador principal están cerradas X
6. No existen eventos en el panel VID X
7. No existen eventos en el panel ACTIA X
8. No existen alarmas activas en la cabina del operador. X

Página 7 de 8
Arranque el motor.
Para realizar la prueba de caja de carga, la temperatura del refrigerante del motor debe ser de 100 °C como
mínimo. Ingrese al modo de caja de carga (test load box) mediante el panel VID.

Prueba de caja de carga Especificaciones Medido


Estando el equipo en modo caja de carga acelere a 1800
3300- 100 HP
RPM, anote la potencia mostrada en el panel VID.

16. TOMAR MUESTRA DE ACEITE:


Tomar muestra de aceite siguiendo el siguiente instructivo

1.- Con manguera de succión distinta para cada compartimento.

2.- Inmediatamente de detenido el equipo.

¿Se
Tomar Muestra de Anote
Tipo Aceite realizó?
Aceite (Si/No) observaciones
Motor Diésel 5W40 SI
Sistema Hidráulico 10W SI
Wheelmotor RH OH680 SI
Wheel motor LH OH680 SI
Rueda Delantera Izquierda HD50 SI
Rueda Delantera Derecha HD50 SI

Página 8 de 8

También podría gustarte