El documento trata sobre la presión intracraneana (PIC) y su importancia. Explica que la PIC normal está entre 0-10 mmHg y que valores mayores a 20 mmHg requieren tratamiento. Además, señala que la presión de perfusión cerebral (diferencia entre la presión arterial media y la PIC) debe estar entre 50-70 mmHg para garantizar un adecuado flujo sanguíneo al cerebro. Finalmente, menciona algunas medidas para controlar la hipertensión intracraneana como agentes hiperosmolares, coma barbitúrico e
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas25 páginas
El documento trata sobre la presión intracraneana (PIC) y su importancia. Explica que la PIC normal está entre 0-10 mmHg y que valores mayores a 20 mmHg requieren tratamiento. Además, señala que la presión de perfusión cerebral (diferencia entre la presión arterial media y la PIC) debe estar entre 50-70 mmHg para garantizar un adecuado flujo sanguíneo al cerebro. Finalmente, menciona algunas medidas para controlar la hipertensión intracraneana como agentes hiperosmolares, coma barbitúrico e
El documento trata sobre la presión intracraneana (PIC) y su importancia. Explica que la PIC normal está entre 0-10 mmHg y que valores mayores a 20 mmHg requieren tratamiento. Además, señala que la presión de perfusión cerebral (diferencia entre la presión arterial media y la PIC) debe estar entre 50-70 mmHg para garantizar un adecuado flujo sanguíneo al cerebro. Finalmente, menciona algunas medidas para controlar la hipertensión intracraneana como agentes hiperosmolares, coma barbitúrico e
El documento trata sobre la presión intracraneana (PIC) y su importancia. Explica que la PIC normal está entre 0-10 mmHg y que valores mayores a 20 mmHg requieren tratamiento. Además, señala que la presión de perfusión cerebral (diferencia entre la presión arterial media y la PIC) debe estar entre 50-70 mmHg para garantizar un adecuado flujo sanguíneo al cerebro. Finalmente, menciona algunas medidas para controlar la hipertensión intracraneana como agentes hiperosmolares, coma barbitúrico e
Cual es la importancia de PIC adecuada? FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
PRESION INTRACRANEANA (PIC)
Cual es la importancia de PIC adecuada? FAUSTO SAAVEDRA MARCOS PRESION INTRACRANEANA (PIC) Cual es la importancia de PIC adecuada? FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
PRESION INTRACRANEANA (PIC)
Cual es la importancia de PIC adecuada? NORMAL = 0-10mmHg ANORMAL = >15mmHg MODERADAMENTE ALTA = 20-40mmHg SEVERA = >40mmHg FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
PRESION INTRACRANEANA (PIC)
CUANDO INICIAR TRATAMIENTO? PIC >20 mmHg FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
MANEJO DE HIPERTENSION INTRACRANEANA Agentes hiperosmolares Coma Barbiturico Hiperventilacion FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
PRESION INTRACRANEANA (PIC)
MANEJO DE HIPERTENSION INTRACRANEANA Que es TRIADA DE CUSHING? FAUSTO SAAVEDRA MARCOS
PRESION INTRACRANEANA (PIC)
MANEJO DE HIPERTENSION INTRACRANEANA Que es TRIADA DE CUSHING? FAUSTO SAAVEDRA MARCOS MEDIDAS DE CONTROL DE PIC FAUSTO SAAVEDRA MARCOS MEDIDAS DE CONTROL DE PIC FAUSTO SAAVEDRA MARCOS MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN TISULAR DE O2 (PtiO2) FAUSTO SAAVEDRA MARCOS MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN TISULAR DE O2 (PtiO2) FAUSTO SAAVEDRA MARCOS FAUSTO SAAVEDRA MARCOS