Materiales y Propiedad - 211028 - 201542
Materiales y Propiedad - 211028 - 201542
Materiales y Propiedad - 211028 - 201542
La palabra material la usamos para muchas cosas. Pensemos (materiales para la construcción, lista de materiales
para el jardín, objetos materiales, etc.). Pero, ¿Qué es un material?
Los materiales son sustancias que puede utilizar el hombre para elaborar productos.
Las materias primas pueden obtenerse directamente de la naturaleza (por ejemplo el trigo, es la materia prima
para hacer la harina) o contar con procesos previos de elaboración (por ejemplo la harina, que es un producto
ya elaborado, es la materia prima para hacer el pan).
Los materiales que el hombre utiliza en sus diversas actividades pueden ser naturales o artificiales.
Artificiales, son aquellos que, aunque inicialmente provienen de la naturaleza, cuentan con alguna
transformación efectuada por el hombre, pueden ser:
4. Dados los recursos que se presentan en las imágenes, clasifícalos de acuerdo a su origen e indica productos
que pueden fabricarse con los mismos.
Hierro
Mi saco es de lana, mis botas son de cuero, mi
paraguas de un material impermeable. ¡Cada
objeto está hecho con el material más
adecuado!
fabricados con metal y plástico, y otros de madera. Si un tren estuviera fabricado de vidrio, se rompería al
En el diseño de los objetos tecnológicos es necesario seleccionar los materiales más apropiados.
Es importante por tanto considerar las distintas propiedades que poseen los materiales, ya que
éstas los diferencian entre sí, y los hacen más adecuados para cumplir determinadas funciones.
Sensoriales: se refieren a aquellas características de los materiales que se perviven con nuestros sentidos: su
Mecánicas: estas propiedades describen la forma en que un material soporta fuerzas que se le aplican. Son
ejemplos de éstas: la dureza, fragilidad, maleabilidad, resistencia, elasticidad, plasticidad, entre otras.
Físicas: Describen la conductividad eléctrica o térmica, el magnetismo, el comportamiento frente a la luz, etc.
Químicas: Describen la forma en que un material reacciona frente a diferentes productos del medio. Por ejemplo
ACTIVIDAD
5. Lee a continuación las diferentes propiedades de los materiales y asócialas con la imagen de la derecha.
Pegar la actividad en la carpeta o copiar la definición de cada una de las propiedades colocando la letra
6. Indica dentro del paréntesis, a qué tipo de propiedad (mecánica, física o química) hacen referencia.
Dureza (…………………………………)
Esta propiedad se atribuye a los materiales que son difíciles de rayar o a.
perforar como el vidrio o los metales. Otros como la tiza, que se rayan
con facilidad son blandos.
Resistencia (…………………………………) b.
Es la propiedad que poseen algunos materiales de no romperse,
gracias a la cual son capaces de resistir gran esfuerzo. El hormigón por
ejemplo es muy resistente.
Fragilidad (…………………………………) c.
Es la propiedad de los materiales que hace que se rompan en muchos
fragmentos cuando una fuerza impacta sobre ellos. Este es el caso del
vidrio.
e.
Plasticidad (…………………………………)
Es la propiedad que poseen aquellos materiales que conservan su
forma una vez que se deforman por la acción de una fuerza y no
recuperan su forma inicial.
f.
Elasticidad (…………………………………)
Es la propiedad que poseen aquellos materiales que recuperan su
forma original cuando cesan las fuerzas que los deformaron.
g.
Maleabilidad (…………………………………)
Facilidad que tiene un material para extenderse en forma de láminas o
planchas.
Transparencia (…………………………………) h.
Un material es transparente cuando deja pasar la luz a través suyo.
También existen materiales translúcidos que dejan pasar la luz pero
no se puede ver a través de ellos y los materiales opacos que no
permiten el paso de luz.
i.
Oxidación y Corrosión (…………………………………)
Es el deterioro de un material como consecuencia de su reacción ante
elementos de su entorno (humedad, sal, oxígeno, ácidos, etc.)
j.
Resistencia a la fatiga (…………………………………)
Es la resistencia a la rotura que ofrece un material que está sometido a
fuerzas repetidas.
ACTIVIDAD
7. Averigua cuáles son las propiedades ecológicas de los materiales, descríbelas y cita ejemplos.