Control de Lectura - A22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTABILIAD FINANCIERA Y GERENCIAL EL ESTADO DE RESULTADO

Definición y estructura General:


El estado de resultado es al igual que el estado de situación financiera, muestra
los resultados de un negocio durante un periodo de tiempo.
Los ingresos
Incrementos en los activos producto de la venta de vienes
Los Gastos
Son los recursos consumidos o los valores perdidos por la entidad durante un
periodo dado y por los cuales se generan ingresos.
Componentes del estado de Resultados:
Ventas: ingresos generados por la actividad propia del negocio.
Ingresos Financieros: Comprenden todos aquellos ingresos generados por
actividades financieras de los negocios, en el caso de empresas financieras es
decir en instituciones dedicadas captar y colocar dinero.
Otros ingresos: Comprenden aquellos ingresos generados por operaciones
ajenas al giro del negocio, dentro de estos incluyen los ingresos por alquileres de
inmuebles de propiedad del negocio.
Ganancias (perdidas) por ventas de activos: Incluyen los resultados por la
venta de activos como inmuebles, maquinaria o equipo y activos intangibles.
Ganancias (perdidas) por instrumentos financieros y derivados: Es el efecto
de los cambios en los valores razonables del instrumento financieros derivados
contratados por la empresa.
Costo de Ventas
Comprenden el costo de las mercaderías o productos terminados que se han
vendido durante el periodo
Gastos de Operación. -Comprenden todos aquellos gastos en los que incurren la
operación y funcionamiento del negocio.
Gastos de venta. -Son las actividades de venta de los negocios, con las
operaciones de distribución, comercialización o venta
Gastos de Administración. -Son los del personal administrativo y todos los
gastos de este personal que necesita para funcionar.
Gastos Financieros. -Son gastos generados por los préstamos que los negocios
adquieren, comprenden los gastos financieros relacionados con la obtención de
capital.
Otros gastos
Comprenden aquellos gastos que no están relacionados con el giro del negocio y
que son diferente a los gastos operativos y financieros.
Impuestos, participaciones de los trabajadores: Son obligaciones de las
empresas en el cual consiste en detraer un determinado porcentaje de las rentas
empresariales para su reparto en su forma directa entre los trabajadores
dependientes.
Los Resultados
El estado de resultados determina los resultados de las operaciones de los
negocios (utilidades o perdidas), utilidad (perdida) bruta, utilidad (perdida)
operativa
Es aquella que resulta de descontar los gastos de operación (administrativos y de
ventas) de la utilidad bruta.
Utilidad (perdida) Neta: Es el ultimo rubro del estado financiero después de haber
considerado todos los gastos e ingresos.
Interés Minoritario
Es la porción de la utilidad o pérdida neta del ejercicio y del resto de capital
contable los cuales poseen la menor cantidad de acciones en una entidad
comercial.
4. RELACION ENTRE EL ESTADO DE RESULTADO Y EL ESTADO DE
SITUACION FINANCIERA
Es aquel estado financiero que muestra la situación económico-financiera de un
negocio a una fecha determinada. En el que se incluyen los activos, pasivos y
patrimonio.
El estado de resultados explica en detalle la variación causada por la operación
del periodo (ingresos menos gastos de un periodo).
5.INGRESOS Y COBRANZAS; GASTOS Y DESEMBOLSOS
Los ingresos y gastos se relacionan con cambios en el patrimonio de la empresa,
las cobranzas y los desembolsos con las entradas y salidas de caja.
Gastos y desembolsos
Un gasto se reconoce independientemente de su pago, mientras que un
desembolso se refiere a una salida de caja.
6. RECONOCMIENTO DE LOS INGRESOS
El Ciclo Operacional
Es una serie de actividades durante su operación denominadas como las
secuencias económicas básicas, caja, cuentas por cobrar, inventarios.
Principio de Realización
Es el que permite resolver el problema de la medición de los ingresos para un
periodo contable.
Algunos Casos
Ingresos cobrados por adelantado. Constituyen ingresos del siguiente periodo,
que han sido cobrados en el periodo actual.
Cuentas por cobrar. Constituyen ingresos del periodo actual, que todavía no han
sido cobrados.
Ingresos Devengados y no cobrados
7.- MEDICION DE LOS GASTOS
Costos -. Recursos que son para la empresa que podrá ser vendido en un futuro.
Gastos -. En cada periodo contable una parte del activo se convierte en gastos
atreves de la depreciación, mientras el saldo se mantiene como costo en el
balance general.
Desembolso -. Son salidas de dinero que genera un costo o un gasto.
El Principio de Correspondencia
Los gastos se reconocen como tales de acuerdo con la posibilidad de asociarlos
con los ingresos.
Asociación de causa y efecto-. Se da cuando los gastos se relacionan
directamente con los ingresos específicos: como las comisiones de venta y el
costo de mercaderías vendidas.
Distribución sistemática de los gastos. - Algunos activos se distribuyen como
gastos de manera sistemática y racional de acuerdo a los beneficios que generan:
activos fijos, activos intangibles que generan beneficios para la empresa.
Reconocimiento inmediato-. Los gastos se registran inmediatamente mientras
que los ingresos no se pueden demostrar, si generaran beneficios en el futuro.
Integrantes
Condori Quispe Edwin Yimy * Flores Condori Ruth Karina
Flores Romero Tatiana * Checa Torres Juana
Condori Nina Rosmery

También podría gustarte