Guia Practica Laboratorio Mineralurgia No. 1
Guia Practica Laboratorio Mineralurgia No. 1
Guia Practica Laboratorio Mineralurgia No. 1
MINERALURGIA
1. INTRODUCCIÓN
3. EQUIPOS A UTILIZAR
● Juego de tamices TYLER
● Balanza
● Cepillo y brochas
● Agitador mecánico tipo Ro-Tap.
● Cuarteador de rifles tipo Denver.
4. MARCO TEÓRICO
4.1 MUESTREO Y TAMIZAJE
Se denomina muestreo la obtención de una fracción pequeña lo más
representativa posible de un total que interesa analizar.
Se denomina tamizaje al proceso de separación de un sistema de partículas de
acuerdo a su tamaño mediante tamices. Cada grupo de tamaño obtenido se
caracteriza por la existencia de un rango relativamente estrecho de tamaño entre
las partículas mayores y las más pequeñas del grupo.
Existen más de seis (6) funciones de distribución de tamaño, pero las más
utilizadas en procesamiento de minerales son dos:
Donde:
F(X) = % en peso acumulado pasante por cada malla.
X = Tamaño de partícula en micrones.
KSch = Módulo de tamaño el cual indica el tamaño teórico máximo de
partículas en la muestra.
n = Módulo de distribución
Donde:
Existen muchos tamices estándares, entre los cuales podemos citar los
siguientes:
Serie TYLER Americana
Serie ASTM-E-11-61 Americana
Serie AFNOR Francesa
Serie BSS-410 Británica
Serie DIN-4188 Alemana
5.2 Ro-Tap: