U11844t703535 Sds Spanish (Mexico) CL
U11844t703535 Sds Spanish (Mexico) CL
U11844t703535 Sds Spanish (Mexico) CL
Número de teléfono de : En caso de emergencia química, derrame o incendio llame al CITUC Químico,
emergencia en Chile Centro de Información para Emergencias Químicas del Hospital Clínico de la
Pontificia Universidad Católica Chile, teléfono 56 - 22 - 247 3600.
Número de teléfono de : En caso de intoxicación o ingesta accidental llame al CITUC, Centro de Información
información toxicológica en Toxicológica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica,
Chile teléfono 22 635 38 00.
Atención
Líquido y vapores inflamables.
Provoca una leve irritación cutánea.
Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
Provoca irritación ocular grave.
Tóxico para los organismos acuáticos.
Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
PACE COTE RAL 7035
2
4 4
Protección de quienes : No se tomará ninguna medida que implique algún riesgo personal o que no
brindan los primeros contemple el entrenamiento adecuado. Puede ser peligroso para la persona que
auxilios proporcione ayuda dar respiración boca a boca. Lave bien la ropa contaminada con
agua antes de quitársela, o use guantes.
Notas especiales para un : En caso de inhalación de productos de descomposición en un incendio, los
médico tratante síntomas pueden tardarse en aparecer. La persona expuesta puede necesitar ser
mantenida bajo vigilancia médica por 48 horas.
Vea la sección 11 para la Información Toxicológica
Productos que se forman : Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales:
en la combustión y dióxido de carbono
degradación térmica monóxido de carbono
óxidos del nitrógeno
óxidos de azufre
óxido/óxidos metálico/metálicos
Peligros específicos : Líquido y vapores inflamables. Los residuos líquidos que se filtran en el
asociados alcantarillado pueden causar un riesgo de incendio o de explosión. En caso de
incendio o calentamiento, ocurrirá un aumento de presión y el recipiente estallará,
con el riesgo de que ocurra una explosión. Este material es tóxico para la vida
acuática. Este material es nocivo para la vida acuática con efectos de larga
duración. Se debe impedir que el agua de extinción de incendios contaminada con
este material entre en vías de agua, drenajes o alcantarillados.
Métodos específicos de : En caso de incendio, aísle rápidamente la zona evacuando a todas las personas de
extinción las proximidades del lugar del incidente. No se tomará ninguna medida que
implique algún riesgo personal o que no contemple el entrenamiento adecuado.
Desplazar los contenedores lejos del incendio si esto puede hacerse sin riesgo.
Use agua pulverizada para refrigerar los envases expuestos al fuego.
Precauciones para el : Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de
personal de emergencia y/o respiración autónomo con una máscara facial completa que opere en modo de
los bomberos presión positiva.
Precauciones : Evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio
medioambientales acuático, los desagües y las alcantarillas. Informe a las autoridades pertinentes si
el producto ha causado polución medioambiental (alcantarillas, canales, tierra o
aire). Material contaminante del agua. Puede ser dañino para el medio ambiente si
es liberado en cantidades grandes.
Almacenamiento
Condiciones para el : Conservar de acuerdo con las normas locales. Almacenar en un área separada y
almacenamiento seguro homologada. Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del sol
Medidas técnicas en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver
Sustancias y mezclas Sección 10) y comida y bebida. Eliminar todas las fuentes de ignición. Mantener
incompatibles separado de materiales oxidantes. Mantener el contenedor bien cerrado y sellado
Material de envase y/o hasta el momento de usarlo. Los envases que han sido abiertos deben cerrarse
embalaje cuidadosamente y mantenerse en posición vertical para evitar derrames. No
almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilícese un envase de seguridad
adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente. Consulte la Sección 10
para obtener información acerca de los materiales no compatibles previo al manejo
o uso.
Condiciones que se deben : Evitar todas las fuentes posibles de ignición (chispa o llama). No someta a presión,
evitar corte, suelde, suelde con latón, taladre, esmerile o exponga los envases al calor o
fuentes térmicas.
Toxicocinética : No disponible.
Metabolismo : No disponible.
Distribución : No disponible.
Patogenicidad e : No disponible.
infecciosidad aguda (oral,
dérmica e inhalatoria)
Disrupción endocrina : No disponible.
Neurotoxicidad : No disponible.
Inmunotoxicidad
“Sintomas relacionados” : No disponible.
Persistencia y degradabilidad
No disponible.
Potencial bioacumulativo
Nombre de producto o LogPow FBC Potencial
ingrediente
bis(4-(1,2-bis(etoxicarbonil) - 0.25 bajo
etilamino)-3-metil-ciclohexil)-
metano
Ester aspártico - 0.25 bajo
zeolitas - 0.59 a 0.95 bajo
Movilidad en el suelo
Coeficiente de partición : No disponible.
tierra/agua (KOC)
Regulaciones Internacionales
Sustancias químicas de los Listados I, II y III de la Convención sobre Armas Químicas
No inscrito.
Protocolo de Montreal
No inscrito.
Convenio de Estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes
No inscrito.
Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo (PIC)
No inscrito.
Protocolo de Aarhus de la UNECE sobre POP y Metales pesados
No inscrito.
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico